Ars Technica nos presenta estas recomendaciones sencillas, pero que pueden mantener tu computadora y a Windows bien “aceitados”:
1. Libera tu escritorio del exceso de iconos: Cuántas veces has visto una pantalla con tantos iconos que el fondo no se ve…Utiliza “launchy” u otra aplicación similar para acceder a tus documentos y aplicaciones y permite que tu “wallpaper” se pueda admirar.
2. Elimina los programas que no estás utilizando: Una regla que acostumbro seguir es que si no utilizo un programa durante el mes ni una sola vez, lo desisntalo, liberando espacio en el disco duro y recursos en mi PC.
3. Limpia tu registro, programas de inicio (“start up”), los “cookies” y archivos temporeros: Poco a poco van devorando espacio en tu disco duro, retrasando el proceso de inicio o “boot” y comprometiendo tu valioso RAM.
4. Organiza tu carpeta de “My Documents”: He visto carpetas de “My Documents” en algunas computadoras donde buscar una carta o una foto es como buscar una hormiga con pecas en un hormiguero. Empieza a organizar con carpetas individuales, asigna nombres identificables y hasta fechas si es preciso.
5. Borra los archivos temporeros (tanto de Internet como de otros programas): Puedes utilizar la utilidad que provee Windows, pero una utilidad adicional de las muchas que hay gratis te puede servir mejor.
6. Defragmenta tu disco duro al menos una vez al mes: De nuevo, puedes usar el defrag de Windows, pero existen herramientas gratuitas que hacen un mejor trabajo.
7. Identifica y borra los archivos duplicados: Ya te fijaste cuántas veces tienes el mismo álbum de música???
8. Borra para siempre lo que no necesitas: Una utilidad como “Eraser” te puede ayudar a borra de forma permanente lo que ya no necesitas o deseas tener en tu disco duro.
9. Limpia tu monitor con algún producto antiestático y tu teclado con un poco de aire comprimido (te vas a sorprender con lo que puede salir de abajo de las teclas).
10. Solución radical: Formatea tu computadora y reinstala Windows. De esta forma se limpia definitivamente tu disco duro de residuos de cualquier clase.
Hay soluciones como System Mechanic y Norton 360 que le dan mantenimiento al disco duro y a Windows, pero no son gratuitas.
Para utilidades gratuitas que te pueden ayudar, ve a Recursos de Información
Y si después de esas 10 maneras quieres tener tu Pc más limpio todavía, formatea tu disco duro e instala “Linux”.
Si se trata de elimiar la molestia de los virus y spyware, Linux o OS X hacen el trabajo. Por lo demás, el que es desorganizado en Windows los será en cualquier SO.
Gracias por comentar.
Tips muy ciertos pero que en realidad la gente no los utiliza, lo mejor es tener un limpiador como mencionaron en la lista… uno de los mas comunes es el “CC cleaner” se soprenderan cuanto se libera de disco duro y q su computadora gana mas velocidad.!
Pero si es cierto aunq uses lo que uses si eres desordenado siempre va hacer un problema….
No c cual es el dilema de poner tantos accesos directos si cuando si solo toma una fraccion de segundo llegar los programas.
Primero el fonde de pantalla no se ve y segundo te coje espacio…
Hola Yilma: Es cieto que CCleaner es muy efectivo, yo lo uso regularmente, pero también es cierto que Windows sigue acumulando basura según instalamos y desinstalamos aplicaciones, así que un “reg cleaner” no está de más. Al final el peligro mayor en una PC es el que la usa.
Muy bueno, totalmente mi pc esta hecha un desastre así que ahora mismo a limpiarla completamente!
Saludos.
Son excelentes herramientas para mantener en óptimo estado a Windows.
vacano asi pero , no aguanta estar formateando, estoy buscando mejores soluciones para q no entren tanto virus y troyanos al pc y asi poder trabajar sin tener que estar formateando a cada rato. pero son buenos tus concejos gracias men.
Lo ideal es un buen antivirus actualizado, Windows debidamente parchado, un par de programas antispyware y usar cuidado al navegar. O puedes cambiarte a Linux o Mac OS X.
ok, muy buenas esas recomendaciones.. quisiera saber que diferencia hay entre el reg.cleaner y el c.cleaner..
Hola y gracias. El Reg Cleaner limpia entradas nulas en el Windows Registry; CCleaner limpia el recycle Bin, archivos temporeros, y el rastro que dejas navegando el internet.
Hola a todos mi sobrino me golpeo el cd room y este se quedo trabado
Diana: En la parte frontal de la unidad de CD hay un agujerito pequeño, introduces con mucho cuidado un alambre fino por éste y al mismo tiempo pulsas el botón de abrir el CD.