Primeramente, ambas son redes sociales, pero he notado que sus miembros y presentación son algo diferentes. En mi caso particular, escogí Facebook porque me pareció que tiene una presentación más sobria y propia para mi gusto. Veo a MySpace como una red social más relajada, con una presentación menos organizada, algo que observo le agrada a los más jóvenes, al menos ese es el caso de mis estudiantes. En términos generales, el entorno de Facebook me parece más afín a personas que buscan presencia en la red pero con un toque de organización y estructura; en mi caso, ese entorno me da la oportunidad de que mis estudiantes conozcan otras facetas de mí que en el salón de clase no hay tiempo de compratir (qué leo, qué escucho e intercambiar algo jocoso), pero manteniendo la formalidad que me caracteriza. Como un beneficio adicional, me he reencontrado con viejas amistades y ex-alumnos que hace mucho no veía.
Al final es cuestión de preferencias.
Yo utilizo ambas redes, y opinaba lo mismo que tú. Facebook tenía de bueno que era más ‘profesional’, de cierta manera. El problema es que ahora facebook tiene la cuestión de los ‘applications’ y la gente va y SOBREcarga su perfil. Muchas de estas aplicaciones me parecen estúpidas, pero la gente disfruta llenar su página de porqueriitas…
Para mí, lo bueno de myspace es que tu puedes editar con html tu página a más profundidad. Como ves en mi profile, soy sumamente (¡y hasta obsesivamente!) organizada…. ahora, lo mismo, la gente que no sabe bregar con el diseño de una página la llenan de fotos y cosas de manera que parece de mal gusto…
Es cuestión de gustos……. ¡y un conocimiento básico de diseño!
Estamos de acuerdo con lo de las “applications”. Hay páginas que tardan una eternidad en descargar por el exceso de aplicaciones.
En mi simple opinión estas dos redes están dirigidas a una diferente meta aunque la gente no la use de esa manera. Me explico:
MySpace esta dirigido a masas, no es solo para tus amigos cercanos si no para todos los que quieres conocer y agregar. Conoces a alguien en un bar o en el MSN o es el amigo del amigo o sencillamente no es tu amigo, todos forman parte y no posee aplicaciones dirigidas a unir vínculos entre las personas. Es un sitio que habla de ti y de tus gustos piriod.
FaceBook es otro level, es mas para tus amigos reales y cercanos. Un punto de encuentro para dar avisos y organizarse. Encontrar gente que conoces y no veías desde hace tiempo (clásico). Forrado de utilidades para mantener tus vínculos sociales.
Mi conclusión, MySpace para las masas, FaceBook para los panas.
Muy buen análisis y estoy de acuerdo contigo. Es también mi experiencia con Facebook.
Soy miembro en ambas redes, pero comencé con MySpace.
Cuando posteriormente me inscribí en Facebook porque tenía varios amigos allá me sorprendí cuando ví la gran cantidad de gente que “odia” a MySpace y ama a Facebook, y conseguí muchas más personas de las que me imaginé, especialmente gente profesional y amigos de mi clase que hace tiempo no veo.
Sin embargo no veo el “issue” que tienen los applications y aún no le encuentro lógica a muchas cosas que considero muy “fancy”. Además no me gusta la falta de privacidad que aveces presenta. Hasta ahora, me gusta más MySpace, pero no le quito credibilidad a Facebook: también es bueno.
Gracias por tu comentario, Moisés. Aprovecho para desearte una felíz navidad.