Nuevas observaciones sobre Windows 7

12 05 2009

Tres días después de haber instalado Windows 7 RC como una máquina virtual en mi lalptop con Vista, decidí instalar también Ubuntu 9.04 virtual  para comparar los tres sistemas “side by side“.  Aunque es prematuro para llegar a conclusiones concretas, algo curioso que noté es que Windows 7 tarda un poco menos en arrancar que Ubuntu; aquí los puristas de Linux van fruncie el ceño, pero es lo que observé.  Claro,vuelvo a aclarar que estoy ejecutando ambos sistema oprtativos de forma virtual, así que eso puede ser un factor que de alguna forma afecte los tiempos de arranque o “boot“.  Ya hablando  en concreto de Windows 7, aquí están mis observaciones recientes:

  • Como señalé antes, el tiempo de arranque es mucho menor al de Vista o XP.  Esto es significativo tomando en cuenta que se trata de una máquina virtual y que es el problema más mencionado por los críticos de Windows junto al asunto de las fallas de seguridad.
  • El copiado entre carpetas es más ágil y el Windows Explorer fue rediseñado de forma más intuitiva.  Están de regreso My Documents y My Pictures, bloqueados en Vista por razones misteriosas.
  • Hay más opciones para el fondo de escritorio y temas, además de que las imágenesahora  se ajustan mejor a la resolución de la pantalla (además de la opción “Stretch” existe “Fit“).
  • La nueva organización de la barra de herramientas es definitivamente una mejora bienvenida sobre la pasada desorganización de esta área en XP y Vista, donde había que incluso recurrir a aplicaciones de terceros para poder organizarla adecuadamente.
  • Hasta ahora no he encontrado problemas de compatibilidad con aplicaciones para XP, como ocurría en Vista.
  • El poder colocar los widgets en cualquier parte de la pantalla en lugar del “Sidebar” me da la libertad de no obstruír un lado de mi área de trabajo.

Lo visto y probado hasta ahora no es meramente un XP mejorado o un Vista discapacitado, es un sistema operativo más ágil, rápido y donde parece que al fin se escuchó a los usuarios y se pensó en ellos a la hora de diseñarlo.

Continuará…





Windows 7 estará disponible de forma oficial este año

12 05 2009

Microsoft reveló durante la celebración del Tech-Ed que el lanzamiento oficial de Windows 7 será este año, probablemente a finales de noviembre, a tiempo para el holiday shopping.  Incluso hay rumores que indican el 23 de octubre como la fecha de disponibilidad, lo que indicaría que los fabricantes de PC’s ya lo tendrían en sus manos para incluírlo en sus modelos nuevos.  La acogida a los betas  y el RC de Windows 7  han sido muy positiva, así como los comentarios de expertos y ususarios en general, algo muy diferente a lo ocurrido con Windows Vista.  Parece que esta vez Microsoft ha logrado el éxito que se le había estado escapando desde el lanzamiento de su anterior sistema operativo.

win77058

Fuente:  Genbeta





Alternativas en caso de olvidar la contraseña del BIOS

12 05 2009

Usar contraseñas es, en algunos casos una cuestión de preferencia, en otros algo obligatorio.  Una contraseña a nivel del BIOS tiene un grado de seguridad mayor que una a nivel del sistema operativo, pero también envuelve un riesgo más alto en caso de que se olvide o si alguien te donó o regaló una computadora y olvidó remover o decirte dicha contraseña.  Si éste útlimo es el caso, hay varia alternativas para resolver el problema:

1.  Usar la contraseña del fabricante:   En computadoras con unos añitos, el fabricante provee una contraseña a modo de “puerta trasera” para casos como los arriba descritos.  Por ejemplo:

Fabricante Password
IBM merlin
Dell Dell
Biostar Biostar
Compaq Compaq
Enox xo11nE
Toshiba Toshiba

Fabricantes como Award o AMI BIOS tienen diferentes contraseñas para cada modelo; puedes encontrar una lista aquí.  Hay que recordar que algunos BIOS bloquean el acceso luego de un determinado número de intentos fallidos, así que este método tiene sus riesgos.

2.  Ultimate BOOT CD:  Es una aplicación con una gran cantidad de opciones para configurar y restaurar la computadora, incluyendo el BIOS.  Claro, que esta alternativa funciona siempre y cuando tu BIOS esté configurado para tratar de hacer el “boot” desde el CD antes que del disco duro.

picture72

3.  Remover la batería del CMOS:  Esta es la forma más efectiva y rápida, siempre y cuando no te incomode abrir la computadora y pensando en que la batería sea de fácil acceso.  Al remover la batería, que le provee energía al CMOS, la información de tus preferencias allí guardadas se borra, incluída la contraseña del BIOS.  Al volver a encender la computadora el BIOS estará reseteado, incluyendo la contraseña.

battery9ul

El uso de contraseñas debe estar restringido a computadoras que son usadas por más de una persona (cuentas mútliples), las que contienen información sensitiva o las que están en lugares donde existe el riesgo de un acceso no autorizado.  Ojo que tampoco una solución 100% efectiva, porque como ves hay formas de pasar por encima de esa cerradura y si hablamos de Windows, es más sencillo aún.  Si vas a usar contraseñas, asegúrate de que sea una fuerte (tu nombre, apodo, edad, nombre de tu mascota no cumplen con ese requisito) y apúntala en un sitio seguro por si se te olvida.

Fuente:   Arturogoga