iPod Nano: Dando nueva vida aun viejo amigo, parte 3

23 12 2008

Los geeks somos insaciables; ya tengo dos firmwares en mi viejo iPod Nano en “dual boot”:  El original de Apple  y Rockbox.  Ahora quise darle un “facelift” y encontré un “hack” muy interesante, el menú del iPod Touch para el Nano de Primera Generación.  Necesitarás:

  • iPod Wizard
  • Nano 1.3.1 Classified (CFW)
  • Asegúrate que tu iPod Nano es de primera generación

Las instrucciones detalladas están aquí.  Síguelas al pie de la letra y no tendrás problemas.

Este es el resultado:

mainmenupreview





Sigue a Santa Claus en su ruta

23 12 2008

El North American Aerospace Defense Command (NORAD) mantiene viva la ilusión de los niños siguiendo la ruta de Santa desde el 1955 a través del Santa Tracker.  El pasado año éste se integró con Google Earth y Google Maps dándole un sabor más global al rastreador, permitiendo a una audiencia global conocer al instante las andanzas de Santa a través de satélites, radares, aviones de combate y hasta “Santa Cams”.  En el 2007 el Santa Tracker recibió 10,660,838 de visitas de 212 países.  Según la Mayor Stacia Reddish, solamente en la nochebuena, 1,012 Santa Trackers contestaron 94,743 llamadas telefónicas y 10,326 correos electrónicos.  En la página también encontrarás juegos, la historia de Santa Claus y un enlace al la Oficina del Censo de los Estados Unidos, donde te mostrará la población del mundo y cuántas personas visita Santa en una noche.  Si prefieres llamar a NORAD para saber exactamente dónde está Santa Claus, las líneas comienzan a operar a las 4 a.m. MST el 24 de diciembre; el número es 1 877 HI-NORAD (1 877 556-5211).  Que viva la ilusión de los niños y de algunos adultos también.

Santa Tracker 2008

Fuente:  Appscout





iPod Nano: Dando nueva vida a un viejo amigo, parte 2

22 12 2008

Una vez puesto en acción nuevamente mi viejo iPod Nano de 1GB para propósitos de portabilidad extra, decidí inyectarle algo más:  Rockbox.  Rockbox es un firmware de código abierto disponible para varios modelos de reproductores digitales, incluyendo algunos iPods.  Lo interesante es que al instalarlo, no elimina el firmware original de Apple; un bootloader permite que tengas “dual boot” y escoger cuál firmware deseas usar.  Rockbox le añade un sinnúmero de características que le permiten al iPod desempeñarse al máximo, así que si tienes algún reproductor viejito guardado y deseas darle una segunda oportunidad, te recomiendo instalarle Rockbox.  Si como buen geek deseas explorar mejor tu iPod, aquí tienes dos alternativas:

  • Rockbox
  • iPod Wizard

Como siempre se recomienda, lee bien las instrucciones y procede con precaución para evitar terminar con un “brick”.





iPod Nano: Dando nueva vida a un viejo amigo

21 12 2008

ipodnano_1stgen_grpHace un año y medio adquirí un iPod Classic de 30 GB que es mi acompañante a todos lugares y mi copiloto en el auto en mi viaje diario al trabajo.  Ayer haciendo limpieza me reencontré con un viejo amigo:  Mi iPod Nano blanco (primera generación) de 1 GB que fue sustituído por el Classic por razones obvias de espacio y versatilidad.    Dos ventajas que tiene el Nano sobre el Classic son:  Su tamaño (en el caso de este modelo, es un poco más pequeño que una caja de goma de mascar Adams) y no tener un disco duro con piezas movibles, de forma que en caso de una caída la posibilidad de daño permanente es menor.  Esto resulta adecuado para ir al gimnasio, correr bicicleta o si voy a salir con otros gadgets a la mano, así que llené ese gigabate de espacio con mezclas (playlists) de mi música favorita y dos o tres fotos que me gusta llevar conmigo.  Resultado, algo muy parecido al Walkman que usaba cuando estudiaba en escuela superior, pero sin llevar en los bolsillos los cassettes con los mixes de aquéllas cancionesde la radio que tanto me gustaban o un kilométrico cassette de 90 o 120 minutos.  Todavía llama la atención por su tamaño y color blanco brillante y se escuha como el día que lo saqué de la caja; fue mi primer encuentro con un producto Apple y ya no hay vuelta  atrás.  Creo que el Zune, el Sansa y otros todavía no son competencia para esta maravilla de bolsillo, que con el pasar del tiempo se aprecia aún más.  Próxima parada, el iPod Touch (cuando Jobs le baje el precio).





