Hace un tiempo escribí acerca del antivirus Avira en su versión gratuita. Reporté que consume poca memoria y que al ejecutarlo encontró dos troyanos que mi anterior antivirus, AVG, no había detectado. Hasta el momento ha funcionado de maravilla; ha bloqueado algunos malware, se actualiza diariamente y a las personas que lo he recomendado me comentan que la experiencia es similar a la mia. Tengo que señalar que en días recientes ha detectado este archivo: RKit/Agent.GO. Luego de una búsqueda en Google, resulta que este archivo es un residuo que queda cuando se ha utilizado la aplicación Nero y se ha retirado de la PC. Mi programa de limpiar el registro, CCleaner, no ha eliminado este rastro y lo que he encontrado es que para sacarlo hay que hacerlo de forma manual. Más allá de esto, sigo recomendado Avira a los que necesiten un buen antivirus gratuito.
Seguimiento a antivirus Avira
12 07 2007Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Ciberseguridad, Tecnología
“Hackers” que nos ayudan
10 07 2007La revista eWeek en su edición en línea publicó una interesante presentación donde se describe a un grupo de “hackers” cuyas andanzas sirven de alerta para reforzar las áreas vulnerables de la seguridad cibernética. A continuación reproduzco la cita de la revista para introducir la presentación:
“Here are our picks of some of the hackers—there are many more—whose work serves as a crucial security warning beacon for enterprises. They conduct their research in the face of threatened lawsuits and publish their results, often to be criticized for “irresponsible disclosure.” They teach us how to code better, where new classes of exploits will come from and what questions to demand that vendors address.”-Lisa Vaas, eWeek.com, julio 2007
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Ciberseguridad, Tecnología
DACO y Microsoft alertan sobre software ilegal
10 07 2007El Departamento de Asuntos del Consumidor de Puerto Rico (DACO) y Microsoft comenzaron un a campaña de orientación en Puerto Rico acerca de las pérdidas económicas y posibles daños al usuario como consecuencia del software ilegal. Se estima que en Puerto Rico el 45% de los usuarios de computadoras utiliza algún software ilegal de forma consciente o inconsciente. El Sectetario del DACO, Alejandro García Padilla advirtió a los consumidores que al momento de comprar una computadora, exijan al vendedor las licencias del software instalado en la misma, para evitar la práctica de “hard disk loading”, donde se le vende el equipo al cliente con software ilegal instalado, sin licencias, y muchas veces sin una copia de respaldo. En el 2006 la piratería de software causó pérdidas de $31 millones en la isla según números de la Business Software Alliance. Esto genera una reacción en cadena que afecta finalmente los 37,000 empleos locales (según datos de la International Data Corporation) en la industria del software local, así como en los pequeños negocios que venden software.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Ciberseguridad, Sociedad, Tecnología
El estado del Internet en Puerto Rico
9 07 2007Gracias al profesor Mario Núñez por comunicarnos via DigiZen acerca de la publicación por parte de la Sociedad de Internet de Puerto Rico de la presentación del estudio del estado del Internet en Puerto Rico. Parte de los resultados de este estudio fueron publicados en varios diarios locales, pero la presentación contiene información que no se publicó, así como la metodología utilizada y los grupos estudiados. Te invito a ver la presentación y llegar a tus propias conclusiones.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Blogs, Tecnología
Salud y Tecnología
6 07 2007Con el uso de la tecnología, llega un inevitable accesorio: enfermedades relacionadas a la mala postura, las muchas horas frente a un monitor, el uso de los dedos en el teclado de la computadora o el celular. La buena noticia es que muchas se pueden evitar corrigiendo la postura, utilizando la silla adecuada o no exagerando la cantidad de tiempo frente al ordenador o la consola de juegos. Esta una lista de enfermedades producto del abuso de la tecnología, así que a cuidarse:
1. Síndrome de la vibración fantasma:
Mucha gente tiene móvil y son muchos los que usan la función de vibración para “notar” que le están llamando, si te parece que el móvil vibra, pero no es así, padeces este síndrome. Parecido, o lo mismo, cuando amputan un miembro a alguien, que todavía lo siente, pero no está.
