El Departamento de Sicología de la Universidad de North Carolina llevó a cabo un experimento donde se crearon 4 cajas de diálogo con el siguiente mensaje: “The instruction at ’0x77f41d24 referenced memory at ’0x595c2a4c.’ The memory could not be ‘read.’ Click OK to terminate program.“ Uno de éstos era idéntico al tipo de mensaje que genera Windows XP, pero los otros tres tenían todas las señas típicas de un mensaje falso. En todos los casos, colocar el puntero del ratón sobre el botón de OK lo transformaba en la mano que aparece sobre los hipervínculos, otro añadía una ventana de navegación a la barra de estatus de Windows y el último, el más obvio, tenía un fondo y texto que alternaban entre blanco y negro. Se sometió a 42 estudiantes a la prueba y estos fueron los resultados:
- 26 dieron “click” en el botón de OK del mensaje que parecía real (el que imitaba a los de XP)
- 25 lo hicieron con dos de los mensajes obviamente falsos
- 23 lo hicieron con el que producía la barra de navegación
- 9 cerraron el mensaje y otros lo minimizaron, dejando al próximo usuario en peligro
- El tiempo de respuesta de cada estudiante fue similar, demostrando que ninguno le prestó la atención debida al mensaje y su acción fue una casi mecánica.
La mejor conclusión de este estudio la menciona el título del artículo original de donde obtuve esta información: “Fake popup study sadly confirms most users are idiots“-John Timmer, ArsTechnica
Fuente: ArsTechnica