Guerra en el ciberespacio

29 05 2007

En un artículo publicado en el New York Times  hoy 29 de mayo del 2007, se nos narra la situación vivida por Estonia, pequeña república que formó parte de la Unión Soviética.  Resulta que la remoción de una estatua de un parque ha provocado lo que muchos afirman es la primera guerra cibernética a gran escala.  La estatua en cuestión representa un soldado soviético de la era de la Segunda Guerra Mundial.  Las autoridades ya preveían protestas por parte de rusos que viven en Estonia y simpatizantes de la difunta Unión Soviética, pero lo que no imaginaban era el ataque cibernético a gran escala que duró cerca de un mes y que casi paraliza la infraestructura de redes de Estonia. En este país el uso del Internet es algo cotidiano: La  gente paga sus impuestos, votan, compran artículos y hasta pagan el estacionamiento desde sus celulares.  Las páginas oficiales del gobierno se paralizaron al recibir un bombardeo de basura (un ataque tipo DoS con el uso de “zombie-bots“).  A pesar de que los expertos en tecnología de Estonia se prepararon para la embestida, el ataque fue de tal magnitud que tuvieron que recurrir a solicitar la ayuda de expertos de otros países.


Acciones

Información

Dejar un comentario