Sistemas operativos en línea

24 03 2008

En pasadas entradas había mencionado un par de sistemas operativos en línea, sin embargo desconocía de la existencia de tantas alternativas, todas muy llamativas y cutomizables.  Aunque todavía no le veo mucha utilidad a estos sistemas (al menos en mi caso particular), les dejo unas imágenes y enlaces a éstos.

iCube

DesktopTwo

MyGoya

Glide

Pytagor

Fuente:  Make Use Of


Acciones

Información

4 respuestas

25 03 2008
Myriam Cedres

Radamés, ¿para qué se usan?. ¿Es como tener una computadora fuera de la casa u oficina?…Myriam

Responder
25 03 2008
Radamés

Hola Myriam, la idea es tener una “computadora virtual” en el web si estás lejos de cas o la oficina, la cual puedes acceder desde cualquier pc con Internet.

Responder
28 01 2009
pepone

Y si en lugar de tener una computadora “en internet”, cuando vas por ahí te conectas vía internet a tu computadora habitual.

Si es linux, te puede servir con un simple putty desde windows, o un ssh -X desde otro linux y cómo si estuvieras en “tu casa”, y si tu computadora es windows, con remote desktop estoy seguro que si la conexión no es mala tendrás más potencia que a través de esos sistemas de escritorio en línea.

No sé, digo yo, me he registrado en 3 ó 4 WebOS de esos (vaya acrónimo), y después de las 4 pruebas tontas he pensado, qué coñazo. Cuando salgo de mi oficina con el putty o el rdesktop sobrevivo, y bastante bien.

Saludos.

Responder
28 01 2009
Radamés

Gracias por el insumo, muy interesante.

Responder

Dejar un comentario