Sácale el jugo a Google
Google sin lugar a dudas sigue siendo la máquina de búsqueda más usada y con razón: Bien usado, Google se convierte en una poderosa herramienta que hurga hasta los más recónditos confines del Internet. Los amigos de Make Use Of publicaron esta excelente guía para ayudarte a convertirte en un as de las búsquedas en Google y doy fe de que estas técnicas funcionan porque uso varias de ellas.
Master The Goolge-Search Like a God and Save Time
Seis utilidades poco conocidas de Vista
Para los que nos hemos ya acostumbrado a Windows Vista, es grato encontrar de vez en cuando algunos detalles que en XP no existen y que sólo los podíamos tener añadiendo aplicaciones extra. Veamos estas seis utilidades poco conocidas (al menos por mí) de Vista:
- Snipping Tool: Tal vez no sea la mejor herramienta para captura de pantallas, pero al menos funciona y no hay que recurrir a aplicaciones extra para tener esta utilidad. La puedes activar desde el menú de Start bajo Accesories. (No está disponible en Vista Basic).
- Quick Launch Toolbar: Permite tener un punto de acceso rápido a las aplicaciones, creando una carpeta nueva y arrastrándola a la derecha del desktop. Luego das click derecho sobre la carpeta y escoges Toolbars->Quick Launch.
- Photo Slideshows: Permite ver tus fotos con diferentes efectos, velocidades y efectos.
- Windows Media Encoder: Se puede utilizar para captura de audio y video, covertir archivos y hacer capturas de pantalla. (Disponible para XP como una descarga gratuita).
- Rezising Icons: Manteniendo pulsada la tecla de Ctrl y moviendo el mouse puedes cambiar el tamaño de los iconos, hasta un máximo de 40 tamaños diferentes.
- Side by Side Windows: Esta utilidad, junto con el Snipping Tool, me parecen las más relevantes. Ésta en particular permite tener dos ventanas abiertas al mismo tiempo una al lado de la otra. Para hacerlo, das ctrl-click sobre las ventanas en el Task Bar y luego click derecho. Ahí escoges Show Windows Side by Side.
Fuente: Make Use Of
Firefox buscará establecer récord de descargas
La comunidad Firefox se propone establecer un récord en el Libro de Guinness como el software más descargado en 24 horas. Esto se intenterá con la entrega final de Firefox 3 en algún momento del mes de junio en lo que han llamado el Download Day 2008. Para más información puedes visitar la página Download Day.
Fuente: Zona Firefox
DigiGirlz, iniciativa para atraer féminas a la informática
Por segundo año Microsoft llevó a cabo una actividad a la que han llamado “DigiGirlz“. La idea es llevar a escuelas superiores mujeres destacadas en el campo de la informática para entusismar a las chicas a estudiar un carrera en el campo de la computación, dado el desbalance que existe entre la cantidad de varones versus la cantidad de mujeres que ocupan posiciones de importancia en el área de los sistemas de información. En un reportaje de eWeek sobre dicha actividad, se destaca que el mayor escollo de las damas que intentaban convencer a las estudiantes acerca de estudiar computación fue poder comunicar sus ideas de forma efectiva a chicas de grado 11. Algunas de las preguntas que hicieron la muchachas fueron:
- Qué promedio de escuela superior tenían las presentadoras
- Cuánto tiempo hay que estudiar para llegar a posiciones altas
- Qué salario proximado devengarán
La experiencia en mis salones de clase es que la cantidad de mujeres estudiando programación de computadoras ha ido disminuyendo en los pasados años, al punto que en un salón pueden haber 20 varones y de una a tres féminas. Tal vez todavía existe la visión retrógrada de que la programación es una profesión para hombres; conozco excelentes programadoras, técnicas de informática y profesoras de computación. Hay que orientar mejor a las chicas en escuela superior para que se animen a estudiar esta interesante y retadora profesión.
Fuente: eWeek, vol 25, num. 11
GameStop no venderá más el Zune
La cadena de tiendas de videojuegos GameStop decidió retirar de su inventario el reproductor de música de Microsoft, el Zune. La razón ofrecida por un representante de la cadena es que el Zune no tuvo el atractivo para el público que ellos esperaban y que no pareaba con el resto de la mercancía de la tienda (videojuegos y accesorios relacionados). Microsoft por su parte respondió que continuarán ofreciendo el Zune en tiendas como Best Buy, Walmart y Target. Mi observación es que por cada diez personas que veo con un iPod o algún otro reproductor de música, como por ejemplo el Sansa, hay posiblemente uno o dos con un Zune. No puedo dar una opinión objetiva del Zune porque nunca he probado uno, pero aparentemente no tiene lo necesario para seducir al consumidor.
