Salud y Tecnología

6 07 2007

Con el uso de la tecnología, llega un inevitable accesorio: enfermedades relacionadas a la mala postura, las muchas horas frente a un monitor, el uso de los dedos en el teclado de la computadora o el celular.  La buena noticia es que muchas se pueden evitar corrigiendo la postura, utilizando la silla adecuada o no exagerando la cantidad de tiempo frente al ordenador o la consola de juegos.  Esta una lista de enfermedades producto del abuso de la tecnología, así que a cuidarse:

1. Síndrome de la vibración fantasma:

Mucha gente tiene móvil y son muchos los que usan la función de vibración para “notar” que le están llamando, si te parece que el móvil vibra, pero no es así, padeces este síndrome. Parecido, o lo mismo, cuando amputan un miembro a alguien, que todavía lo siente, pero no está.

2. La postura del portátil:

Por culpa del abuso y una mala posición al sentarse, el uso de los portátiles pueden llegar a provocar daños en la parte baja de la espalda, dolores no solo musculares, también de los huesos. Hay que cuidarse más y controlar estos pequeños detalles, sentarse correctamente es la solución.

3. Adicción CrackBerry:

No he encontrado una traducción para CrackBerry, pero se refiere al uso de las BlackBerry o similares, gadgets que nos permiten conectarnos a internet para leer el correo, visitar blogs, etc… la adicción hace que el usuario sienta la necesidad de mirar cada poco tiempo su cuenta de correo, siente que alguien le ha podido enviar un email, también sucede con los smartphones, cada dos por tres a mirar el correo.

4. Insomnio Adolescente:

Muchos jóvenes duermen con los móviles debajo de la almohada y lo peor es que contestan a las llamadas y SMS, da lo mismo la hora que sea, esto provoca que interrumpan el sueño y la radiación del teléfono el insomnio, vigilen a sus hijos, por la noche el móvil apagado, es lo mejor.

5. Tensión ocular

Mirar fijamente una pantalla, ya sea de móvil, ordenador o lo que quieras, provoca tensión ocular, reseca los ojos y básicamente nos estropea la vista. Para evitar esto es bueno descansar la vista cada media hora de uso y realizar ejercicios (mirar objetos por detrás del monitor).

6. Mal del iPod

No es que sea una dolencia provocada por el iPod en exclusiva, pero este reproductor MP3 tuvo la fama de dejar sordos a muchos usuarios, en realidad la culpa era de ellos, por escuchar la música con el volumen al máximo. Siempre que usemos auriculares de botón (los que llevan todos los reproductores de MP3 de serie), el volumen debe ser moderado, que podamos escuchar el ruido de la calle y quienes estén cerca no escuchen lo que está sonando en nuestro reproductor. Esto también pasa en las discotecas y coches, usan unos niveles nada aconsejables y eso les llevará a tener sordera dentro de unos años.

7. Pulgar antigadgets.

El dedo pulgar tiene una función, pero no la de escribir mensajes con los móviles o similares. La repetición del movimiento que realizamos al usar estos gadgets provoca dolores en el dedo. En casos extremos llegar a tener parálisis en el pulgar.

8. Wiititis.

Posiblemente la más nueva de todas, el uso de la Wii puede provocar daños en los brazos (codos y muñecas) y hombros. Esto pasa por repetir muchas veces una acción, por ejemplo, jugar 4 horas seguidas al tenis con la Wii, ¿eres profesional? entonces descansa cada poco tiempo y sobre todo, sin abusos.

9. Baterías ardientes.

Esto más que una enfermedad es un accidente, solemos leer noticias sobre baterías que explotan o arden, sobre todo en portátiles, pero las de móvil también pueden salir ardiendo, esto está pasando, aunque no conozco ningún caso, la solución es usar baterías del fabricante del móvil y no las imitaciones, en España, ya lo he dicho, no he leido nada sobre el tema.

10. Relámpagos y el iPod.

Esto pasó en USA, un chico cortaba el césped tranquilamente cuando cayó un rayo cerca, la electricidad pasó al iPod (no se como) y por el cable del auricular al chico. Le quemó la cara, la ropa y se quedó sordo. Sin duda un accidente, cuando hay rayos no salir a la calle, sobre todo si caen cerca, eso lo sabemos desde niños.

Fuente: Blog Alambre, Datamation


Acciones

Información

6 respuestas

8 07 2007
Fernando T.

Que curioso :)

No conocía ni la mitad de estas enfermedades. Aunque ahora habrá que añadir una mas:

Síndrome del iPhone.- Estado de ansiedad que ataca a todos aquellos adictos a la tecnología, y a Apple en particular, ante la inminencia de la disponibilidad del iPhone.
:lol:

Responder
8 07 2007
Radamés

Lo del iphone es algo obsesivo; hacer fila frente a una tienda desde las 3:00 a.m :)

Responder
8 07 2007
Fernando T.

Hombre, yo no creo que llegue a tanto pero no te negaré que lo espero ansiosamente :)

Responder
12 07 2007
TechAdicto Nuevas enfermedades tecnológicas «

[...] T. (Fuente ITmanagement vía RadaToro) Posted in iPhone, iPod, Tecnologia, [...]

Responder
28 08 2007
Jeann Brendmarie Ortiz Salgado

Profe lei este blog y es cierto lo de la postura,e estado ultimamente caminando horobadita y es por la postura que siempre tomo en frente de la computadora.Me da dolores en el cuellos y tengo problemas al dormir.Imsomio?>bueno ubo un tiempo y aun sigue pasando que llego el momento que a mi y a mi hermano nos dio la fiebre del Myspace,nos acostabamos como a las 4 am y despertabamos como a las 5pm.ahora que hay clase nos acostabamos como a las 2 am para levantarno a las 5 pm para ir a la escuela,por el dia andamos dormidos y ya no nos alimentamos igual que antes pero ya estamos tomando control en el asusto o tal vez es que se nos esta pasando la fiebre a el myspaces.A mi no me gusta usar mucho el celular,por que 1.mis amistades luego no me quieren cortar la conversacion 2.Me llaman a cada 20 minutos y 3.No soy fanatica al estar hablando por telefono,me gusta mas chatear y escribir.Tengo un MP3 pero siempre busco audifonos que no pasen de un nives asi por mas que lo suba nunca me afectara en mi audicion por que el nivel maximo es un niver racionable.Respecto a lo del relampaco wow! no volver a confiar mucho en la tecnoligia,es muy peligrosa.Lo que noto es que cuando estoy en la internet y suenta el celular casi siempre la internet se tumba.O cuando prendo un ipod o cualquier equipo el monitor de la computadora comiensa a verse mal.Bueno profe,la verdad que sus blog son muy interesante,seguire buscano informacion para mi JEJEJE ! MUCHAS GRACIAS Y CUIDESE !

Responder
28 08 2007
Radamés

Hola Jeann, gracias por tus comentarios, que por cierto dan fe de que la mala postura frente a la computadora sí produce dolamas a largo plazo. Me alegro que estés tomando medidas de precaución con tu audición; algunos celulares y otros aparatos electrónicos pueden causar interferencia con el monitor y las bocinas, nada que los vaya a dañar, pero molestoso.

Responder

Dejar un comentario