Los mejores juegos para el PSP en el 2008

19 12 2008

psp-gamesEl 2008 fue un año espectacular para el PSP; del gran número de juegos que salieron a la venta para ésta consola portátil creo que se destacan los siguientes:

  • Final Fantasy VII:  Crisis Core-Con una historia respaldada por el clásico Final Fantasy VII y unas gráficas espactaculares, éste fue sin lugar a dudas de lo mejor para el PSP.  Los que jugamos Crisis Core vivimos una verdadera saga con un final nos humedeció los ojos.
  • God of War:  Chains of Olympus-Uno de los juegos más esperados y que no decepcionó, lleno de la acción que ha caracterizado la franquicia de God of War y con gráficas impresionantes que no pensamos pudiéramos ver en la pantalla del PSP.  Lástima que la duración del juego fuera relativamente corta.
  • Star Wars, The Force Unleashed-Otro juego muy esperado, especialmente por los fanáticos de la Guerra de las Galaxias.  Este juego conecta el Episodio III con el Episodio IV y posee todos los elementos para ser una pieza indispensable en la saga de Geroge Lucas.  Igual que GOW, gráficas espectaculares, pero el tiempo de juego corto.
  • Pata Pon-Este adictivo juego tuvo a muchos adheridos a su PSP siguendo el ritmo de los tambores con sus pies y cabeza.  Sin gráficas complejas, es un juego que requiere mucha concentración y coordinación, suficiente para mantenernos entretenidos por mucho tiempo.

Lógicamente esta es una aprecición subjetiva con la que no todos estarán de acuerdo, pero me parece bastante acertada y cercana a lo que la mayoría de los que jugamos a diario opinamos.  Esperemos que el 2009 sea mucho mejor.





Importante actualización para Internet Explorer

18 12 2008

malwareLuego de hacerse pública una seria vulnerabilidad de seguridad en IE 7 hace aproximadamente como una semana, parece que Microsoft está publicando a través del Windows Update un parche para corregir el problema.  Si tienes las actualizaciones automáticas, debe haberse descargado ya o está en vías de hacerlo.  Los usuarios de Firefox también debemos actializar a la versión 3.0.5  y los amigos que usen Opera sepan que también está disponible una actualización para éste.  Todas estas actualizaciones son importantes, pero el peligro más serio lo representa el uso de IE 7 sin actualizar por el riesgo que encierra la vulnerabilidad en cuestión, que permite robar contraseñas y que se está extendiendo por la red.

Fuente:  Genbeta





Entrevista a Kevin Mitnick

17 12 2008

Mi colega Matellan de SwordFishCode nos informa que en el día de hoy se realizó una entrevista al más famoso hacker de los Estados Unidos, Kevin Mitnick.  La entrevista la realiza El Mundo.es y vale la pena leer las preguntas y respuestas a esta enigmático personaje que en un momento de su vida fue el más buscado por sus andanzas en el mundo cibernético.  Lee la entrevista aquí.

Fuente:  SwordFishCode





Adelanto de God of War III

16 12 2008

Video de promoción de God of War III.  Una lástima que por el momento solamente va a estar disponible para el PS3.





Interesante análisis de Windows XP vs Vista

16 12 2008

windows_vistaJosé, un lector que estuvo de visita en Prisma Digital, dejó este análisis acerca de su experiencia con XP y Vista.  Me pareció meritorio dedicarle un espacio aquí para si lectura y reacciones:

“Tengo mi laptop acer hace dos meses aproximadamente, con un uso de más de 15 hs al día haciendo desarrollo de software principalmente. La misma trajo preinstalado el vista home premium sp1. Es un dual core de 1.73 GHz, 1 Gb de ram, duro de 160 Gb y una aceleradora intel x3100.  La verdad es que corre a la maravilla, inicia lento en demasia comparado con XP y al apagarla también, pero no es molestia cuando se pone a la balanza la cuestión de seguridad, windows Vista es muchisimo mas seguro que XP. Mi pc de escritorio de casa tiene XP SP3 (esta actualizada) y es común igual que una vez al mes por lo menos sea infectada por algún spyreware o troyano, cosa que se soluciona al instante al hacer correr el Ad aware.
Mi conclusión al haber probado todas las versiones de windows es que hasta la aparición del XP el 98 SE fue lo mejor, y la aparicion de XP en su entonces trajo aparejado muchisimos problemas de aceptación por la gente. Hace un año atrás todos coincidían en que XP era un sistema cuasi perfecto y que le ganaba a todas las versiones de windows existentes en cuestiones de seguridad y estabilidad. Con la aparición del vista y las plataformas de 64 bits se dió lo mismo que con el 98 al XP, el mismo escándalo.

