Script de Firefox para Wikipedia

6 02 2008

Si como yo utilizas a menudo la Wikipedia, sabes que buscar dentro de un artículo extenso es una tarea que consume tiempo.  Con el script Inline Article Viewer instalado en Firefox (requiere Grease Monkey), verás un icono al lado de los enlaces del artículo y al darle click, tendrás una vistas previa del contenido de ese enlace.

Fuente:  Lifehacker





Desactiva ese bluetooth

6 02 2008

Desde omghacks, mi estudiante de la Inter Jesús Pacheco, escribe un interesante post acerca de qué puede pasarte si eres de los que todo el tiempo tiene el bluetooth de su celular activado.  Para que te convenzas, visita la página Bluejacking Tools y vas a buscar como desesperado dónde se desactiva esa lucecita azúl del celular.

Fuente:  omghacks 





Comienza la implementación de direcciones IPv6

6 02 2008

La ICANN comenzó a utilizar las pirmeras direcciones IPv6, el sucesor de IPv4, el estándar que se usa desde que nació el Internet hace unos 30 años.  Cuando un equipo se conecta al Internet, se le asigna una dirección única con la que es ientificado en la red.  Bajo el IPv4, las direcciones están compuestas por 4 bytes en el formato “xxx.xxx.xxx.xxx”, donde cada “x” es un número entre 0 y 256.  Esto nos da la posibilidad de hasta 4,294,967,296 direcciones, un número que aunque grande, puede no ser suficienta para satisfacer la demanda de direcciones en algún momento.  Bajo el IPv6 hay 340,282,366,920,938,463,463,374,607,431,768,211,456 direcciones de 128 bits de longitud que se escriben como 8 grupos de 4 números hexadecimales.  Una dirección bajo este esquema podría ser:  “2001:0de8:85a3:05d3:1319:8c2e:0570:7a34 “.  Los servidores no deben tener problemas en interpretar esta nuevas direcciones bajo su DNS.

Fuente:  Neoteo