2. La postura del portátil:
Por culpa del abuso y una mala posición al sentarse, el uso de los portátiles pueden llegar a provocar daños en la parte baja de la espalda, dolores no solo musculares, también de los huesos. Hay que cuidarse más y controlar estos pequeños detalles, sentarse correctamente es la solución.
3. Adicción CrackBerry:
No he encontrado una traducción para CrackBerry, pero se refiere al uso de las BlackBerry o similares, gadgets que nos permiten conectarnos a internet para leer el correo, visitar blogs, etc… la adicción hace que el usuario sienta la necesidad de mirar cada poco tiempo su cuenta de correo, siente que alguien le ha podido enviar un email, también sucede con los smartphones, cada dos por tres a mirar el correo.
4. Insomnio Adolescente:
Muchos jóvenes duermen con los móviles debajo de la almohada y lo peor es que contestan a las llamadas y SMS, da lo mismo la hora que sea, esto provoca que interrumpan el sueño y la radiación del teléfono el insomnio, vigilen a sus hijos, por la noche el móvil apagado, es lo mejor.
5. Tensión ocular
Mirar fijamente una pantalla, ya sea de móvil, ordenador o lo que quieras, provoca tensión ocular, reseca los ojos y básicamente nos estropea la vista. Para evitar esto es bueno descansar la vista cada media hora de uso y realizar ejercicios (mirar objetos por detrás del monitor).
6. Mal del iPod
No es que sea una dolencia provocada por el iPod en exclusiva, pero este reproductor MP3 tuvo la fama de dejar sordos a muchos usuarios, en realidad la culpa era de ellos, por escuchar la música con el volumen al máximo. Siempre que usemos auriculares de botón (los que llevan todos los reproductores de MP3 de serie), el volumen debe ser moderado, que podamos escuchar el ruido de la calle y quienes estén cerca no escuchen lo que está sonando en nuestro reproductor. Esto también pasa en las discotecas y coches, usan unos niveles nada aconsejables y eso les llevará a tener sordera dentro de unos años.
7. Pulgar antigadgets.
El dedo pulgar tiene una función, pero no la de escribir mensajes con los móviles o similares. La repetición del movimiento que realizamos al usar estos gadgets provoca dolores en el dedo. En casos extremos llegar a tener parálisis en el pulgar.
8. Wiititis.
Posiblemente la más nueva de todas, el uso de la Wii puede provocar daños en los brazos (codos y muñecas) y hombros. Esto pasa por repetir muchas veces una acción, por ejemplo, jugar 4 horas seguidas al tenis con la Wii, ¿eres profesional? entonces descansa cada poco tiempo y sobre todo, sin abusos.
9. Baterías ardientes.
Esto más que una enfermedad es un accidente, solemos leer noticias sobre baterías que explotan o arden, sobre todo en portátiles, pero las de móvil también pueden salir ardiendo, esto está pasando, aunque no conozco ningún caso, la solución es usar baterías del fabricante del móvil y no las imitaciones, en España, ya lo he dicho, no he leido nada sobre el tema.
10. Relámpagos y el iPod.
Esto pasó en USA, un chico cortaba el césped tranquilamente cuando cayó un rayo cerca, la electricidad pasó al iPod (no se como) y por el cable del auricular al chico. Le quemó la cara, la ropa y se quedó sordo. Sin duda un accidente, cuando hay rayos no salir a la calle, sobre todo si caen cerca, eso lo sabemos desde niños.
