Cuidado con los fraudes en línea

27 11 2007

Dice la sabiduría pueblerina que si algo parece demasiado bueno para ser verdad, seguramente no lo es. Sin embargo son miles los que a diario caen en esquemas de fraude que prometen ganancias enormes a cambio de unos dólares, trabajos que parecen vacaciones y que supuestamente generan ingresos de miles de dólares, cadenas de correo electrónico que prometen maravillas y hasta peticiones de supuestas víctimas de accidentes aludiendo a tu caridad para obtener algún donativo. Si quieres orientarte acerca de estas prácticas y verificar la veracidad de algún lugar en la red, te recomiendo que visites los siguientes lugares:

  • www.ftc.gov (“Federal Trade Comission”, disponible en español)
  • www.bbb.org (“Better Business Bureau”)
  • www.scambusters.com


Acciones

Información

2 respuestas

2 12 2007
Hernán R. Nieves

Aunque parezca una página bastante rústica y un tanto desorganizada, lo cierto es que
http://www.doctorshoper.com es una buena referencia a la hora de orientar al consumidor sobre el tema en cuestión y otros temas q nos afectan. En la misma uno puede suscribirse para recibir boletines semanales o cada dos semanas sobre situaciones surgidas (ej, fraudes, las famosas pirámides, tips para el consumidor). Espero les sea de utilidad.

Responder
3 12 2007
Radamés

Ciertamente la página del Dr. Shopper es muy útil y siempre está al día con la más reciente información sobre fraudes y valiosa orientación al consumidor.

Responder

Dejar un comentario