Extensiones para IE 7

14 02 2008

Aunque confieso que no soy usuario ni fanático de IE 7, reconozco que hay muchas personas que lo siguen utilizando.  Para estos usuarios, les voy a recomendar que visiten The Best Internet Explorer Add-ins, un artículo de la revista ComputerWorld que ennumera varias extensiones (a la Firefox) para mejorar o facilitar la navegación.  A pesar de esto, no puedo resistir la tentación de decirles cámbiense a Firefox.





Qué pasó con Vista en el CES

14 02 2008

En la revista eWeek de enero (vol. 25, No.2), hay una interesante reseña acerca de la casi “invicibilidad” de Windows Vista en el que es posiblemente el evento más importante en la industria de la electrónica y la tecnología, el Consumer Electronics Show.  Nos dice el autor de l reseña que en el espacio ocupado por Microsoft dominaban los anuncios y publicidad con la marca “Windows” en un primer plano.  Las pocas veces que aparecia el nombre “Vista”, era acompañado de otros nombres como “Windows Live” o “Windows Media Center”.  Aparentemente Microsoft ha reconocido el rechazo general a este engendro de sistema operativo y ha concentrado su propuesta de mercadeo en el nombre genérico “Windows”, que cubre todos sus productos relacionados a sistemas operativos.  Quizá esta es la razón por la cual el nombre tentativo del sucesor de Vista es Windows 7.  (Leí una observación que alguien hizo acerca del nombre Windows 7 y concluyó que en realidad estaríamos hablando de Windows 19, comenzando con Windows 1.0;  lo que pasa es que 19 sistemas operativos en tan poco tiempo como que huelen a descompuesto).





Felicidades en el Día del Amor y la Amistad

14 02 2008

Siempre he pensado que día del amor son todos los días del año; cada vez que veo a mi esposa y a mis hijos me confirman que lo que pienso es así. Sin embargo, también creo que tener un día especial para celebrar y rendir homenaje al sentimiento más profundo que se puede sentir es una oportunidad para expresar con más intensidad lo que sentimos. Aprovechemos hoy para dar amor, que bastante necesitado está Puerto Rico de éste y celebremos juntos el amor de esposos, padres, hijos, amigos, compañer@s. Felicidades!





Prisma Digital cumplió un año

14 02 2008

Esta semana, específicamente el 12 de febrero, Prisma Digital cumplió un año de existencia.  Este blog nació como resultado de mi asistencia el Primer Congreso de Blogs Educativos celebrado en el Rectinto Universitario de Mayaguez y las palabras que dirigió a la audiencia durante esos dos días el Profesor Mario Núñez de DigiZen, a quien considero mi mentor en la blogosfera.  Recuerdo cuando me senté por vez primera  sin tener una idea clara de qué iba a escribir; sabía que sería sobre tecnología y que lo utilizaría como una vía para atender dos pasiones:  escribir y mi fascinación por las computadoras.  Comencé como “El Prisma Digital”, luego “Radamés Toro en el Prisma Digital” y finalmente surgió el nombre definitivo:  Prisma Digital.  Escogí este nombre porque visualizo la enorme cantidad de información que existe sobre tecnología como los colores en los que un prisma descompone la luz; así sería mi blog, un prisma cibernético que mostrara la paleta de colores que forma lo que conocemos como tecnología.  Recuerdo con mucha gratitud a tres colegas que desde el principio me animaron a continuar:  Alejandro Tortollini de Kybernetes, Fernando Tellado de Ciberprensa y Carmen Maldonado de Comparte Conmigo.  Gracias por sus palabras de elogio y su colaboración.  Prisma Digital ha servido de modelo e inspiración para tres blogs producto de mis estudiantes:

  • Mi Vida en Digital, de Dennis Colón de UMET-Jayuya
  • OMGHacks de Jesús Pacheco de la Interamericana-Ponce
  • Estudiar Derecho de Harold Morales de UMET-Jayuya

Gracias a los que me visitan, a ese grupo pequeño pero fiel de lectores y a mis estudiantes que han  apoyado desde el principio este esfuerzo, que se hace a diario con todos ustedes en mente.





De experimentos de química y las pc

14 02 2008

Instalar aplicaciones en una computadora, es como hacer experimentos de química.  A esta conclusión he llegado en varias ocasiones, pero en especial ayer.  Resulta que me puse a probar varias combinaciones de diferentes aplicaciones de seguridad: Quité Zone Alarm y puse Comodo Firewall; tenía ya Spyware Terminator, SnoopFree Privacy Shield y Sandboxie.  Por la tarde comenzaron a bajar unos “updates” de Windows y ahí empezó la pesadilla.  De momento la computadora prácticamente se detuvo; un vistazo al “Task Manager” (que abrió lentamente) reveló un proceso que estaba consumiendo el 100% del CPU.  Hice tres “System Restores” y la situación se puso peor; luego de dos “reboots” en “safe Mode” y la eventual eliminación de Comodo, Spyware Terminator y hasta Avira Antivirus, pude respirar alivado al ver que la comptadora regresó a la normalidad.  Dejé la nueva versión de Spybot Search & Destroy, sustituí Avira por AVG y me quedé son Sandboxie y SnoopFree.  Parece que la combinación venenosa fue Comodo+Spyware Terminator.  Igual que en la química, hay combinaciones tóxicas y explosivas; afortunadamente mi “experimento”  no tuvo consecuencias mayores.