La Web 2.0
Video que expone las virtudes de la Web 2.0
Reseña del Taller de Leyes que Cobijan a las Personas con Impedimentos
El pasado viernes 21 de abril, tuve el placer de participar del taller que ofreció la sra. María Miranda de PRATP a nuestra facultad y personal administrativo. El tema trató sobre las leyes que cobijan a las personas con impedimentos en Puerto Rico los derechos que les asisten, con énfasis en la aplicación de estas leyes en el ámbito universitarion. La presentación estuvo excelente, salpicada del buen humor de la sra. Miranda y con testimonios que reforzaron nuestra fe en las capacidades del ser humano. Esperamos poder tenerla nuevamente en otro taller nos alimente el espíritu con más palabras de entereza y de ánimo como las tuvo el viernes. Un saludo especial a su hija Cristina, un digno ejemplo de que la motivación sale del corazón y el espíritu.
El futuro de las computadoras
Interesante video acerca de un “multi-touch screen”
Don Jesús y Doña Paula…
Esta mañana escuché con indignación en Notiuno 630 el caso de dos ancianos que viven solos en la calle Nemesio Canales en Santurce. Viven en una casucha de madera y zinc y con las lluvias de estos días se le inundado su casita y las autoridades no han hecho nada. Cuenta don Jesús que su esposa está enferma en cama y él a sus 80 años y también enfermo la atiende sosteniéndose con un palo de escoba. El reportero que cubría la noticia notó que las paredes están llenas de fotos familiares y le preguntó a don Jesús dónde están sus hijos. El anciano, tratando de no ahogarse en su llanto, narró que sus hijos no se ocupan de ellos y que se abochornan de él. Es indignante saber que somos una sociedad donde nuestros viejos, después de criarnos, limpiarnos el fondillito cunado nos ensuciábamos y hacer sabe Dios cuántos sacrificios para criarnos, los botamos a un asilo o los abandonamos. Tal ves los indígenas del amazonas andan en taparrabos y no conocen el internet, ni los celulares, pero cuidan y veneran a sus ancianos, llenos de años y sabiduría. Hoy siento verguenza ajena por la situación de don Jesús y doña Paula; y el gobierno al que hace una semana le envié las planillas, usando el dinero para vivir como la nobleza de un país salido de un cuento. Reflexionemos en el caso de don Jesús y doña Paula y empecemos por ocuparnos más de nuestros viejos, aunque sea escuchándolos, visitándolos y dándoles amor. Para mí mi papá y mi mamá son mis héroes, tanto que le puse a mi hijo Radamés no por mí, sino por papi, de quien soy su fan #1. Dios bendiga a nuestros viejos y felicitanciones a Notiuno 630 por su acertada intervención.
Los lenguajes de programación más populares
Si te has preguntado cuáles son los lenguajes de programación más populares en el mundo de la programación, la compañía TIOBE Software ha realizado un estudio y ha publicado sus hallazgos. Si pensabas que C, COBOL y FORTRAN eran lenguajes extintos, echa un vistazo aquí.
Triunfa la Inter en varones y El Turabo en mujeres en las justas 2007
Felictaciones a los Tigres de la Inter y a las Indias del Turabo por sus respectivas victorias en las Justas de la LAI 2007. Varias marcas fueron rotas, entre ellas la de Papo Franseschi en los 400 metros que hacía 40 años permanecía intacta. La UNE tuvo una destacada primera participación en unas justas de la LAI y me atrevo pronosticar que en los próximos años se convertirá en un fuerte contendor. La UMET también logró ganar algunos eventos y en general tener una buena participación.
Reseña del Taller Asistencia Tecnológica para personas ciegas
El pasado viernes 20 de abril, tuve el privilegio de asistir al taller de Asistencia Tecnológica para personas ciegas, conducido por José Manuel Álvarez, M Ed, de la organización PRATP (Programa de Asistencia Tecnológica de la Universidad de Puerto Rico). Manolo, como también se le conoce, demostró varios aparatos que, utilizando tecnologías como el internet, el “bluetooth” y hasta un teléfono celular, ayudan a las personas ciegas a lograr una vida independiente. Manolo es un ejemplo de lo que se puede hacer con la tecnología disponible, sin necesariamente ser un “hacker” o un gurú de las computadoras. Entre los aparatos que mostró se encontraban: un dispositivo que indica colores y denominaciones monetarias, un teclado “Braille” inalámbrico y una agenda electrónica con funciones para ciegos. Una vez más aprendemos que para un ser humano con fé y voluntad nada es imposible; los impedimentos se convierten en fortalezas y se adquiere la virtud de predicar que nada es imposible. Un saludo cariñoso a Manolo y a sus compañeros.
José M. Álvarez (Manolo)
El museo de los inventos perdidos
Sin duda has visto en alguna película o revista un invento (“gadget”) que nunca salió al mercado o que salió pero nadie lo compró. Pues hay un museo cibernético de este tipo de inventos, el “Museum of Lost Interactions”. Está organizado cronológicamente y lo inetresante es que muchos de estos “gadgets” sirvieron de modelo o inspiración para aparatos que utilizamos hoy día.
El sombrero-radio de Zenith, el precursor del ipod…
Atención a nuevo troyano
En la revista PC World, versión digital de este mes, la compañía Sophos alerta a los usuarios de computadoras acerca de un correo electrónico que supuestamente contiene fotos del asesino de Virginia Tech. A continuación un extracto del artículo:
“El fabricante de antivirus Sophos ha alertado contra un mensaje de correo basura que está distribuyéndose masivamente. El e-mail utiliza los asesinatos de Virginia como señuelo para que los receptores ejecuten un archivo adjunto con supuestas imágenes tomadas con teléfono móvil. El mensaje (escrito en portugués) incluye una fotografía del estudiante coreano Cho Seung-Hui que asesinó a más de 30 personas el lunes antes de suicidarse, así como un enlace a una web de Brasil con el vídeo del tiroteo. Al hacer clic en el archivo adjunto (llamado terror_em_virginia.scr) se instala un troyano llamado Mal/Packer que recopila nombres de usuario, contraseñas y cualquier tipo de información bancaria.”
Fuente: PC World, Edición Digital
Los Pioneros de la Católica triunfan en natación
No puedo evitar reseñar el triunfo del equipo de natación masculino de La Católica, mi “alma mater” y mi hogar por nueve años. Espero que el equipo de atletismo se fortlezca y los Pioneros vuelvan a la gloria de los ’70 en las justas de la LAI. Felicidades.