Como recordarán mis lectores, hace unos meses reseñé el antivirus gratuito Avira y les conté que sustituí a AVG por éste. Desde entonces tengo que reportar los siguiente:
- Igual que AVG, el consumo de recursos es mínimo.
- Es sumamente agresivo en la detección de programas sospechosos.
- Los escaneos son un poco más rápidos que los de AVG.
En una nota negativa, al parecer la compañía que distribuye Avira y sus actualizaciones a veces tiene problemas con sus servidores. Esto provoca que esporádicamente las actualizaciones fallen y hay que intentar manualmente varias veces hasta que nos podemos conectar y bajar la actualización. En otras ocasiones la actualización baja a una velocidad muy lenta. Como dije, estos problemas ocurren de forma muy esporádica y por lo demás estoy satisfecho con este antivirus, sobretodo porque al principio de instalarlo detectó dos troyanos que AVG nunca identificó.