La retención de usuarios de Twitter

30 04 2009

Twitter está de moda y la reciente entrada a la red de microblogging de conocidas personas de los medios televisivos así lo demuestra.  Pero, cuántos se quedan y cuántos se cansan y se van?  Para que un serviciocomo éste  sea rentable y útil para sus usuarios, la retención de éstos es vital.  A pesar del crecimiento explosivo de Twitter en los meses recientes, su retención, según un estudio realizado por Nielsen, entidad que mide las visitas y uso de sitios como Twitter, no es consistente.  Según Nielsen, el 60% de los usuarios que crean una cuenta en Twitter, dejan de usarla después de un mes, lo que contrasta con sitios como Facebook y MySpace.

737ax580y1000

En mi opinión, como usuario de Twitter, esta red tiene un alto potencial como enlace de comunicación y fuente de información.  Más allá de una moda pasajera, mi experiencia ha sido la de descubrir un punto de encuentro entre personas con características disímiles, pero intereses comunes, ávidos de compartir de lo que saben y, de paso, entretenerse un rato.  En Puerto Rico todavía no es tan usado como en otros países, pero poco a poco estamos llevando el mensaje de que Twitter es mucho más que un “fashion trend”.

Fuente:  Neoteo


Acciones

Información

Like
Be the first to like this post.

6 respuestas

30 04 2009
Prometeo

Para mi Twitter se ha convertido en una forma de hacer miblog más dinámico. Antes de Twitter tenía que esperar a estar frente a la PC para expresarme. Ahora “twitteo” desde cualquier lugar y cuando llego a mi PC tengo las notas para componer una entrada. Además el poder integrar Twitter con Facebook me ayuda tambien a compartir instantaneamente mis pensamientos con los amigos que tengo ahí. Actualmente veo a Twitter como un “Swiss Army Knife” para el bloguero.

Adelante y éxito.

Responder
30 04 2009
Radamés

Definitivamente, Twitter, como bien dices, es la navaja suiza del bloguero y una forma extraordinaria de compartir información. Gracias por tu visita y tus palabras!

Responder
30 04 2009
Prometeo

BTW. Llegué a esta entrada via Twitter.

Responder
5 05 2009
Nopatria

Saludos,

¿Sabes Nielsen solo corroboro las visitas al site? en mi caso uso casi 4 clientes dependiendo donde me encuentre, la coneccion de mi celular o si es necesario subir fotos etc… dificilmente visito la el portal de twitter en una semana. No se si estos numeros cambiarian al medir cuantos usuarios tienen clients alimentandose de sus feeds.

Just my 2 cents.

Responder
5 05 2009
Radamés

Pues no te sé decir si tomaron en cuenta el uso de clientes, aunque siendo una empresa que se dedica a esos estudios asumo que sí. El detalle que traen a la consideración de los lectores es que la mayoría de los que se suscriben s Twitter en realidad no saben el potencial de éste ni lo investigan, así que se cansan y se van. Acuérdate, nosotros somos “power users”, no simples usuarios mortales.

Responder
5 05 2009
Bitacoras.com

Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: Twitter está de moda y la reciente entrada a la red de microblogging de conocidas personas de los medios televisivos así lo demuestra.  Pero, cuántos se quedan y cuántos se cansan y se van?  Para que un serviciocomo éste  sea…..

Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: