Verifica cuán efectivas son tus contraseñas
Si quieres saber cuánto se tardaría un programa tipo “brute force” en descifrar tus contraseñas, prueba con la hoja electrónica de Madylion Labs.
Fuente: Lifehacker
Troyano compromete más de 500,000 cuentas en línea
El RSA FraudAction Research Lab ha publicado información relacionada al robo sistemático de 300,000 log-ins de banca en línea y 250,000 números de tarjetas de crédito y débito en los pasados 3 años. Se le adjudica la responsabilidad a un grupo que ha estado usando el troyano Sinowal Trojan. Este troyano entra a la computadora de la víctima mientras ésta navega el internet en lo que se conoce como un “drive-by download“; usulamente se esconde el páginas de pornografía y de apuestas, pero ha sido identificado en otrs páginas de contenido general. Éste se activa cuando la víctima accede a una de las 2,700 páginas de un bancos las cuales está programado para identificar y procede a insertar campos adicionales en la página visitada, pidiendo al usuario entrar información como número de pin y del seguro social. Los ataques se remontan a febrero del 2006 y la RSA ya ha provisto a las instituciones afectadas la información de las cuentas robadas para que tomen las acciones pertinentes.
Gráfica de la actividad del Sinowal Trojan
Fuentes: Elinor Mills, cnet
Antivirus XP 2008/2009, “scareware”
Antivirus XP es un supuesto programa de seguridad producido por la compañía Bakasoftware, de origen ruso. Esta aplicación pertenece a la categoría de “scareware”, programas que producen una alerta falsa de virus o algún ptro malware, de forma que el usuario se motive a comprar e instalar su producto para “remover” el problema. Un periodista del New York Times ha revelado que este programa, que distribuye por Internet, se instala solamente en sistemas cuyo idioma sea inglés y que existe un mercado de reventa del mismo que puede generar comisiones entre 58% y 90%. Lo aconsejable es utilizar productos de compañías reconocidas y descargarlos de sus sitios oficiales, y en caso de dudas consultar el Better Business Bureau, así como publicaciones reconocidas en el campo de la computación.
Fuente: Blog Antivirus
Mi proyecto personal con el PSP
En estos días me he embarcado en un proyecto personal: Convertir mi PSP en una computadora de bolsillo, con el propósito de poder acceder a mis cuentas de Gmail, Facebook, Twitter y WordPress desde cualquier parte donde haya Wi-Fi (“A geek is always a geek“). Esto lo conseguí utilizando las versiones para teléfonos móviles de estas páginas, cuya resolución se adapta perfectamente a la pantalla del PSP.
- m.google.com-Acceso a todas las opciones de Google
- m.facebook.com-Puedo ver y escribir mensajes
- m.twitter.com-Veo mis mensajes y puedo postear
- m.wordpress.com-”Blog on the go”
Todavía me faltaba tener funciones de PDA, así que buscando alternativas, encontré el programa PSPDA, que sincroniza la información de Outlook (Calendario, notas, etc.) con el PSP y crea una interface en flash que accedes desde el navegador. Curiosamente el diseño de PSPDA parece dirigido a las Mac, así que se ve muy bien. Todavía me faltan unos detalles, como por ejemplo, poder ver y editar documentos en Word y Excel y poder ver presentaciones en Power Point. De momento esto lo puedo hacer usando Google Docs, pero quisiera poder hacerlo “offline”; por ahora uso un “homebrew” llamado Bookr que me permite ver pdf’s y txt en el PSP También me ayudaría un teclado externo portátil, así que estaré en la búsqueda de alternativas. Según vaya progresando, iré posteando y por supuesto, estoy abierto a sugerencias e ideas.
Accede a Gmail y a Twitter desde tu PSP
Si has tratado de acceder a tu cuenta de Gmail desde el navegador del PSP, de seguro te has encontrado con un mensaje de error (algo relacionado al https). Para una solución simple, accede a PSP Fixes.
Este es el mensaje que aparece luego de acceder a http://mail.google.com y entrar tu nombre de usuario y contraseña.
Orpime la flecha que apunta hacia arriba y la X para acceder al teclado. Borra el apóstrofe que aparece al final de la dirección.
Luego borras la porción indicada en la imagen que está al principio de la dirección, oprimes “Start”, “Yes” y listo, ya estás en Gmail.