Fuente: Blog Alambre, Datamation
Comentarios : 6 Comentarios »
Categorías : Blogs, Sociedad, Tecnología
OS X como “Web Desktop”-Dirección del sitio web corregida
6 07 2007Gracias a mi colega Fernando de Ciberprensa por notar que la direccción del proyecto Mercury ha cambiado. La nueva dirección es: http://www.se51.net/index.php?page=mercury
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Páginas Web, Tecnología
Datos históricos de Ponce disponibles en línea
5 07 2007La Universidad Interamericana de Ponce ha desarrollado un proyecto muy interesante con fondos del Institute of Museum and Library Services que consiste en tener disponible en línea a través de su página, documentos y datos históricos de la ciudad de Ponce. Para acceder, visita la dirección http://ponce.inter.edu/cai/connections/index.html y oprimes el botón de “Colección”. En el encasillado que aparecerá escribes “Ponce” y oprimes “Buscar” y tendrás acceso a la información.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Búsqueda de Información, Páginas Web, Sociedad
Herramientas útiles para Windows Vista
5 07 2007El sistema operativo Windows en sus diferentes variedades no necesariamente está diseñado para cumplir con todas las expectativas de los que lo utilizamos a diario y nos nos conformamos con lo convencional. Para esto existen herramientas que nos permiten hacer cambios, desde estéticos hasta en el registro, área que resulta incómoda y hasta peligrosa para hacer cambios manuales. Para Windows XP hay un sinnúmero de estas utilidades (por ejemplo los “Power toys“), pero para Vista apenas están apareciendo. Puedo recomendarle dos: TweakVI y CCleaner. TweakVI hace un trabajo similar al de Tweak UI, cambios estéticos y a nivel de registro de forma segura y fácil de revertir al original. La versión gratis no es 100% funcional, pero con lo que tiene basta para hcer algunos cambios importantes y funcionales en Vista. CCleaner es una utilidad gratis que limpia los archivos temporeros de Windows y todo el rastro que van dejando nuestras aplicaciones diariamente. Además permite limpiar el registro de entradas que se han quedado luego de instalar o eliminar alguna aplicación y hasta tiene una utilidad para controlar qué aplicaciones se activan al momento del “boot”. Utilizo ambas en mi laptop con Vista y me funcionan de maravilla. Los estudiantes a quienes las he recomendado me dicen que les han funcionado muy bien, así que se las recomiendo a ustedes también. Como siempre, recuerden hacer una copia de respaldo antes de utilizarlos y siempre lean las instrucciones y las letras pequeñas.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Aplicaciones, Tecnología
OS X como “Web Desktop”
3 07 2007La modalidad de los “Web Desktops” no es nueva; es una forma ingeniosa y relativamente segura de probar un sistema operativo sin tener que instalarlo en nuestra PC o de tener un escritorio alterno en línea, accesible desde cualquier lugar en cualquier computadora. Para los que quisiéramos tener OS X, pero no podemos adquirir una Mac, existe un “Web Desktop” del OS X, OS X Mercury, creado por un fan del sistema operativo de Apple. Es una réplica fiel del sistema operativo de las Mac, obviamente con algunas limitaciones, pero recrea bastante bien el funcionamiento de este sistema. Vale la pena probarlo y aunque tardó un poco en cargar (quizá por la conexión a Internet), después funcionó bien.
Comentarios : 9 Comentarios »
Categorías : Aplicaciones, Páginas Web, Tecnología
Reseña Musical
3 07 2007Tuve la oportunidad de escuchar el nuevo CD de Poison, “Poison’D“, donde la banda interpreta sus canciones favoritas de otras bandas e intépretes. El resultado es magistral; Poison le añade un toque personal a cada canción con una impecable instrumentación. Se destacan las canciones “Rock and Roll All Nite” de Kiss y “We Are An American Band” de Grand Funk Railroad, entre otras, interpretadas con mucha energía y muy similar al original sin ser una copia burda. Esta es música para acompañarnos en la carretera o mientras hacemos alguna tarea física. Si te gusta la música de los ’70 y los ’80, este album es para ti.
Comentarios : Deja un Comentario »
Categorías : Música