Cuando un archivo fantasma se rehúsa a ser borrado

22 01 2009

67396-delete-keyLuego de descargar un video, noté que el archivo descargado no era más que un enlace a algún sitio de torrents y procedí a borrarlo.  Sin embargo quedó un residuo con el nombre PS – OLK – AVI, de cero bytes, que al tratar de borrarlo utilizando “Delete”, Windows me indicaba que no se podía porque el archivo no estaba ahí, aun cuando lo seguía viendo en mi carpeta de Documents.  Luego de varios infructuosos intentos, recurrí a CCleaner, pero el archivo seguía ahí; activé Windows en Save Mode y cuando traté de borrarlo salió mismo mensaje diciéndome que el archivo no estaba ahí.  Ejecuté mis aplicaciones anti-spyware por si acaso y nada.  Entonces comencé una búsqueda por el web y encontré un artículo donde se recomendaba usar el CMD prompt y el siempre confiable comando del.  Éxito , al fin pude desacerme del archivo.  Aquí les dejo las instrucciones:

When you try to delete or rename a file/folder, you may receive a window that says:
“Item not found. Could not find this item. This is no longer located in [folder]. Verify the item’s location and try again.”

To solve, follow these steps:
1. Open up a command prompt (run cmd.exe from the Start Menu).
2. Navigate to the folder that the object resides in.
3. Run “dir /a /x /p” to display the contents of the folder, including hidden files (/a) and 8.3 filenames (/x).
4. Find the 8.3 filename of the object to the left of the regular, long filename.
5. Run “ren ” to rename the object, “del ” to delete it if it’s a file and “rd /s ” to delete it if it’s a folder.
Note: If renaming to a long filename, make sure to enclose the long filename in quotations. If that fails, temporarily rename it to an 8.3 name and then rename it to what you want outside of the command prompt.

En mi caso funcionó con el nombre original del archivo problemático, utilizando Windows Vista SP1.

Fuente:  Computing.net





Cómo activar en POP3 de Hotmail en cualquier país

22 01 2009

Hotmail anunció recientemente la integración de POP3 a su servicio, pero solamente en algunos países.  Ya se anunció que eventualmente el servicio se extenderá a otros países, pero si vives en un lugar donde aún no está disponible y no quieres esperar, hay una forma simple de activar el POP3 en tu cuenta.   Como Microsoft verifica el país de orígen de la cuenta de Hotmail, es cuestión de cambiar el país en el perfil de tu cuenta: Vé a More Options, More Options, Manage Your Account  y  selecciona View and Edit en tu información personal; das click en Registered Information y cambia tu localidad por uno de los países que ya tiene el POP3 activado (por ejemplo, Inglaterra).  Una vez se haya activado el servicio en tu país, puedes volver a cambiar esta información.  Esto te permitirá darle forward a tus correos a otra cuenta, por ejemplo a Gmail; para usar POP3 en tu cliente de correo electrónico, necesitas esta información:

Incoming Server: pop3.live.com
Incoming Port: 995
SSL Encryption: yes

Outgoing Server: smtp.live.com
outgoing port: 25
Authentication: yes
TLS Or SSL: yes

Fuente:  Ghacks

*Lo probé y en mi iPod Touch y funciona perfecto.





Gusano Barack.exe

21 01 2009

Trend Micro ha advertido acerca de páginas web falsas con titulares que dicen que Barack Obama rechaza la presidencia y que contienen enlaces a ejecutables infectados con malware.  Binarios con nombres como Barack.exe y Baracknews.exe son variantes del gusano WORM_WALEDAC, asociado a una prominente operación de spamming y de malware descubierta a principios de año nuevo que se cree está relacionada al gusano Storm.  Las variantes de WORM_WALEDAC están asociadas también al robo de información.

Fuente:  WinVistaClub





Disponible CFW 5.00 M33-6 para el PSP

20 01 2009

Esta nueva versión corrige una falla que hacía que el PSP no pudiera cargar el sistema sin un memory stick o uno que estuviera dañado y unos detalles relacionados a la velocidad de éste.

Descargar CFW 5.00 M33-6

Fuente: PSP Slim Hacks





Aplicaciones en mi iPod Touch

20 01 2009

Entre los diversos usos que tiene el iPod Touch, aparte de ser un reproductor de música (y creo ipod-touch1firmemente que el mejor en el mercado), la ventaja de instalar aplicaciones abre todo un abanico de posibilidades.  A través de iTunes se consiguen aplicaciones gratuitas, que por ser gratis no dejan ser útiles.  Me di a la tarea de buscar algunas que realmente me facilitaran mi vida y que le añadieran valor a mi iPod y descargué  las siguientes:

  • Free RSS Reader:  Agregador de noticias, para mí indispensable para estar al corriente de lo que está pasando.
  • Twitterrific:  Aplicación que permite enviar y contestar mensajes de Twitter.
  • PAC-MAN Lite:  Soy de la vieja escuela de los “gamers” y este clásico siempre está presente.
  • Star Wars:  The Force Unleashed:  Bueno, este no es gratis, pero por $5.99 tengo un juego que me fascina y que cualquier fan de Star Wars no debe dejar de jugarlo.




