Atención impacientes por el firmware 3.0 para el iPhone/iPod Touch

26 03 2009

iphonepirating301Mucho se ha estado comentando sobre las cosas nuevas que incluye el firmware 3.0 para el iPhone/iPod Touch. Como mencioné en una entrada anterior, básicamente los que tenemos un equipo “jailbrekeado” ya hace tiempo que disfrutamos de muchas de las “novedades” del firmware 3.0.  Pero para los que se sienten impacientes por utilizar ese nuevo firmware y optan por descargarlo de algún torrent en lugar de esperar la descarga oficial, Jay Hathaway de Download Squad, les hace las siguientes advertencias:

  • Para poder utilizar el firmware 3.0 debes estar registrado como desarrollador, de lo contrario hay que recurrir a una serie de atajos que no todos están dispuestos a usar.
  • Una vez actualizado al 3.0 sin registrar, es difícil dar vuelta atrás.  Los foros están inundados de usuarios preguntando como hacer un “downgrade” a la versión anterior.
  • Mientras esperan por la forma de hacer un “downgrade“, algunos usuarios están viendo un despliegue de errores en sus pantallas o tienen en sus manos un costoso ladrillo hasta que aparezca la forma de hacer ese “downgrade

La mejor alternativa es esperar unos meses por la salida oficial; en el caso de los que hemos hecho un “jailbrake“, esperar a que el Dev Team anuncie que ya está disponible su versión del firmware 3.0.

Fuente:  Download Squad





Alertas de ciberseguridad

26 03 2009

virus-informatico2Tech Thoughts, la página de mi amigo Bill Mullins, publicó la siguiente lista de alertas de seguridad cibernética para estar atentos y prevenidos:

  • El gusano Conficker amenaza con activarse el 1 de abril (April’s Fool’s Day).
  • Se advierte a los usuarios de Foxit Reader a tener la última versión antes de abrir un documento pdf.
  • Los criminales cibernéticos están enfilando sus cañones a pequeños negocios que no cuentan con la amplia y sofisticada  protección con la que cuentan las grandes empresas.
  • Investigadores han descubierto un nuevo malware tipo “botnet“  que ataca routers y modems caseros.

Debidamente apercibidos, así que a tomar las medidas preventivas de costumbre (actualizar antivirus, actualizaciones Windows de y de tus aplicaciones al día, no abrir correos electrónico sospechosos, etc.)

Fuente:  Bill Mullins Tech Thoughts