Primera impresión del antivirus Avira

11 06 2007

En una entrada anterior les comenté sobre los resultados de unas pruebas independientes acerca de la efectividad de los antivirus disponibles en el mercado. Me sorprendió el caso de AVG con solamente un 8% de malware encontrado y el de Avira, desconocido para mí hasta ese momento, con un 71% de malware detectado. Pues instalé Avira en sustitución de AVG en mi laptop con Windows Vista y encontré lo siguiente:

  1. Consume menos recursos de memoria. Esto lo monitoreé con el programa Freeram (altamente recomendado).
  2. Hice un “full scan” y aparecieron dos troyanos que AVG nunca me notificó que estaban ahí:
    • Dldr.small.ddp.1: Downloader que descarga otros malware y captura contraseñas.
    • Agent.aox: Downloader que descarga otros malware.
  3. Se puede escanear en modo de usuario o en modo de administrador, para un escaneo más profundo.

Así que ahí lo tienen: de primera intención, Avira funcionó mejor que AVG.  El escaneo tardó lo mismo que AVG, pero los resultados fueron muy distintos.


Acciones

Información

3 respuestas

12 07 2007
Harold Morales

Hola Rada, ya lo instale en la laptop de mami. y esta bregando bien.
Comentario: No se si te diste cuenta pero el Scaner se lama “Luke Firewalker”

att
Harold

Responder
12 07 2007
Radamés

Gracias po tu comentario Harold. Pues no me había dado cuenta del nombre del scanner. Con razón es tan eficiente ;)

Responder
7 09 2007
Mis nuevas impresiones acerca del antivirus Avira « Prisma Digital

[...] by Radamés in Ciberseguridad, Aplicaciones, Tecnología. trackback Como recordarán mis lectores, hace unos meses reseñé el antivirus gratuito Avira y les conté que sustituí a AVG por éste.  Desde entonces tengo que [...]

Responder

Dejar un comentario