Interesante comparación entre antivirus

8 06 2007

Como sabemos los usuarios de computadoras, navegar el Internet sin un antivirus actualizado es como salir a cazar leones con un palo de escoba. Hay muchísimos antivirus en el mercado, pero por lo general el usuario común conoce tal vez el Norton Antivirus y el McAfee porque ya vienen instalados en las computadoras cuando las compran. Los que nos consideramos “computer power users”, investigamos un poco y sabemos que hay otras alternativas, algunas gratis, como AVG de Grisoft y el Avast Antivirus. Estos además de ser gratuitos, no consumen tanta memoria y recursos como por ejemplo Norton. Lo que a veces no podemos determinar es cuán efectivos son. Pues resulta que hay una persona que se dedica desde el 2004 precisamente a estudiar y comparar la efectividad de los antivirus disponibles en el mercado, Andreas Clementi. En su página AV Comparatives, presenta unas estadísticas sorprendentes acerca de lo efectivos que son cada uno de los antivirus en el mercado versus diferentes Malwares. Para darles una idea, observen los siguientes porcientos de Malware detectado por cada uno:

  • Avira-71%
  • NOD32-68%
  • Norton-24%
  • McAfee-24%
  • Microsoft OneCare-18%
  • Kaspersky-9%
  • eScan-9%
  • AVG-8%

Cuando vi estos números me sorprendió el caso de AVG, que lo llevo usando hace varios años y siempre lo he recomendado a mis estudiantes que no pueden pagar la subcripción a Norton o McAfee. Aunque nunca he tenido problemas con AVG, lo desinstalé y sustituí por Avira, que es gratis también y lo voy a estar probando en mi laptop con Windows Vista. Luego les comparto mis hallazgos.

Fuente: Ars Technica, AV Comparatives


Acciones

Información

2 respuestas

8 06 2007
pablocasals

ES COMICO, HOY ACABO DE INSTALAR AVG.. HEHE ANTES DE LEER TU POST. EN C NET AVG TIENE 5 ESTRELLAS POR LOS EDITORES Y ESCUHE EN LA RADIO QUE RECOMENDABAN AVG. HAY QUE VER. NOS AVISAS COMO TRABAJA AVIRA

Responder
8 06 2007
Radamés

Gracias por tu comentario, Pablo. Llevo utilizando AVG aproximadamente unos tres años y solamente en una ocasión me permitió la entrada de un troyano en una computadora con Windows XP Professional. Estoy probando Avira para corroborar la estadística que vi. De entrada noto que consume menos memoria que AVG (utilizo Freeram para monitorear la memoria). Sin embargo, por mi experiencia con AVG sigo recomendándolo.

Responder

Dejar un comentario