Seguridad en la Web 2.0

19 06 2007

Estuve leyendo un interesante artículo en la revista PC World titulado “Is Web 2.0 safe?“.  Aquí les resumo algunos de los puntos más relevantes del artículo.  Con el auge en popularidad de la Web 2.0, hay también un incremento en la preocupación por la seguridad de los sitios que forman parte de ésta.  El caso del gusano Samy pone de manifiesto la importancia de este tema.  Samy Kamkar quería tener un mayor control de su perfil en MySpace, para lo cual necesitaba pasar por encima de la seguridad.  Es esta búsqueda creó el gusano que más rápido se ha diseminado por la red en su historia, Samy.  En cuestión de 20 horas, el gusano había atacado un millón de usuarios en MySpace, obligándolos a identificar a Kamkar como su héroe en sus respectivos perfiles.  Los administradores de MySpace se vieron obligados a temporeramente dar “shut down” al servicio mientras resolvían la situación.  Samy marcó el comienzo de una nueva preocupación:  la seguridad en la Web 2.0, donde los usuarios guardan información personal y otros datos en línea y comparten libremente recursos.  Los expertos dicen que hay que trabajar con la interacción entre los navegadores y estos sitios en el Internet.  Una vez le permites a un sitio de Internet tener acceso a tu disco duro, tu seguridad depende de la seguridad del sitio en cuestión.  La facilidad con que se puede compartir entre usuarios también pone en jaque la seguridad, porque como dicen los expertos, los servidores y la PC no fueron diseñados para interactuar de forma libre como de hace ahora.

Puedes leer el artúculo completo en PC World del mes de julio del 2007


Acciones

Información

Dejar un comentario