Archivos del mes: 31 marzo 2008

Comprueba la eficiencia de tus contraseñas

Las contraseñas son la herramienta por excelencia para proteger el acceso a tus datos, correo electrónico, etc.  Sin embargo, también es la herramienta peor usada, donde en la mayoría de los casos las contraseñas son sumamente débiles y suceptibles.  Si quieres probar cuán fuertes y efectivas son las tuyas, visita The Password Meter y compruébalo.

Fuente:  Lifehacker

PWN2OWN, Linux Ubuntu sobrevive hasta el final

PWN2OWN es un concurso llevado a cabo en la conferencia de seguridad CanSecWest, celebrado entre el 26 y 29 de marzo.  El objetivo era conseguir fallos de seguridad en los tres sistemas operativos por un premio de us $1,000  y una portátil.  Los sistemas estaban distribuídos de la siguiente forma:  Mac OS X en una Mac Book Air, Linux Ubuntu 7.10 en una Sony Vaio y Windows Vista en una Fujitsu.  El primero en caer fue OS X, cortesía de Charlie Miller, gracias a un bug en Safari .  Vista resistió hasta el último día en que Shane Macaulay logró violentar su seguridad y Ubuntu permaneció hasta el último segundo intacto.  Obviamente, esto no puede ser tomado como una prueba científica con conclusiones concretas e inequívocas, pero nos da una muestra de que Linux sigue siendo el sistema operativo más seguro, que Mac OS X no es tan infalible como se pensaba y que Microsoft ha hecho un esfuerzo encomiable con Vista.  Claro, hay una variable a considerar que es clave que se lllama usuario, que es la pieza clave en cuento a seguridad.

Fuente:  Genbeta

Otra solución al problema de la fragmentación

La fragmentación es un fenómeno al que muchos usuarios de pc’s no le prestan la atención debida.  Este problema es el resultado de que los datos y aplicaciones en el disco duro no se guardan de forma contigua, sino más bien “desparramados”  en el disco.  Añádele a esto que al instalar y desinstalar aplicaciones, guardar y borrar datos y los cambios en el registro de Windows van acumulando residuos y el resultado es una ejecución más lenta de nuestra computadora.  Windows tiene un defragmentador, pero no es el más efectivo ni el más rápido.  En una entrada anterior recomendé el iObit Defragmenter y ciertamente me resultó excelente con Windows XP.  Ahora añado a mi caja de herramientas AusLogics Disk Defrag, gratuito y compatible con Vista y obviamente más rápido y efectivo que el de Windows Vista.

Fuente:  Bill Mullins WebLog

Troyano dirigido al PGP

PGP, o “Pretty Good Privacy”, es el estándar de encriptación que se utiliza para proteger información en medios de almacenamiento. Recientemente se descubrió un troyano que, disfrazado como un archivo de ayuda de Windows, se conecta a diversos servidores y comienza a buscar contraseñas públicas y privadas de PGP. Por si acaso, incluye un “keylogger” para capturar las claves del usuario y acceder a su información privada. Esto da al traste con la creencia de que los troyanos están mayormente dirigidos a usuarios con pocos conocimientos de computadoras, pues los que usan PGP generalmente son personas con conocimientos de medianos a avanzados en sistemas de información.

Fuente:  Blog Antivirus

Página de los Add-ons de Firefox rediseñada

Para los que usamos con devoción religiosa Firefox, descubrimos con beneplácito que la página donde buscamos extensiones para customizar el navegador ha sido remozada a tono con las interfaces actuales de la páginas web.  Creo que las búsquedas ahora serán más ágiles y para el que incursiona en ella por vez primera , más gradable a la vista y fácil de usar.

Firefox Add-ons

Vulnerabilidades decubiertas en Safari 3.1 para Windows

La recién liberada versión 3.1 para Windows del navegador de Apple, Safari, contiene dos vulnerabilidades que permitirían la inserción de código malicioso en una página web.  Por ejemplo, se descubrió la posibilidad de insertar código falso en Google usando un JavaScript y que un archivo .zip con un nombre extenso puede paralizar el navegador.  Las vulnerabilidades fueron descubiertas por el argentino Juan Pablo López Yacubián y hasta hoy no se habían publicado parches oficiales para corregirlas.

