Estarán intervenidos en la India los Cibercafés

10 09 2007

Cuando tenemos el privilegio de disfrutar de la libertad de navegar por donde nos dé la gana y expresarnos sin tapujos en nuestros blogs, foros y otros medios electrónicos, nos causa asombro que en otros países se controle lo que puedes ver o no en el Internet.  Resulta que en la India se les obligará a los aproximadamente 500 cibercafés a instalar “keyloggers” sancionados por la policia india para hacer más efectiva su lucha contra el terrorismo (un “keylogger” registra cada tecla que pulsas, recogiendo desde contraseñas hasta conversaciones completas).  Esto recogerá información de foros, salas de conversación y formas electrónicas y las enviará directamente al gobierno de la India en un esfuerzo por combatir el terrorismo virtual.  El asunto es que hay una línea muy fina entre el bien común del país y coartar el derecho a la privacidady libre expresión  de sus ciudadanos y hay quien opina que pudieran haber otras intenciones detrás del asunto de “proteger a la nación del terrorismo”.

Fuente:  Ars Technica


Acciones

Información

2 respuestas

18 04 2008
Julio Avila

Pienso que nada podrá justificar que tu privacidad sea “secuestrada” y mucho menos por el gobierno. Ya de por sí creemos que el espionaje telefónico y la intervención de redes y conexiones de computadora con pretextos de la “seguridad nacional” esta ocurriendo en todos los países, imaginemos ahora que los cibercafés sean intervenidos para cualquier fin. Creo que los ciudadanos deberíamos de protestar enérgicamente este tipo de medidas por parte de nuestros empleados de gobierno, pues después de todo, la burocracia estatal es solventada con el dinero de nuestros impuestos. Ahora resulta que se quieren ejercer más controles. ¡Basta de tanto abuso!

Responder
18 04 2008
Radamés

Todo ciudadano debe tener un derecho sagrado a la privacidad y libertad de pensamiento sin ataduras.

Responder

Dejar un comentario