Si utilizas Google para tus búsquedas diarias, estos 10 trucos para buscar en Google te pueden interesar.
Fuente: Lifehacker
Si utilizas Google para tus búsquedas diarias, estos 10 trucos para buscar en Google te pueden interesar.
Fuente: Lifehacker
A través de la Unión de Bloggers Hispanos llegué hasta el wiki OpenPedia, donde se recopila información de dominio público que incluye artículos sobre software, libros , imágenes y otros. Me interesó el caso de la imágenes porque los bloggers las utilizamos con frecuencia y en este caso podemos obtenerlas libremente por ser de dominio público. Si en “Buscar” escribes “imágenes”, vas a llegar al enlace “Necesito imágenes de dominio público” y de ahí te llevará a una colección amplia de categorías y enlaces a imágenes.
OpenPedia
Los “gamers” somos todos aquéllos que de una manera u otra disfrutamos del entretenimiento que nos ofrecen los juegos electrónicos, pero que además leemos, investigamos, compartimos y estudiamos de cerca el mundo de los juegos electrónicos y cada detalle del juego que estemos utilizando. En mi caso particular, hace poco que me inicié en esto, para compartir con mi hijo varón y tener otro tema de coversación con mis estudiantes. Algo que veo a diario es que los que no participan de este pasatiempo, lo critican muchas veces sin fundamento. Claro que hay juegos violentos y “gamers” que dedican mas horas de lo aconsejable a jugar, pero hay cosas positivas que se pasan por alto. Hay juegos que ayudan a desarrollar destrezas de estrategia y planificación; otros el uso de todos los dedos de ambas manos y, en el caso del Wii, ponen en función los cinco sentidos y todas las extremidades. No voy a entrar en opiniones acerca de la violencia o contenido, porque para eso está el criterio de cada cual, ya sea como padre o como “gamer” (o ambos, como es mi caso). Los empaques de los juegos tienen un “rating” que te indica para quién es apto, así que basta con leer o informarse en la tienda o en alguna revista especializada. Sobre el tiempo que se le dedica a jugar, si eres padre, la consola de juegos no es una niñera ni un padre sustituto. Nos toca a nosotros establecer las reglas sobre el tiempo y compartirlas con nuestros hijos. Mi experiencia ha sido muy positiva, porque son momentos adicionales que comparto con mi hijo en algo que es propio de él. Si eres un “gamer” joven o adulto, usa tu lógica y razón para saber si el tiempo que dedicas a jugar es el apropiado. Como le digo a mis estudiantes, no cambio las relaciones personales en vivoy atodo color por relacionarme con una máquina y personajes ficticios. Es cuestión de ser mesurado y dentro de esa mesura, ser consistente. Que disfruten de sus consolas y juegos!