Flock, el navegador social

23 04 2008

Hace un tiempo reseñé, en versión beta,  Flock, un navegador basado en Firefox, pero diseñado para atender todas tus necesidades sociales: Contiene enlaces que te facilitan el uso de tus cuentas de blogs, Flicker, Facebook, Youtube y Twitter.  Si ya usas Firefox, al instalarlo importa tus bookmarks y se ta hará familar, así que si eres un “blogger”  o usas alguno de los servicios de la Web 2.0, Flock es una herramienta útil.

Descargar Flock


Acciones

Información

8 respuestas

26 04 2008
Myriam

Radamés, ¿qué es la WEB 2?. ¿Qué ventajas tiene sobre la …1?…Myriam

26 04 2008
Radamés

Saludos Myriam:
La Web 2.0 es el nombre que se la ha dado al conjunto de redes sociales y otros servicios que le facilitan al usuario común y corriente tener su propia página web, subir fotos y compartir libremente en el Internet sin mucho esfuerzo. La Web 1.0 era dominio de programadores y conocedores de la informática.

Responder
29 04 2008
El Rata

¡Hola! Yo llevo usando Flock desde hace algunos meses, y aparte de lo que parece ser un “memory leak” que me obliga a tener que cerrarlo y abrirlo luego de usarlo por par de semanas (que espero que arreglen en alguna versión próxima), me encanta.

Ahora bien, nunca he usado sus facilidades para “bloguear” (soy uno de los escritores de El Ñame): ¿tú sí lo usas? ¿Cómo ha sido tu experiencia?

Cordiales saludos,
El Rata

29 04 2008
Radamés

Primeramente, te felicito por tu blog, le he visitado y me gusta tu estilo humorístico. En un artículo que publicaron este pasado domindo en el Nuevo Día acerca de los blogs lo mencionan. Acerca de Flock, te confieso que aunque lo tengo en mi laptop, sigo usando más Firefox, con la extensión zwordpress que me permite bloguear y administrar mi blog desde el navegador. Flock tiene unos iconos en la parte superior izquierda donde puedes configurar tus cuentas con WordPress, blogguer, Flicker, Picasa, gmail y otros. Luego abres un “sidebar” a la izquierda y aparecen atajos para acceder a cada servicio que inscribiste. Creo que para el que utiliza todos estos servicios con frecuencia, le puede facilitar sus tareas. En mi caso, como te mencioné, la extensión zwordpress me ha resultado de maravillas. Del problema que mencionas acerca de memoria, no te sabría decir porque no le he usado con la misma frecuencia que tú, pero imagino que lo corregirán pronto.

29 04 2008
El Rata

Vaya, veo que eres como yo, de los que publica y responde los comentarios en cuestión de minutos. :-D Igualmente te felicito por tu blog: te confieso que lo vine a descubrir ahora que Blogalaxia rediseñó su algoritmo de “rankeo” y subió al “Top Ten” blogs que no había visto antes y me dio curiosidad por verlos detenidamente uno a uno: ya me subscribí por RSS al tuyo. :-)

Sobre bloguear desde Flock, lo que tienen es un botón (el que parece una llave) que lista los servicios, pero no te da herramientas dentro de cada uno (¿quizás haya una extensión que las añada?). Lo que sí tienen es un botoncito que parece una plumita que abre un “blog editor”, pero no tiene todos los “features” que el editor de Blogger.

Esto es algo que sin duda con el tiempo Flock irá mejorando, según la gente aclame poder bloguear integradamente desde el browser con los mismos “features” que desde WordPress o Blogger.

Y para variar, suena que WordPress tiene mejores herramientas y apoyo que Blogger: ¡si sólo dejaran modificar CSS y HTML gratuitamente, nos iríamos para allá mañana! :-)

29 04 2008
Radamés

Definitivamente el editor de blog se queda corto comprarado con otros. Yo usé por un tiempo Live Writer y creo que es un excelente editor, inclusive se le puede añadir un plugin para escribir los acentos y la ñ. Para el que escibe “offline” para después publicar es una excelente herramienta. No sé si existe una extensión para administrar blogs de blogger en Firefox, pero con tantas extensiones que tiene no dudo que exista una.

1 05 2008
emo

Yo estoy triste que no correrá más el Netscape Navigator!!!

Estos navegadores nuevos me parece una caca y agregan muchas funciones que los hacen muy pesados y consumidores de recursos del sistema de nuestras compus.

Un navegador debería ser eso, un navegador.

saludos!

1 05 2008
Radamés

Hola Emo, yo sigo usando Firefox, pero como para los gustos los colores, es bueno que haya variedad. Flock parece dirigido a los que usan mucho Flickr, blogs, etc. pero no son versados en lo técnico de las PC.

Dejar un comentario