Interesante análisis de Windows XP vs Vista

16 12 2008

windows_vistaJosé, un lector que estuvo de visita en Prisma Digital, dejó este análisis acerca de su experiencia con XP y Vista.  Me pareció meritorio dedicarle un espacio aquí para si lectura y reacciones:

“Tengo mi laptop acer hace dos meses aproximadamente, con un uso de más de 15 hs al día haciendo desarrollo de software principalmente. La misma trajo preinstalado el vista home premium sp1. Es un dual core de 1.73 GHz, 1 Gb de ram, duro de 160 Gb y una aceleradora intel x3100.  La verdad es que corre a la maravilla, inicia lento en demasia comparado con XP y al apagarla también, pero no es molestia cuando se pone a la balanza la cuestión de seguridad, windows Vista es muchisimo mas seguro que XP. Mi pc de escritorio de casa tiene XP SP3 (esta actualizada) y es común igual que una vez al mes por lo menos sea infectada por algún spyreware o troyano, cosa que se soluciona al instante al hacer correr el Ad aware.
Mi conclusión al haber probado todas las versiones de windows es que hasta la aparición del XP el 98 SE fue lo mejor, y la aparicion de XP en su entonces trajo aparejado muchisimos problemas de aceptación por la gente. Hace un año atrás todos coincidían en que XP era un sistema cuasi perfecto y que le ganaba a todas las versiones de windows existentes en cuestiones de seguridad y estabilidad. Con la aparición del vista y las plataformas de 64 bits se dió lo mismo que con el 98 al XP, el mismo escándalo.

Pero dejenme decirles una cosa, con el Windows vista el único inconveniente que está presente es la velocidad de encendido/apagado, cosa que al tener en cuenta la seguridad (el Vista con su antispyware BitDefender e instalando el antivirus NOD32) es impenetrable, el cortafuegos o firewall funciona a la perfección, no tuve ningun riesgo de infección en lo más mínimo, ya que la respuesta del antivirus por su funcionamento dentro del sistema es excelente, e instalar el ad aware (antispyware excelente) es inecesario, puesto que bit defender se actualiza constantemente y he hecho correr el adaware despues de hacer correr el bitdefender (antispyware de windows vista) y no me ha detectado ninguna infección, al igual que el bitdefender. Otro aspecto a resaltar es la velocidad con la que fucionan los programas dentro de este sistema, que fue desarrollado para procesadores multicore, la apariencia visual, es compatible con todos los programas que manejo, y el Windows Media Center funciona a la perfección. Nunca tuve que reiniciar mi ordenador ni nada por el estilo.

En sintesis…

Aspectos Negativos de Windows Vista en comparación con XP:
- Velocidad de encendido/apagado
- Confirmación sobre configuraciones críticas o instalaciones, es un tanto molesto

Aspectos Positivos de Windows Vista en comparación con XP:
- Apariencia Visual
- Seguridad
- Estabilidad
- Funcionalidad
- Es compatible con todo el hardware de última generación
- Las redes wifi funcionan a la perfección y la conexcion a las mismas es muy simple
- Velocidad
- Manejo de Multimedia
- Actualizaciones constantes

No creo que la gente sea tonta como dijeron en un comentario, solo que algunos saben más de unas cosas y otros más de otras.
Antes de instalar uno u otro recuerden: CADA PC ES PARA SU SISTEMA OPERATIVO
ni intenten “probar” windows vista en un procesador mononúcleo, sin menos de 512 de ram, tiene que ser DDR2, una buena placa aceleradora (mas de 256 Mb), y un buen disco duro de gran tamaño (más de 120 Gb) y alta velocidad de lectura y escritura.

y aunque suene doloroso para el bolsillo (y si, lo es) una pc de más de 3 años ya se quedó muy atrás por más que se la actualice.

Mi experiencia en informática y usando este sistema sacándole el máximo provecho da a decirle a la gente que consulte si su pc es compatible con este sistema y lo pruebe. Recomiendo Windows Vista.
Linux y MAC traen problemas de compatibilidad con impresoras y otros drivers, y al lado del vista quedaron atrás. Es lamentable pero el mundo de la informática está monopolizado en una sola empresa, y esa empresa actualmente no es la misma de antes, mejoró mucho y sigue mejorando para sacar del medio a las versiones de SO libre que son perdidas millonarias para ellos.”

Qué les parece el análisis de José?


Acciones

Información

11 respuestas

17 12 2008
JORGE

LA VERDAD TIENES RAZON, WINDOWS VISTA ES MUCHO MEJOR QUE WINDOWS XP UNA VEZ QUE EL SISTEMA HA INICIADO, ABRE MUCHO MAS RAPIDO LOS PROGRAMAS Y ES MUY ESTABLE. ADEMAS CUANDO APARECIO WINDOWS XP, IGUAL NO SE LE ACEPTABA, HABIA QUE TENER EQUIPOS COM MEJORES CARACTERISTICAS (RAM, CPU, HDD), LO MISMO PASA AHORA CON VISTA Y XP, SE NECESITAN VERDADERAMENTE EQUIPOS POTENTES PARA PODER EJECUTAR WINDOWS VISTA SIN PROBLEMAS, PERO TAMBIEN HACE MEJOR USO DE LOS RECURSOS QUE XP.

17 12 2008
Radamés

Ciertamente, el uso de RAM y recursos de Vista es superior, siempre y cuando sea una pc con suficiente memoria y poder de procesamiento.

