Apple anuncia su nuevo firmware 3.0 para el iPhone/iPod Touch

17 03 2009

Hoy Apple presentó las novedades que traerá el nuevo firmware 3.0 para el iPhone.  Se espera que esté disponible entre julio y agosto de este año, gratuito en el iPhone y por un costo de $10 para el iPod Touch.  Entre las nuevas características se destacan:

  • Copy / Paste, Stereo Bluetooth, Notificaciones de aplicaciones, etc.
  • Para copiar una palabra, basta con hacer doble tap, y seleccionar la opción de cortar / copiar / pegar
  • Para copiar un bloque de texto, hacemos doble tap y luego seleccionamos el texto a copiar. Levantamos el dedo y podremos copiar dicho segmento.
  • Es posible también copiar y pegar contenido entre múltiples aplicaciones.
  • Si quieren deshacer el copiado / pegado, basta con agitar el teléfono.
  • Ahora es posible realizar compras dentro de las aplicaciones (algo que beneficiará a aplicaciones de eBooks, revistas)
  • MMS: Soporte para enviar y recibir mensajes multimedios.
  • Peer to Peer: Se podrán conectar entre sí dos iPhones.
  • El iPhone 2.5G no tendrá MMS ni Stereo Bluetooth.
  • El Beta del SDK está disponible desde hoy.
  • Soporte para cuentas de YouTube: Ahora podremos entrar a nuestra cuenta
  • Ahora se puede enviar varias fotos simultáneamente vía correo electrónico.
  • Teclado en modo “landscape”. El teclado “horizontal” funcionaba sólo en ciertas aplicaciones (además de Safari). Pero ahora, por fin podremos verlo en todas las aplicaciones, incluyendo el correo electrónico.
  • Memos de Voz:  Ahora es posible grabar mensajes de voz en el teléfono
  • Soporte para más protocolos de Calendario:  Ahora el iPhone es nativamente compatible con CalDAV.
  • Búsquedas en todas las aplicaciones. Incorporada en “Contacts”, ahora podremos buscar en todas las aplicaciones oficiales, como Mail, Calendar, iPod, etcétera.

Se anunció ademas que estarán disponibles 1000 nuevas aplicaciones.  Definitivamente, las nuevas características hacían falta y creo que por fin Apple atiende los reclamos de sus clientes.  Es interesante notas que los que tiene su iPhone o iPod “jailbrekeado” ya hace tiempo que disfrutan de muchas de esas características.  Será interesante ver cómo la comunidad de los “mods” trabaja con este nuevo firmware.

img-0150

picture73

Fuente:  Arturogoga





Cómo saber si una foto ha sido editada

17 03 2009

En la era de la fotografía digital y con la variedas de aplicaciones que existen para editarlas, hay la posibilidad real de tener de frente una foto y no saber si ésta ha sido editada, arreglada o cambiada.   Existe una utilidad llamada  JPEGsnoop que revela una serie de detalles que no me imaginaba podía estar contenidos en una foto;  básicamente, esta aplicación decodifica los detallas de fotos en formato JPEG, Motion JPEG y archivos AVI.  JPEGsnoop posee una base de datos interna que compara la imagen con una serie de características de compresión e informa qué cámara se usó para tomar la foto.  Si la información de la foto parea con la de Photoshop, ya sabes que la foto fue editada con este programa (este proceso pertenece a los llamados Digital Image Ballistics / Forensics).

Para determinar su una imagen fue editada, ábrela en JPEGsnoop y vé a la sección *** Searching Compression Signatures ***.  La aplicación  intentará decodificar cualquier archivo que contenga una imagen JPEG  que esté “embedded“, tales como:

* .JPG – JPEG Still Photo
* .THM – Thumbnail for RAW Photo / Movie Files
* .AVI* – AVI Movies
* .DNG – Digital Negative RAW Photo
* .CRW, .CR2, .NEF, .ORF, .PEF – RAW Photo
* .MOV* – QuickTime Movies, QTVR (Virtual Reality / 360 Panoramic)
* .PDF – Adobe PDF Documents

3-17-2009_3-05-22_pm_thumb3

Descargar JPEGsnoop

Fuente:  WinVista, TechSurface





Disponible aplicación para hacer el “jailbrake” al iPod Touch 2 Gen en las Macs

17 03 2009

tytool-thumbTyTool hace el mismo trabajo del “jailbrake” al iPod Touch 2 Gen, que QuickFreedom, pero en las Macs.  Esto simplifica el proceso y uno hace uno más seguro.  A continuación los pasos para llevar a cabo el procedimiento:

  1. Descargamos TyTool y lo descomprimimos.
  2. Abrimos la carpeta e instalamos libusb.
  3. Ejecutamos TyTool.
  4. Enchufamos el iPod Touch 2G.
  5. Ponemos el iPod en modo DFU. Para ello mantenemos pulsados los botones power + home durante 10 segundos. Pasados estos 10 seg, soltamos el botón power pero mantenemos el home por otros 10 segundos más. Al acabar, la pantalla del iPod debe estar negra (si tenéis el Mac actualizado a la última versión tendréis que usar un hub USB o seguir las indicaciones que explican en el archivo “How To Enable DFU mode on Mac 10.5.6″ dentro de la carpeta TyTool).
  6. Con el iPod en modo DFU, pulsamos el botón “Enter DFU mode them click here” en TyTool.
  7. Se abrirá una ventana de Terminal y empezará un proceso automático.
  8. Durante el proceso, iTunes se abrirá y aparcerá una pop-up que nos indicará que ha encontrado un iPod en modo recuperación. Pulsamos ok.
  9. Terminal seguirá el proceso, y al rato volverá a aparecer otro aviso de iTunes. Lo volvemos a aceptar.
  10. La pantalla del iPod deberá estar blanca.
  11. Ahora pulsamos la tecla “alt” + el botón restaurar en iTunes. Se abrirá una ventana para seleccionar el firmware, así que navegamos hasta donde tengamos la carpeta de TyTool y seleccionamos “customfw.ipsw”.
  12. Cuando acabe, iTunes nos dirá si queremos restaurar una copia de seguridad anterior o configurarlo como nuevo. Es recomendable hacerlo como nuevo para evitar problemas de incompatibilidad.

Fuente:  Miipod Touch