Fuente: Arstechnica
Recomendaciones para proteger tu PC
Mi colega Bill Mullins ofrece en su blog unas excelentes recomendaciones para mantener tu PC protegida de malware o visitantes inesperados. Si las lees cuidadosamente, son sentido común, al menos para los que conocen de informática. Para el que no conoce, tal vez una explicación adicional es conveniente:
- Al navegar el Internet, usa esta regla: “Stop. Think. Click”
- No abrir correos electrónicos desconocidos
- No ejecutes programas de origen dudoso
- Haz visibles las extensiones de tus carpetas
- Mantén tus aplicaciones y sistema operativo actualizados
- Apaga tu computadora o desconéctala del Internet si no la está usando
- Desactiva Java, JavaScript, and ActiveX si es posible
- Haz copias de resplado regularmente de tus datos más importantes
- Un “boot disk” para las emergencias es una buena idea
- Desactiva el “file and printer sharing”
- Instala un firewall
- Instala un anti-virus y al menos un anti-spyware y asegúrate de que se actualicen
- Instala McAfee Site Advisor, WOT, or un add-on similar
Tal vez parecen muchos detalles, pero ser proactivo es lo más aconsejable. Aunque tengas Linux o Mac OS X, asegúrate por lo menos de que está actualizado
El Samsung E236
En esta pasada semana me tuve que despedir de mi MotorolaW385, esto debido a un cambio de tecnología de mi proveedor de servicio celular . Recibí a cambio un Samsung E236 y debo confesar que no me sentí muy entusiasmado, entre otras cosas porque ya tenía a mi W385 bien “domesticado”. Sin embargo, luego de explorarlo a fondo me di cuenta de que ha sido un cambio muy positivo. Entre las características que tiene este celular están:
- Su reducido tamaño; es sumamente pequeño y liviano.
- Tiene un excelente reproductor de mp3′s y se escucha a un volumen excelente, tanto por la bocina como por los audífonos.
- La cámara funciona de maravillas y me gusta el detalle de que se puede usar sin abrir la tapa.
- Los menús y controles son sencillos de usar.
- Vino acompañado de una aplicación y un cable USB para poder acceder al los archivos del teléfono desde la PC, un detalle que para mí es invaluable.
Obviamente, en las próximas semanas estaré explorando al máximo las capacidades de este teléfono.
Vulnerabilidad encontrada en Linux
Linux sin lugar a dudas es considerado el sistema operatico más seguro, comparado a Windows y al OS X. Sin embargo, una vulnerabilidad en su seguridad fue descubierta. Voy a citar parte del artículo publicado en DailyTech:
“A simple programming error reduced the entropy in the generated program keys created by the OpenSSL library. Why does this matter? The OpenSSL library’s key generation and other routines are used by the SSH remote access program, the IPsec Virtual Private Network (VPN), the Apache Web server, secure email clients, programs that offer secure internet portals and more. Just two lines of code created crippling security holes in four different open source operating systems, 25 application programs, and millions of internet-attached computer systems. The vulnerability was publicly discovered for the first time May 13, after having left the door open nearly two years. A patch has been distributed, but that can do nothing to repair the damage that has occurred to compromise systems. Worse yet, it appears that through the installation of compromised keys on other systems, numerous systems not even running the code have likely been compromised.”
Para resumir el error, el algoritmo que se encarga de producir claves de seguridad de 128 bits (que produce 3.400.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000 contraseñas diferentes) se redujo a 15 bits, limitando las contraseñas a 32, 767. Esto se traduce en que utilizando algún programa para descifrar conmtraseñas, en vez tardar años probando combinaciones, tardaría segundos en encontrar la correcta. Las versiones de Linux afectadas fueron Debian y Ubuntu, las más populares entre los usuarios de este sistema operativo.
Fuentes: DailyTech, Neoteo
El Worldwide Telescope
El Worldwide Telescope es un proyecto de virtualización donde puedes ver imágenes tomadas por telescopios espaciales y de la Tierra; puedes ver de cerca los planetas, las constelaciones, visuales de la Luna y la Tierra, así como datos de distintas fuentes relacionados a la astronomía. Hay terabytes de imágenes disponibles para deleitarnos con las maravillas astrales que nos rodean. Es un entorno estupendo para fanáticos de la astronomía, los niños y cualquiera que le guste admirar el cielo nocturno. Para usarlo necesitas bajar la aplicación desde la página oficial y tener la plataforma .Net 2.0 instalada.
Paso de la Estación Espacial Internacional sobre Puerto Rico
Anoche a las 7:29 p.m. tuve la oportunidad de ver junto a mis hijos el paso sobre nuestra isla de la Estación Espacial Internacional. Parecía el paso de una estrella de mayor tamaño a las que regularmente vemos en el firmamento y se movía velozmente de suroeste a noreste. Fue una gran oportunidad de explicarle a mis hijos acerca de los satélites, el espacio, las estrellas y otras cosas de esas que nos apasionan a los fanáticos de la astronomía. Soy de los que aprovecha cualquier instante para compartir algún conocimiento con mis niños y convertir eventos mundanos en eventos familiares, aparte de que este suceso no se repite con frecuencia. Es interesante pensar que en esa estación se encuentran varios tripulantes y que. como si fuera un juego de legos, se le han ido añadiendo partes. Para más información de la Estación Espacial Internacional visita: Estación Espacial