22 12 2008
Rodrigo

Concuerdo con que se necesita una buena gráfica, pero ¿a qué te refieres con más de 256 Mb? El que una tarjeta gráfica tenga 512 de RAM no significa que sea superior a una de 256. Depende del fabricante y del chip grafico… muchas compañías integran en sus gráficas memorias de 512, pero para hacerlas accesible al público bajan los costes de frecuencia y de calidad del hardware y le agregan procesadores gráficos q ni siquiera alcanzan a ocupar 1/4 de los 512 Mb. Yo tengo Vista Ultimate 64 bit y con todo activado me corre igual de rápido que XP. Mi PC es Core 2 Duo 2.33, memoria 2Gb en Dual Channel y mi gráfica es una ATI Radeon X1950 XT de 256 Mb… cuidado con este error frecuente.

22 12 2008
Rodrigo

Se me olvidaba, no es recomendable una gráfica integrada especialmente si quieres activar todo el sistema AERO de Vista… no lo tuve y no funciona muy rápido, mejor es una buena gráfica PCI express.

8 01 2009
Matiasnotebo

Hola gente, estoy todabia con el XP y queria probar pasar al vista, Ya son varias las PC que arregle con Vista por problemas de malware y cuando les instale el NOD32 smart nunca mas me trajeron la notebook. No porque fuera malo, jeje , si no porque no se les metio nada.
Es verdad que las masas tienenmideo al cambio, y conincido con el comentario de josé, es un sitema estable, y lo felisito por la critica que hizo, no dsiempre hay que juzgar las cosas por los numero de bechmark, a veces hay que poner en balanza otras cuestienes como comodidad, carga rapida de programas en memoria, etc.

Escribo est para hacerle un par de preguntas, que tal anda aero con grafica integradas pero de las buenas.

Yo tengo una MSI que trae una Ati Radeon Express x1250, la verdad que es muy buena para ser de las que bienen intregradas a la mother, tene shareder model 3 y me come 128 mb de ram y es ampliable hasta los 900 y pico.

Porque pide tanta ram el aero, por lo general creia que solo necesitaban algunos cuanto megas para cubrir la resolucion de pantalla x la profundidad de colores mas algun poco mas para aceleracion de ventanas.

Alguno lo probó con este tipo de graficas.

Otra pregunta que tengo es que el vista esta muy segurizado y muy restringido cuando haces algo, siempre te pregunta uqe deseas hacer, esto me da miedo ya que si uno instala un programa de esos tool bars shearcher, esas barrasde busquedas, el antivirus no pordria limpiaro ya que el ususario permitio la instalacion y el SO no permite que se violen los derechos de DRM.

Alguno le paso de que se le meta algun trojano y no lo pudo desinstalar.

Que tal anda el Vista de 64 bits???
Desde ya gracias y saludos.

11 01 2009
Rável

Yo he estado en Vista y XP y de esos 2 me quedo con XP, lo único que me gustó del vista es su entorno gráfico (cerrar una ventana es divertido) pero fuera de eso tuve muchos problemas con ese SO, se resiente demasiado que le hayan tratado de incluir mejoras gráficas en el desempeño a la larga, yo me dedico a Diseño Gráfico y animación 3 D, y en esto último es bastante pesado trabajar con vista, en donde de hecho ni siquiera los estudios profesionales, tienen vista por lo mismo.
Yo utilizo Mac, y no me ha dado ningún problema de incompatibilidad con ningún hardware hasta ahora, pues aunque no tenga su controlador diseñado para éste, lo reconoce y sabe que hacer con él.
Con su última versión (Leopard), es más ligero que vista y me funciona mejor, yo fui usuario windows por muchos años hasta que decidí probar una alternativa, y lo que puedo decir después de usar como base el SO de Apple, se siente muy primitivo regresar a windows después de estar en Mac.
Yo en vez de recomendar Vista o quedarte con XP, recomendaría por un amplio margen a Mac, lo único que tiene de malo estas computadoras, es que son caras, pero lo valen, pues no caducan tan rápido como una PC con Windows, y es entonces cuando ves que el costo es lo justo que vale.

11 01 2009
Radamés

Mi sueño es poder tener una Mac un día de estos, todo lo que escucho de ellas es bueno.

16 06 2009
MiGuEL

mira el vista twe funciona de maravilla en un procesador de dos nucleos o mas y con una 1gb de ran y ciertamente haxiendo unos arreglos en los procesos para q no consuma muxa memoria y quitandole alguna cosas q no utilizamos del vista asi correra como XP!!yo utilizo vista y me va de maravilla!!

16 06 2009
Radamés

Somos dos Miguel, con un Turion 64×2 y 3GB de RAM, Vista funciona excelente y no he tenido problemas en un año usándolo.

7 10 2009
Firefox

Bueno, me parece que olvidan algo…Amigo cuanto dice que tiene su PC de RAM? el micro que es? si con eso no camina rápido, jejejjejeejejjje… que bote la PC. Creo que no hay que ser tan ingenuo, tampoco tan zagas para dar por sentado los serios problemas de vulnerabilidad que presenta Vista. como es increíble que a penas salio al marcado y su venta se propago, es cierto, también se propago el rechazo por las empresas por sus reiterados CUELGUES, no paso un año y se tuvo que estrenar el SP1 por que?…si con la experiencia de Microsoft en sus kernel de sistemas.
Y del atractivo ni hablar, jajajajjaja..es increíble las cantidades de disparates en su barra de tarea y sus carteles, pero nada es el que gusta no? uuff algo más?

7 10 2009
Radamés

Firefox: Gracias por tu comentario, parece que Windows 7 de alguna forma llega al rescate.

Deja un comentario para JORGE