Fuente:  Heise Security 

Otra razón para usar la prudencia al publicar fotos

Byron Ng, un técnico de computadoras canadiense publicó en su blog código que permitía acceder a las fotos privadas de los usuarios de Facebook, valiéndose de una vulnerabilidad en el servicio de esta red social.  El pasado martes técnicos de Facebook corroboraron el hecho y procedieron a corregirlo, sin embargo esto vuelve a demostrar la vulnerabilidad de cualquier sitio en línea en cuanto a privacidad se refiere.

Fuente:  AppScout

Al que no le gusta el caldo…

Dice un refrán muy conocido en Puerto Rico que “Al que no le gusta el caldo le dan dos tazas”.  Esto aplica muy bien mi particular situación, pues resulta que ayer mi laptop decidió entrar en un coma profundo.  Desde hace unos meses estaba dando señas de que algo no muy bueno iba a pasar (“blue screen of death”+”hardware failure”+problemas con el BIOS) y justamente empezando la semana y sin previo aviso, bye bye.  Así que fui a Circuit City y compré una HP Turion 64 X2 con 2 GB de RAM y….Vista! (vale mencionar que a un precio muy razonable)  Resulta que ninguna pc está siendo vendida con XP (al menos las que he visto) , así que aquí estoy escribiendo este post desde una flamante laptop HP nueva con…Vista!  Mi idea era cambiar a una Mac, pero los precios están fuera de mi pre$upe$to.  La transición ha sido fácil porque ya había usado Vista en mi difunta laptop y obviamente tenía “backup” reciente de todos mis documentos, fotos, música, etc.  Como la mayor parte de las aplicaciones que uso son “open source”, no he tenido problemas para conseguirlas y que funcionen en Vista.  Sigo firme en mi opinión de que este sistema operativo parece producido en el laboratorio del Dr. Frankestein, pero a mal tiempo buena cara, así que ya acompañé Vista de unos cuantos programas para hacerme la vida más fácil: CCleaner , TweakVI (el mismo concepto de TweakUI) y Dexpot (Desktops múltiples).  Según encuentre utilidades que nos ayuden a sobrellevar el suplicio de Vista, las iré reseñando.

Sistemas operativos en línea

En pasadas entradas había mencionado un par de sistemas operativos en línea, sin embargo desconocía de la existencia de tantas alternativas, todas muy llamativas y cutomizables.  Aunque todavía no le veo mucha utilidad a estos sistemas (al menos en mi caso particular), les dejo unas imágenes y enlaces a éstos.

iCube

DesktopTwo

MyGoya

Glide

Pytagor

Fuente:  Make Use Of

Firefox vs IE, la guerra continúa

Mi colega Bill Mullins realizó una interesante prueba usando su blog como tubo de ensayo (su blog es de contenido tenológico avanzado).  Utilizando una herramienta que analiza cuál navegador están utilizando las persona que visitan su blog, se encontró con estos hallazgos:

Resumen de la gráfica:

  • Firefox 2.0.0.users: 325/500
  • Internet Explorer 7 users: 76/500
  • Internet Explorer 6 users: 68/500
  • Unknown users: 7/500
  • Opera 9.25 users: 5/500
  • Firefox 1.5.0 users: 4/500
  • Opera 9.20 users: 4/500
  • Firefox 3.0b2 users: 3/500
  • Internet Explorer 3.03 users: 2/500
  • Mozilla 5 users: 2/500
  • Firefox 2.0 users: 2/500
  • Firefox 1.5 users: 1/500
  • Opera 9.10 users: 1/500
  • Safari 1.2 users: 1/500

En resumen, 67.4 % de sus lectores (que son bastantes), utiliza Firefox.  Esto quizá contrasta con el dato de que el 17% de los usuarios están usando Firefox.  Mullins concluye que, aunque esta no es una prueba científica, pudiera indicar que las personas con destrezas tecnológicas utilizan más Firefox.  Personalmente, habíanotado ese detalle observando a mis estudiantes de Ciencias de Cómputos (estimo que el 95% usan Firefox); el hallazgo de Mullins confirma esta observación.

Creo que este es un tema para debate, ustedes qué creen?

Fuente:  Bill Mullins Weblog

Translate to English

Escucha a Prisma Digital

Archivos

La Blogosfera

Blogalaxia

Visitantes en Línea

Conoce Otros Blogfesores

La Letra Pequeña

Creative Commons License
Seguir

Recibe cada nueva publicación en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 45 seguidores

Ofrecido por WordPress.com