Julie Amero está a punto de ser sentenciada a 40 años de cárcel. Amero es una maestra que sustituía en una clase de inglés, salió un momento al baño y cuando regresó al salón los estudiantes estaban aglomerados frente a una computadora viendo “popups” pornográficos. La maestra, que declaró es una novicia en el área de las computadoras, salió en busca de ayuda al no poder evitar que siguieran saliendo “popups”. Amero fue acusada de exponer adrede a sus estudiantes a pornografía y enfrentaba una posible sentencia de 40 años tras las rejas, la cual fue pospuesta para proceder con un nuevo juicio. Oficiales escolares admitieron que el antivirus no estaba actualizado y que no había instalado ningún programa para controlar el “spyware”. Sin embargo el distrito escolar dice que hay un buen “firewall” y programas que filtran la información en las computadoras. La computadora en cuestión fue enviada a un laboratorio en Connecticut para análisis y el juez anunció que los resultados podrían contradecir los presentados por la fiscalía. Finalmente a Amero se le concedió un nuevo juicio. Esta es una extraña y embarazosa situación que nos puede pasar a cualquiera de nosotros; no todos los administradores de sistemas son suficientemente diligentes como para mantener al día el antivirus, las actualizaciones del sistema operativo e instalar otros programas anti-malware. Hay personas trabajando en áreas donde se usan computadoras que nunca han recibido un adiestramiento formal en informática, mucho menos se les ha enseñado lo que es malware y cómo evitarlo. Esperemos que se haga justicia en el caso de Julie Amero, de forma que no se cree un precedente que pueda afectar a todos los educadores en el futuro.
Fuente: ars technica