Pero dejenme decirles una cosa, con el Windows vista el único inconveniente que está presente es la velocidad de encendido/apagado, cosa que al tener en cuenta la seguridad (el Vista con su antispyware BitDefender e instalando el antivirus NOD32) es impenetrable, el cortafuegos o firewall funciona a la perfección, no tuve ningun riesgo de infección en lo más mínimo, ya que la respuesta del antivirus por su funcionamento dentro del sistema es excelente, e instalar el ad aware (antispyware excelente) es inecesario, puesto que bit defender se actualiza constantemente y he hecho correr el adaware despues de hacer correr el bitdefender (antispyware de windows vista) y no me ha detectado ninguna infección, al igual que el bitdefender. Otro aspecto a resaltar es la velocidad con la que fucionan los programas dentro de este sistema, que fue desarrollado para procesadores multicore, la apariencia visual, es compatible con todos los programas que manejo, y el Windows Media Center funciona a la perfección. Nunca tuve que reiniciar mi ordenador ni nada por el estilo.

En sintesis…

Aspectos Negativos de Windows Vista en comparación con XP:
- Velocidad de encendido/apagado
- Confirmación sobre configuraciones críticas o instalaciones, es un tanto molesto

Aspectos Positivos de Windows Vista en comparación con XP:
- Apariencia Visual
- Seguridad
- Estabilidad
- Funcionalidad
- Es compatible con todo el hardware de última generación
- Las redes wifi funcionan a la perfección y la conexcion a las mismas es muy simple
- Velocidad
- Manejo de Multimedia
- Actualizaciones constantes

No creo que la gente sea tonta como dijeron en un comentario, solo que algunos saben más de unas cosas y otros más de otras.
Antes de instalar uno u otro recuerden: CADA PC ES PARA SU SISTEMA OPERATIVO
ni intenten “probar” windows vista en un procesador mononúcleo, sin menos de 512 de ram, tiene que ser DDR2, una buena placa aceleradora (mas de 256 Mb), y un buen disco duro de gran tamaño (más de 120 Gb) y alta velocidad de lectura y escritura.

y aunque suene doloroso para el bolsillo (y si, lo es) una pc de más de 3 años ya se quedó muy atrás por más que se la actualice.

Mi experiencia en informática y usando este sistema sacándole el máximo provecho da a decirle a la gente que consulte si su pc es compatible con este sistema y lo pruebe. Recomiendo Windows Vista.
Linux y MAC traen problemas de compatibilidad con impresoras y otros drivers, y al lado del vista quedaron atrás. Es lamentable pero el mundo de la informática está monopolizado en una sola empresa, y esa empresa actualmente no es la misma de antes, mejoró mucho y sigue mejorando para sacar del medio a las versiones de SO libre que son perdidas millonarias para ellos.”

Qué les parece el análisis de José?





Las aplicaciones gratuitas más populares para Windows y las más vulnerables

16 12 2008
Lifehacker publicó la lista de aplicaciones más populares entre los usuarios de Windows.  Éstas son:

Firefox 3
Mojo
Free PDF to Word Doc Converter
ourTunes
CCleaner
AVG Free Anti-Virus 2008
Windows Vista Service Pack 1
Hotspot Shield
Quick Media Converter
DExposE2
Dropbox
Executor
Sharepod

El 2008 fue el año de Firefox con la llegada de su versión 3;  CCleaner se ha consagrado como una de las mejores aplicaciones para limpiar los “residuos”  que dejan Windows y el IE 7.  Por otra parte, el Vista SP 1 resolvió una cantidad considerable de problemas en Vista y lo ha hecho mucho más estable.  Ahora veamos cómo contrasta esta lista con la que publicó la empresa de seguridad Bit 9,  las aplicaciones más vulnerables  del 2008:

Mozilla Firefox
Adobe Flash & Acrobat
EMC VMware Player,Workstation and other products
Sun Java Runtime Environment (JRE)
Apple QuickTime, Safari & iTunes
Symantec
Trend Micro
Citrix Products
Aurigma, Lycos
Skype
Microsoft Windows Live (MSN) Messenger
Firefox, la aplicación más popular del 2008  y que ha ido desplazando al Internet Explorer de su trono, curiosamente hace el número uno en la lista.  Quicktime, Safari e iTunes, que compiten directamente con WMP ye l IE 7, también están en la lista de aplicaciones vulnerables.  Creo que la diferencia está en que Microsoft es sumamente laxo en admitir y corregir vulnerabilidades, en cambio Firefox y otas aplicaciones de código abierto son respaldados por una comunidad de programadores que están atentos a los problemas y prestos a corregirlos.  Los productos de Apple también son revisados con prontitud, aunque admito que las versiones para Windows de sus programas no tienen la misma solidez que sus versiones para Mac.
Fuentes:  Lifehacker, Bit 9