La información es poder, parte II

19 12 2007

En el mes de octubre escribí un post titulado “La Información es Poder“, donde comentaba sobre la importancia de la lectura y de adquirir conocimiento.  Una vez terminado el semestre y después de interactuar con mis estudiantes fuera de las formalidades del salón, vuelvo a corroborar que la información es poder.  Cuando los escucho hablar de sus últimos hallazgos en la red, de cómo lograron que su PSP, su Xbox o su Razr hicieran esto o aquéllo, sobrepasando las fronteras de lo usual y cotidiano,  cuando su curiosidad intelectual los lleva a explorar los límites del hardware y del software, tengo que volver a  decirlo:  La información es poder y lo mejor es que está al alcance de tus dedos, en el Internet, en las revistas, en los libros y hasta los peródicos. Como dice Gene Simmons su canción “It’s my life“:  “The rules are made to be broken“, claro que en el mejor sentido de la palabra.





Nueva versión de Launchy disponible

19 12 2007

Ya está disponible Launchy 2.0, la aplicación que te permite acceder a directorios o programas sin tener que estar dando click en iconos o buscando en el interminable menú de inicio de Windows.





Descargando de Rapidshare y Megaupload sin esperar

18 12 2007

El blog Arturogoga ha estado publicando hoy enlaces a soluciones para evitar el tiempo de espera en sitios como Rapidshare y Megaupload.  Aquí están los enlaces a los diferentes sitios, que eventualmente iré probando:

RapidNoLimit -Para Rapidshare a través de un web site

Cryptload -Aplicación para Rapidshare

Hotspot Shield -Aplicación para Rapidshare y Megaupload

Visita el blog Arturogoga para los manuales (Cryptload, Hotspot Shield)





Domesticando mi Motorola W385

17 12 2007

Hace un par de entradas atrás les comenté de mi adqusición de un Motorola W385. Hasta ahora la experiencia ha sido de maravillas, pero en mi fuero interno sentía la necesidad de hacer más con menos, de sacar el máximo de este pequeño teléfono. Así que procedí a embarcarme en la aventura de averiguar cómo domesticar mi W385 a mi gusto, tal como lo hice hace unos años con un LG vx4400. Mi primer intento fue con Bitpim, una aplicación de código abierto que he usado con éxito; te permite administrar desde las fotos hasta los contactos. Lamentablemente, al ser el W385 un modelo nuevo, Bitpim aún no lo reconoce (puedes intentar con tu modelo de celular, necesitarás un cable de data). Acudí a uno de mis puntos de referencia favoritos, Howard Forums. Después de leer y leer y volver a leer, intenté con el Motorola Phone Tools 4.0. Pienso que esta aplicación debería estar incluída con los teléfonos Motorola, pero observo que solamente algunos proveedores lo suministran sin que el cliente lo pida. Después de varias pruebas con versiones diferentes, alguien posteó en Howard Forums que se debe usar la versión 4.36 de Phone Tools, configurar la comunicación de forma manual como CDMA e identificar el teléfono como el modelo V6c. Presto!, mi W385 fue reconocido, pude hacer una copia de respaldo de mis contactos y calendario, editar “ringtones” de mis mp3′s y exportar fotos de la pc al teléfono y viceversa. Olvidaba mencionar que utilicé un cable de data de un USB Hub que ya no utilizo y funcionó perfecto.  El “driver” que necesitan para XP y Vista lo pueden descargar aquí (hay que suscribirse a la página, es gratis).





La historia de Atari

17 12 2007

Si eres menor de 25 años, seguramente conoces mejor a Nintendo, Sega, el PlayStation y el Xbox. Pero para los que jugamos “Pong” en el televisor de nuestra casa, esta historia nos trae muchos recuerdos. Atari es de los pioneros en videojuegos y sentó las bases de lo que hoy es una industria multimillonaria. Neoteo nos presenta su historia acompañada de fotos y videos, vale la pena verlos.

Lee la historia aquí.





Reseña musical

16 12 2007

En estos días descubrí el álbum “Runnin’ Wild” de la banda australiana Airbourne, con un sonido muy similar a AC/DC en la época de Bon Scott, aunque a veces el vocalista Joel O’Keeffe suena como Brian Johnson; tienen también toques de The Darkness.  Es un rock muy movido, con toques de blues, apropiado para la carretera un día soleado y en buena compañía.  Habr;a quien piense que son otro clon de AC/DC, pero tienen su propia personalidad.





Lee eBooks en tu iPod

14 12 2007

Para los que nos gusta la lectura y quisiéramos aprovechar la gran cantidad de libros electrónicos gratuitos disponibles, la aplicación Ebook to Images nos ayuda convirtiendo el libro en imágenes.  Podemos darle el tamaño adecuado y otros detalles, de forma que podemos ver nuestro libro en cualquier dispositivo que muestre imágenes, incluyendo teléfonos celulares.

Fuente:  Lifehacker

Algunos lugares para encontrar eBooks gratuitos





GoogleHacks 1.6, poderosa herramienta de búsqueda

14 12 2007

Si alguna vez has leído el libro “Google Hacking” o has visitado páginas web que tratan este tema, sabrás que existen muchísimas formas de buscar con más precisión en Google que con las formas convencionales de hacerlo.  Para buscar de esta forma tienes dos opciones:  Escribir  en la caja de búsqueda extensas instrucciones que muchas veces son difíciles de memorizar o utilizar la aplicación GoogleHacks.  De esta manera basta con escribir lo que buscas y marcar una de las categorías que GoogleHacks provee.  Obviamente, si quieres afinar aún más tu búsqueda, te recomiendo leer “Google Hacking”, una guía invaluable para el navegador.





El EULA o la letra para microbios

13 12 2007

El EULA (“End User License Agreement”)  es ese texto que parece haber sido escrito por microbios y para microbios que aparece justo antes de que instales una aplicación.  En ese texto el autor de la aplicación establece los derechos y privilegios del uso de su producto, pero a veces también aparece autorización para instalar otras cosas, como barras de herramientas para IE o aplicaciones que a la postre resultan ser “junkware” o “spyware”.  Lo ideal sería leer todo el texto, pero por lo extenso a veces preferimos dar “click” en “Aceptar” sin saber a ciencia cierta qué estamos instalando en nuestra PC.  En nuestra ayuda llega EULAizer, una aplicación gratuita que ejecutándola al momento de instalar un programa, señala partes que puedan ser cuestionables o dudosas en el EULA.

Fuente:  Lifehacker





Probando Firefox 3 en su forma portable

12 12 2007

Si quieres probar la versión beta de Firefox 3, pero te incomoda usar un beta de forma regular en tu PC, hay una versión portable del beta 3 que puedes usar sin riesgos mayores.  Primero baja Portable Firefox Beta 3.  Creas una carpeta y extraes el ejecutable a ésta, por ejemplo c:\firefox3; cierras Firefox 2 y ejecutas el FirefoxPortable.exe que has guardado previamente en la carpeta que creaste.  Como siempre, se recomienda hacer una copia de respaldo de tu Firefox 2 por si acaso ocurre algún accidente.

Fuente:  Lifehacker