En el caso de Twitter, utiliza la dirección para móviles, http://m.twitter.com y tendrás una versión perfecta para la pantalla del PSP.
TwitterFeed, desde tu blog hasta Twitter
TwitterFeed es un servicio gratuito, adecuado para los que utilizamos por ejemplo WordPress.org. Una vez inscritos tus feed, éstos son enviados directamente a tu cuenta de Twitter junto a un enlace a través de Tinyurl que se crea de forma automática.
TwitterFeed
Cómo acceder a Gmail en caso de emergencia
Mi colega Fernando T. de Ciberprensa publica 8 formas de acceder a Gmail en caso de no poder hacerlo de la manera convencional. A mí ya me sucedió hace un tiempo y, aunque el problema era en los servidores de Gmail, pude acceder usando una de estas forma. No es nada agradable saber que tienes atrapados tus correos en Gmail y no tener forma de accederlos.
- Modo seguro – http://mail.google.com/mail/?labs=0.
- Modo seguro – https://mail.google.com/.
- Versión anterior – http://mail.google.com/mail/?ui=1.
- Modo básico – http://mail.google.com/mail/?ui=html.
- Modo móvil – http://mail.google.com/mail/?ui=mobile o http://m.gmail.com.
- Modo iPhone – http://mail.google.com/mail/x/gdlakb-/gp/.
- Gadget de iGoogle – http://www.google.com/ig/gmailmax.
- Modo “Sin comprobación de navegador” – http://mail.google.com/mail?nocheckbrowser.
Fuente: Ciberprensa
Debuta Windows 7
Windows 7, el sucesor de Vista, debutó hoy de forma oficial en la Conferencia de Desarrolladores Profesionales de Microsoft en Los Ángeles, donde los asistentes recibieron una copia del sistema operativo (Build 6801). Esta versión de prueba contiene, entre otras cosas:
- HomeGroup, para compartir multimedios.
- Windows Touch, controles sin necesidad del ratón.
- Device Stage, que ofrece acceso directo a dispositivos como reproductores mp3, teléfonos y cámaras.
- Barra de tareas con botones más grandes y acceso a impresores y escáners.
- Aero tiene hasta 18 tonos de color para escoger.
- Microsoft Paint se ha renovado y tiene un “ribbon” como el de Office 2007.
- Wordpad también utiliza el “ribbon” y se le han añadido nuevas opciones.
Fuente: Appscout
Twitter en la mirilla del ejército estadounidense
Un informe reciente de la División de Inteligencia del Ejército de los Estados Unidos, incluyó a Twitter, junto a los sistemas de GPS y los programas de cambio de voz, como una potencial herramienta que los terroristas pudieran usar para comunicarse y compartir información. El informe es producido por el 304th Batallón de Inteligencia Militar y puesto en la página de Federation of American Scientists (FAS). Entre las cosas que el informe menciona pudieran ser usadas están:
- Imágenes de planos
- Vídeos de tutoriales de terrorismo
- Google maps
- Comunicaciones privadas
Esto pudiera significar que se piense en monitorear las actividades de Twitter, amparados en que se proyecta como un riesgo a la seguridad nacional.
Artículo completo en Yahoo News
Fuente: Ciberprensa
Mi “Top Ten” de aplicaciones en el Web
Siguiendo la idea de mi mentor, Prof. Mario Núñez, y del Prof. Antonio Vantaggiato, este es mi “top ten” de las aplicaciones que utilizo en el web:
- Firefox: Mi navegador favorito desde hace varios años; versátil y poderoso.
- FeedDemon: Después de probar varios agregadores, tengo que decir que éste es el mejor.
- WordPress: Mi gestor de blogs por excelencia, con las herramientas que necesito para publicar.
- Micro Torrent: Liviano, efectivo y fácil de usar para descargar torrents.
- SlideShare.net: No solamente puedo subir mis presentaciones, es una fuente invaluable de presentaciones compartidas por otros.
- YouTube: Entretenido, informativo y mucho más.
- Twitter: Microblogging al instante.
- Rapidshare: Descargas directas y rápidas.
- PBWiki: Wikis gratis, fáciles de hacer y manejar.
- Facebook: MI red social favorita.