Metapad, alternativa más completa al notepad

20 01 2009

Hace un tiempo escribí acerca de Notepad++ y lo describí como un Notepad en “esteroides”.  Sin embargo, Notepad++ es más útil para los que programan ya que funciona como un editor para varios lenguajes y el usuario común pudiera encontrarlo intimidante.  Metapad conserva la apariencia simple de Notepad, pero integra pestañas, enlaces a hipervínculos, drag and drop y muchas otras caraterísticas que lo hacen más robusto que el Notepad original, pero sin las complejidad de Notepad++.  Está disponible en dos versiones, normal 0 completa y una LE o liviana con algunas herramientas menos; compatible con todas las versiones de Windows 95 en adelante.

5f87x580y1000

Descargar Metapad

Fuente:  Neoteo





Encuentra aplicaciones gratuitas en Last Freeware Version

19 01 2009

Last Freeware Version te facilita encontrar aplicaciones gratuitas ofreciendo una breve descripción y el enlace para acceder a ésta.  En el caso de aquellas aplicaciones que comenzaron gratis y se convirtieron en aplicaciones comerciales con precio de compra, la página te indicará un enlace a la versión gratuita más reciente.  Existen un sinnúmero de aplicaciones gratis muy completas que pueden completar tu caja de herramientas sin gastar un centavo o recurrir a la piratería.

lfv1

Last Freeware Version

Fuente:  Download Squad





El Ipod Touch, otra maravilla de Apple

17 01 2009

ipod-touch-32gbEsta semana tuve le placer de reemplazar mi iPod Video de 30GB por un iPod Touch.  Las diferencias son abismales y la sensación al usarlo es de estar interactuando con una computadora de bolsillo en lugar de un reproductor de música.  Sobre la parte musical no hay mucho que añadir a lo que ya se sabe; la reproducción es impecable, los controles sencillos y al alcance de tus dedos y la organización de tu música a través de iTunes te da control absoluto de tu colección.  El acceso al Internet es espectacular; Safari sigue siendo un extraordinario navegador aún en esta versión reducida, funcionando rápido y de fácil manejo (ojalá en algún momento tengamos Firefox para iPod).  Las aplicaciones que le puedes añadir al iPod Touch son muchas y variadas, dando versatilidad y un uso más eficiente al reproductor.  Su sincronización con Outlook me permite convertirlo en una agenda electrónica para llevar y el teclado virtual permite tomar notas al momento.  Su tamaño y delgadez lo hacen fácil de llevar a cualquier parte.  Solamente tengo un par de quejas:  Busar un álbumo artirsta en la pantalla tactil mientras manejo es más complicado que con el “click-wheel” y he notado que al apagarlo y encenderlo de nuevo, no regresa a la pantalla donde me quedé la última vez*.  Más allá de esos dos detalles, es un dispositivo increiblemente útil y versátil.

*Después de buscar en la guía (por donde debí empezar) encontré cómo ponerlo para modo “sleep”, donde puede regresar a donde estaba la última vez.





Kido, gusano que se está convirtiendo en epidemia

15 01 2009

computer_worm1Un gusano que se disemina a través de dispositivos removibles, redes y, con la ayuda de contraseñas débiles y una vulnerabilidad de Windows, se está moviendo tan rápido que los expertos ya lo están llamando epidémico.  El gusano comocido como Kido, Conficker o Downadup inicialmente aprovechaba la vulnerabilidad MS08-067, corregida en octubre.  Variantes del gusano han aparecido que le dan a éste nuevas formas de acceder a una red, según Roel Schouwenberg, de Kaspersky Lab.  Los autores de Kido están tratando de acceder a redes mediante dispositivos removibles y usando troyanos para instalarlo en computadoras que serán usadas para infectar otras computadoras.  Según informes de ZDNet, el número de computadoras infectadas con Kido puede alcanzar los 3.5 millones.

Fuente:  Cnet





Dando nueva vida a una laptop, parte 3

15 01 2009

Después de instalar Puppy Linux 4.1.2 me percaté de que, a pesar de haber creado la partición y haber configurado el “bootloader” Grub, en realidad estaba arrancando del CD y no del disco duro .  Luego de varios intentos infructuosos me di cuenta de que por alguna razón esa versión de Puppy Linux no se puede instalar en mi laptop, así que decidí probar con una versión anterior y me encontré curioso distro de Puppy Linux:  la versión 2.1.6CE.  Esta versión se parece muchísimo a Vista (solamente en apariencia) y le añade unos cuantos de detalles al desktop que son útiles y parecen “gadgets” (uso del CPU y del RAM, espacio disponible en el disco duro) y en lugar del navegados SeaMonkey, ésta versión trae Firefox.  Pude instalar sin problemas (la instalación no toma más de 10 minutos) y configurar el acceso al Internet un minuto y funciona de maravilla.  En resumen:  Descargar Puppy Linux 2.1.6CE, 20 minutos; quemar la imagen, 1 minuto; arracncar el CD e instalar Linux, menos de 10 minutos; configurar Internet, 1 minuto.  Esto está muuuuy lejos de la mística experiencia de instalar cualquier versión de Windows.

blank

Uno de los temas de Puppy Linux

Guía para instalar Puppy Linux