Kit de supervivencia para Windows XP
En otras entradas he mencionado múltiples aplicaciones gratuitas muy útiles para complementar a Windows XP (Microsoft debería integrarlas de una vez al SO), pero en esta ocasión voy a mencionar unas cuantas que llevo algún tiempo usando y han resultado el complemento perfecto para que Windows funciones de forma estable:
- CCleaner: Indispensable para limpiar todo el debris que dejan tirado por ahí las aplicaciones y Windows.
- IObit Defrag: Defragmentador muchísimo más rápido y efectivo que el Defrag de Windows.
- Avira Antivirus: Una excelente alternativa gratuita, un tanto más poderosa que AVG.
- AVG Antispyware: Elimina el spyware de raíz con mucha efectividad
- Spybot Search and Destroy: Nunca está de más tener más de un anti-spyware y esta veterana aplicación sigue siendo muy buena.
- Tweak UI: Un “powertoy” que me permite ajustar ciertas funciones de Windows sin usar el regedit.
- Launchy: Acceso rápido y directo a mis aplicaciones y carpetas
- QTTab Bar: Pestañas en mis ventanas de Windows Explorer
- FreeRam XP Pro: Monitorea mi RAM y me permite vaciarlo de cosas innecesarias de vez en cuando
Estoy obviando los programas que cambian la estética de Windows porque no los considero indispensables;;además estoy aplicando una regla que trato de mantener con mucha disciplina: dejar en mi PC solamente los programas que realmente necesito y uso con frecuencia.
VMWare Player + Ubuntu
Después del “accidente” que tuve tratando de instalar Unbuntu junto a Windows en mi portátil, no me di por vencido y procedí a instalar el VMWare Player, que es gratuito. Luego bajé una versión de Ubuntu para VMWare y procedí a ejecutarlo sobre Windows. Al fin pude apreciar Ubuntu sin tocar mi disco duro; la única desventaja de hacerlo así es que, al menos en mi portátil, lo noto un poco lento (mi procesador es un AMD Sempron con 1 GB de RAM). Me imagino que con un “dual core” debe funcionar más rápido. Poder ejecutarlo de forma virtual es una excelente alternativa para los que no desean tenerlo físicamente en la PC, además de que es sencillo de instalar y ejecutar.
Nuevas impresiones sobre Safari para Windows
Después de leer el estudio comparativo que les reseñé, decidí darle otra prueba a Safari. Lo habia probado en una versión beta anterior y mi impresión ni fue satisfactoria del todo. Claro, para ser objetivo hay que señalar que era un beta atrasado con varios bugs y que lo probé en Windows Vista. Esta nueva beta la estoy probando con XP y puedo confrimar que sí se mueve más rápido que Firefox e IE; lo que Safari necesita es la versatilidad de las extensiones que tiene Firefox. En particular quisiera tener disponibles dos extensiones que para mi productividad son indispensables: Zwordpress y Webmail Notifier. Hasta tanto, Safari para Windows sigue siendo una curiosidad más en el mundo de los navegadores.
Interesante comparativa entre Firefox, Safari e IE 7
La compañía Web Performance, Inc. ha realizado una comparación bastante completa entre Firefox, Safari e IE 7 buscando despejar dudas en la aseveración de Apple respecto a la velocidad superior de su versión de Safari para Windows vs los otros dos navegadores más usados. Sus hallazgos se pueden resumir en esta conclusión que aparece al final del estudio:
“That Safari 3 has superior performance to Firefox 2 and IE7 was confirmed in the case of initial web page load time, and barely the case when loading pages from cache. The actual browser performance one would experience still varies depending on the particular web site you visit.”-Michael Czeiszperger, Web Performance, Inc., Octubre 2007
Ver el estudio completo
Fuente: Genbeta
Optimizador para Windows
El optimizador Condor 3.0 es un programa de código abierto que te permite ajustar la apariencia y funciones de Windows a tu gusto. Entre las opciones se encuentran: bloqueo al acceso de ciertas áreas como el panel de control, optimizar la velocidad del sistema, controlar los programas que se activan al encender la PC y otros. La interface es sencilla, atractiva y el programa es en español. Como en cualquier programa que haga cambios en Windows, recuerda hacer una copia de respaldo antes de usarlo e ir explorando la aplicación por secciones.
Bajar Condor 3.0
Ayudas para Windows XP
Microsoft tiene algunos trucos e ideas escondidos en la multitud de páginas que componen su sitio en Internet. Si nunca te has aventurado a modificar algunas cosas de XP, en Windows XP: Tips and Tricks encontrarás instrucciones sencillas directamente desde Microsoft para que empieces a cusomizar tu sistema operativo. Si tienes alguna experiencia y quieres algo un poco más avanzado, visita:
- Annoyances.org
- TweakXP
Como siempre, antes de cualquier modificación, has una copia de respaldo o un “restore point”.
Muchas alternativas, una sola elección
Si llevas algún tiempo navegando el Internet, seguramente que conoces las diferentes alternativas que tienes para hacerlo. De los que he probado en algún momento, te puedo mencionar:
- Firefox (y Mozilla)
- IE Explorer 5, 6 y 7 (incluyendo con Maxthon)
- Safari para Windows
- Opera
- Sea Monkey
- Browzar
- Flock
- SpaceTime 3D
Después de probarlos todos, tengo que reafirmarme en que Firefox es mi herramenta predilecta para navegación segura, simple y eficaz. Lo puedo modificar a mi gusto con la enorme y variada cantidad de extensiones disponibles, lo puedo llevar en mi memoria USB (con mis bookmarks y extensiones) y es crear una copia de respaldo es sencillo. Un problema que existía con Firefox era que algunas páginas web no funcionaban correctamente si no eran abiertas con IE; hace tiempo que no tengo ese problema, Así que si todavía no has dado el salto, es un buen momento para hacerlo.
La Muralla China del Internet
En China tienen bloqueadas una gran cantidad de páginas de Internet y blogs como parte de sus políticas de censura. Pues resulta que mi blog también está bloqueado; si tienes un blog o una página web, visita Great Firewall of China y ahí puedes verificar si tú tambiés estás censurado por el gran dragón rojo.
Mis resultados:
Earlier test results for this website:
10.25.2007
blocked
Gracias a Fernando T. de Ciberprensa por la información.
Spam en los mp3′s
Como no es suficiente con el correo basura que satura nuestros buzones o los molestos “popups”, ahora los spammers se las están ingeniando para enviar sus porquerías disfrazadas de archivos mp3. Los archivos llevan el nombre de alguna banda o cantante conocido y una voz invita a comprar el archivo por un centavo en Exit Only Inc (EXTO). Según datos de IronPort Systems, ya el 1% del spam se está distribuyendo así.
Fuente: Blog Antivirus
Silverlight y Tafiti
Silverlight es la plataforma de Microsoft para competir con al Adobe Flash Player; un ejemplo de esta plataforma en acción es la máquina de búsqueda Tafiti ( de Microsoft). Tafiti tiene una interface animada muy atractiva, con la habilidad de guardar las búsquedas en tu cuenta de Hotmail. Para poder utilizar Tafiti, debes instalar primero Silverlight en tu PC. Además puedes acceder a la Galería de Silverlight para ver y bajar otras aplicaciones que utilizan esta tecnología.