Red Hat ha enviado un comunicado indicando que sus servidores, así como los de Fedora, fueron infiltrados de forma ilegal por desconocidos. A pesar de que, según sus portavoces, la integridad de los servidores y su contenido no fueron alterados, esta acción corrobora que no hay sistemas a prueba de intrusos. Por otro lado, el que los intrusos no hayan podido causar daños mayores da fe de que los sistemas de Red Hat estaban preparados para este tipo de ataque. La compañía no ha revelado cuál vulnerabilidad fue aprovechada y todo esto levanta una voz de alerta de que el código, sea propietario o abierto, debe ser revisado con regularidad y atemperado a las exigencias de seguridad que siguen aumentando cada día.
Fuente: ArsTechnica
Nada es invulnerable eso esta claro. El codigo hay que revisarlo pero es mas sencillo y rapido descubrir estos fallos (y arreglarlos) si cualquiera puede verlo.
Saludos.
Y es bueno que estas cosas se publiquen, porque hay quien piensa que Linux es invulnerable y aunque es más seguro que Windows, invulnerable no es.