Aumenta el fraude electrónico, pero también el tradicional

10 02 2009

Según un informe publicado este lunes por Javelin Research, el robo de identidad aumentó 22% durante el 2008 alcanzando su nivel más alto desde el 2004.  Esto se traduce en que aproximadamente 10 millones de norteamericanos fueron vícitmas de fraude electrónico, lo cual concuerda con el fenómeno de que en tiempos de recesión económica, la actividad delictiva aumenta.  Hasta aquí nada sorprendente, sin embargo la parte curiosa del estudio es que, mientras los titulares se los llevan el “phishing” y el “hacking“, la mayor parte de las veces el fraude de identidad se debe al robo de carteras, chequeras y tarjetas de crédito.  Observa las estadísticas:

  • Carteras robadas o perdidas: 43%
  • Robo durante una transacción: 19%
  • Robo por amigos, familiares o conocidos: 13%
  • Robo en línea o electrónico:  11%

javelinidfraud_610x3701

Esto significa que la posibilidad de ser víctima de robo de identidad es mayor en la calle o en el propio hogar, que haciendo una transacción a través del Internet.

Fuente: cnet


Acciones

Información

Dejar un comentario