Bloguear no tiene edad

21 06 2007

El periódico El Vocero de Puerto Rico publica hoy una reseña de la “blogger” más anciana del mundo. Se trata de Mara Amelia, gallega de 95 años, a quien su nieto le abrió una cuenta para que tuviera su propia bitácora en el Internet. Ella le dicta y él escribe y le ayuda a contestar los correos electrónicos que recibe. Esto demuestra que no existen límites de edad para ingresar a la blogosfera y para utilizar la tecnología disponible como entretenimiento. Tengo que destacar la participación del nieto de la Sra. Amelia, quien saca tiempo y tiene la disposición para ayudar a su abuela, un magnífico ejemplo a seguir. Otra muestra más de que nuestros viejos siguen siendo útiles y que hay jóvenes cuyos valores familiares no se han perdido.


Acciones

Información

6 respuestas

22 06 2007
chüpetina

así que para que un abuelillo sea útil, tiene que ponerse al día como si fuera joven??
pues no. ellos de por sí, con todo lo que ellos pueden aportar por su larga vida, valen. los cambios nos cuestan a todos según avanza la edad, hay que respetarles. que maria amelia nos cuente sus experiencias por intenet, no la hace más valiosa que a aquel abuelillo que me lo cuenta en la plaza del pueblo. es mejor, claro, pero no más valioso.
y eso que maria amelia es mi idolo.

Responder
22 06 2007
Radamés

Gracias por tu comentario. Claro que la utilidad de nuestros abuelos no se puede medir por cuán al día estén; sus experiencias son más que valiosas y mi comentario más bien va dirigido a los que son jóvenes y les pesa aprender. Hablar con nuestros viejos cara a cara no tiene sustituto.

Responder
22 06 2007
Fernando T.

Solo una salvedad Radamés …

Maria Amelia tiene 95 años, de hecho su blog se llama Amis95 ;)

En cuanto al asunto de la blogger mas anciana, no es nuevo, pero también apuntaría que realmente ella no ha cambiado lo que comenta chupetina pues el modo de escribir el blog es que Maria le cuenta a su nieto sus aventurillas y es este quien mantiene el Blog y publica :)

En el fondo nada ha cambiado. Solo hemos cambiado la plaza del pueblo por la Blogosfera :D

Saludines

Responder
22 06 2007
Radamés

Hola Fernando: Gracias por la corrección, ya está editado. Interesante observación acerca de que cambiamos la plaza por la blogosfera. De todas formas, aplaudo la iniciativa de María Amelia, aunque nunca ponga sus manos en el teclado. Tal vez a su edad ya no puede ir a la plaza y la blogosfera le da la oportunidad de “salir” fuera.

Responder
22 06 2007
Fernando T.

Pues si, es un ejemplo de que no hay edades en la red si tienes algo interesante que contar. Y lo mejor de la blogosfera es que TODO TIENE INTERÉS, pues hay lectores para todo :)

Un abrazo y gracias por el interesante post ;)

Responder
23 06 2007
Radamés

Gracias a ti Fernando por tu visita y colaboración.

Saludos!

Responder

Dejar un comentario