Mantenerse al día con la tecnología celular, desde el lado del consumidor, es prácticamente imposible. Basta con mirar los anuncios y la publicidad de los diferentes proveedores de servicios celulares para ver la enorme cantidad de teléfonos celulares nuevos que aparecen con una frecuencia pasmosa. En mi caso particular, he aprendido a identificar unos detalles que me permiten escoger el teléfono adecuado y que me dé una vida útil de entre uno a dos años sin arrepentirme de haber ecogido ese modelo:
- Primeramente, el teléfono es para hablar, así que busco claridad y buena señal en el equipo.
- El “bluetooth” se ha hecho indispensable para intercambiar archivos, fotos, etc.
- El “Speakerphone” que es prácticamente estándar.
- La cámara debe ser de suficientes megapixels para que las fotos se puedan enviar por email y verse bien en una PC.
- Acceso al Internet y MMS.
- Que exista una aplicación, obviamente gratuita y si es posible de código abierto, para conectar mi teléfono a mi PC (así puedo sacar el máximo provecho al equipo y hacer copias de respaldo).
- Mi experiencia con las diferentes marcas me hace destacar tres: Motorola, LG y Nokia. Son versátiles, confiables y no me han dado ningún problema técnico. Además hay aplicaciones para constarlos a la PC.
- El estilo, aunque no es esencial, es importante; ese teléfono estará conmigo al menos un año y muchas horas al día, así que debe ser cómodo para llevar, fácil de usar y acorde con mi personalidad.