De acuerdo a una encuesta realizada por CareerBuilder.com, 22% de los gerentes que se encargan del reclutamiento de empleados, utilizan redes sociales para investigar posibles candidatos a puestos en sus compañías, un incremento de 11% sobre los resultados del 2006. De los que contestaron afirmativamente, 34% dijeron que descartaron candidatos luego de leer o ver cosas en sus perfiles que les parecieron poco adecuadas, como la mención de alcohol y drogas, fotos inapropiadas, pobres destrezas de comunicación o por hablar mal de su antiguo patrono. Mi recomendación, sobretodo para los que aún son universitarios, es usar la prudencia y el sentido común al momento de escribir, comentar o colocar algo en tu página. Piensa que dentro de 10 ó 15 años tus hijo posiblemente estarán viendo lo que “posteaste”. Lee algunos hallazgos de la encuesta:
- “41% – candidate posted information about them drinking or using drugs”
- “40% – candidate posted provocative or inappropriate photographs or information”
- “29% – candidate had poor communication skills”
- “28% – candidate bad-mouthed their previous company or fellow employee”
- “27% – candidate lied about qualifications”
- “22% – candidate used discriminatory remarks related to race, gender, religion, etc.”
- “22% – candidate’s screen name was unprofessional”
- “21% – candidate was linked to criminal behavior”
- “19% – candidate shared confidential information from previous employers”
-Datos obtenidos de CareerBuilder.com
Fuente: Examiner.com