Nos dice Consumer Reports que los virus, spyware y otros malware le están costando al ciudadano estadounidense promedio cerca de $7 billones en los pasados dos años. A esto se suma que el 25% de los usuarios de computadora en la nación probablemente será víctima de algún “cibercrimen” este año. Estos son los resultados de su encuesta “State of the Net“, que contó con una muestra de 2000 encuestados. Esta encuesta ha vuelto a poner de relieve la falta de conocimiento básico de computación entre los consumidores. Para muestra, basta un botón: Se estima que 3.7 millones de usuarios de banda ancha no utilizan un “firewall”. Otros resultados:
- El spam parece haber disminuído
- 38% de los encuestados reporta haberse infectado con un virus en los pasados dos años
- 20% reporta haber tenido problemas a causa de los virus
- 9% reporta problemas relacionados a spyware
- 1 de cada 81 consumidores ha sido afectado por el “phishing” (23,000 solamente en el mes de abril)
- 1.8 millones de usuarios han reemplazado su PC para librarse del malware en los pasados dos años
Las recomendaciones de Consumer Reports: Utilizar un “firewall” y otros software de seguridad, cuidado al usar computadoras públicas y considerar cambiarse a una Mac. Me pregunto cuáles serían los resultados de ésta encuesta si se realizara en Puerto Rico.
Fuente: Nate Anderson de Ars Technica