En el periódico El Vocero de hoy 31 de enero del 2008, página 68, Mariana Muñíz Lara reseña los comentarios de varias figuras destacadas en la banca y otras industrias que participaron en el conversatorio “La infraestructura científica y tecnológica“. Algunos comentarios que me llamaron la atención:
- “Las iniciativas que se han elaborado en los pasados 39 años no han funcionado por falta de continuidad y la intervención excesiva de los gobiernos de turno, promoviendo sus políticas partidistas”-Esta es la plaga que nos ha estado atrasando, no solamente en la teconología, también en muchísimas otras áreas, como la salud.
- “El fracaso se debe a que no hay visión y voluntad colectiva, y el sistema cambia con los cambios de administración, cuando está probado que estas iniciativas necesitan entre 15 y 20 años para ser efectivas”-Estoy totalmente de acuerdo a que no hay visión en nuestros dirigentes, sólo palabras que me atrevo a decir que las leyeron en PC Magazine y no saben qué rayos significan, pero suenan bien.
- “Es indispensable hacer toda la inversión necesaria en conocimiento, tecnología, empresarismo y mercadeo, pues al invertir en fracciones, el objetivo se queda cojo”-Hay que inculcar el deseo de aprender y de desarrollar a nuestros estudiantes desde pequeños, darles rienda suelta a la creatividad, estimular su conocimiento integral, si no, seguiremos invirtendo en fracciones.
Estos son solamente tres de los muchos puntos discutidos por, entre otros, José Ramón González, Presidente del Banco Santander Puerto Rico, y Luís Ramírez, presidente de Avant Technologies.