UrlbarExt transforma tu barra de direcciones en una caja de herramientas

10 12 2008

La extensión para Firefox UrlbarExt le añade una serie de iconos que te permiten desde allí:

  • Copiar el URL activo
  • Usar el servicio TinyURL  (0 cualquiera de los otros que se proveen en las prferencias) para acortar direcciones
  • Subir un nivel en la estructura de los directorios
  • Asignar tags a una página activa
  • Navegar de forma anónima escogiendo entre varias alternativas en las preferencias

En las preferencias de la extensión puedes escoger entre varias configuraciones para ajustar las funciones de los iconos a tu gusto, convirtiédolos una verdadera navaja suiza.

urlbarext

UrlbarExt

Fuente:  Zona Firefox





50 habilidades que debe tener un “geek”

10 12 2008

mini-poster-geek1La revista Maximun PC ha recopilado una lista de 50 cosas que nos diferencian a los “geeks” del resto de la humanidad o inclusive de aquéllos que se hacen llamar adeptos a la tecnología porque leen de vez en cuando alguna publicación relacionada a informática.  Algunas de las cosas que se mencionan en la lista son:

  • Llevas tus aplicaciones favoritas en una memoria USB
  • Conoces los 13 tags básicos de HTML (porque Dreamweaver es para niños)
  • Terminas Quake en menos de una hora
  • Puedes construír una “hackintosh” (PC con OS X)
  • Puedes acceder a una PC con Windows aunque se te olvide la contraseña
  • Instalas y configuras una Máquina Virtual
  • Construyes tu propia computadora

Lee el resto en 50 Skills Every Real Geek Should Have





Sólo el 1.91% de las computadoras personales está seguro, según Secunia

10 12 2008

Secunia, una empresa dedicada a la seguridad de los sistemas, realizó un experimento donde participaron más de 2000 computadoras conectadas al Internet y sus hallazgos son sumamente preocupantes:

  • Solamente el 1.91% de las computadoras participantes estaban libres de malware.
  • El 30.27% tenían entre 1 a 5 aplicaciones peligrosas.
  • El 25.97% tenían entre 6 a 10 aplicaciones inseguras.
  • Un 46.76% tenían 11 ó más aplicaciones peligrosas.

Puedes ver los resultados en detalle aquí.