Estado actual del malware según Panda Software

3 01 2009

Panda Software publica en su blog  PandaLabs un interesante gráfico que sale de su reporte anual 2008 sobre la situación actual del malware, que muestra cómo está distribuído el malware hasta el momento:

reporte_pandalabs

Los troyanos dominan el panorama seguidos desde bastante lejos por el adware que plaga muchas páginas con anuncios inútiles y “popus”.  Algo que definitivamente ha contribuído al dominio de los troyanos en el universo del malware son los “kits” que se consiguen en el web para hacer tus propios troyanos sin tener un conocimiento amplio en informática, ayudado por la ingenuidad o descuido de muchos usuarios que insisten en abrir correos electrónicos de orígen dudoso o desconocido.

Fuente:  PandaLabs





Ventajas de un SSD sobre un disco duro

3 01 2009

20070314-sandisk-ssd-sata-5000-32gbLos SSD o “Solid State Drives” se están haciendo cada vez más populares, sobretodo con el auge de las “Netbooks” y ultraportátiles.  Éstos tiene unas claras ventajas sobre el disco duro tradicional, por ejemplo:

  • Al no tener partes movibles, son menos propensos a daños por golpes o movimientos bruscos.
  • El acceso a su contenido es mucho más rápido que en un disco duro.
  • Son más pequeños, livianos y por ende ocupan menos espacio.
  • No necesitan ser defragmentados.

En cuanto al útlimo punto, lo que sucede es que los SSD están diseñados para grabar la información de manera uniforma en todos sus sectores (”wear leveling“), contrario al disco duro que  graba los datos en desorden provocando así el problema de la fragmentación.  Teóricamente el “wear leveling” establece una cantidad límite de veces que se puede grabar en un SSD, pero que hasta ahora no puede ser alcanzado en condiciones de trabajo normales.  Lo que sigue siendo una desventaja de los SSD es su alto precio, algo que la ley de oferta y demanda debe encargarse de reducir.

Fuente:  Ghacks