Copia pirata de Windows 7 RC usada para diseminación de botnet

14 05 2009

Investigadores de la empresa de seguridad Damballa advirtieron acerca de una versión pirata de Windows 7 RC infectada con un troyano que está siendo usada para crear un botnet.  La copia hizo su aparición el 24 de abril y según Damballa, desde entonces el número de bots ronda los 27,000.  El software está diseñado para, una vez instalado, descargar e instalar otros programas dañinos.  Desde su salida, Windows 7 RC ha sido usado como carnada por programadores de código maliciosos; el pasado lunes Trend Micro informó de el troyano TROJ_DROPPER.SPX que se hace pasar por una copia del RC.  Los interesados en probar el Release Candidate de Windows 7 deben descargarlo del sitio oficial de Microsoft.

Fuente:  cnet





“Mi computadora está lenta…”

14 05 2009

Esta debe ser la frase más escuchada por técnicos de computadora, programadores, administradores de sistemas y “geeks” en general.  Aquélla computadora que compraste nueva hace un año y funcionaba como un Ferrari, ahora parece un Yugo; todo lo hace lento y si intentas usar una aplicación para editar una foto o video, ocurre un episodio de congelamiento severo.  Hay varias medidas proactivas para conservar tu computadora corriendo como el primer día o incluso mejorar su rendimiento (estoy partiendo de la premisa que su procesador no es muy antiguo o la computadora tiene menos 1GB de RAM).  Si este es tu caso, una alternativa razonable, que no incluye comprar una computadora nueva,  es cambiar su sistema operativo a un distro de Linux; éstos trabajan muy bien con poca memoria y procesadores viejos y hasta reconocen hardware de hace unos añitos, todo eso además de ser un sistema operativo estable, rápido y lo mejor, gratuito.  Pero si la computadora es relativamente nueva, puedes tomar una o varias de estas acciones:

  • Subirle la memoria:   Es una actualización barata y sencilla de hacer, con resultados inmediatos.  Por ejemplo, Windows Vista 32-bits te reconoce hasta 3GB y la versión de 64-bits hasta 4GB; en el caso de XP, 1GB debe ser  suficiente; 2GB, mucho mejor.
  • Elimina:   Programas que no estés usando y aquéllos que identifiques como “junkware” (éstos últimos casi siempre vienen pre-instalados en las computadoras nuevas y rara vez los usas).  Puedes uar como regla eliminar todo aquéllo que ha pasado un mes si usarse.
  • En el caso de Windows, defragmenta tu disco duro de vez en cuando (no esperes un año para hacerlo).  Aunque Vista defragmenta contiuamente algunos archivos, no lo hace con todos, así que una defragmentación de vez en cuando ayuda a mentener “recogido” el disco duro.  Hay excelentes aplicaciones gratuitas para ésto.
  • Nuevamente, en Windows:  Elimina los archivos temporeros de tu navegador y dale un chequeo para identificar si hay “spyware” y elimínalo.  Existen muy buenas aplicaciones gratuitas para esto, como CCleaner para limpiar la  “basura”  del disco duro y Spyware Doctor para eliminar “spyware“.
  • Reconoce las limitaciones de tu ordenador; si sabes que tu procesador no es el más rápido y que no tienes mucha memoria o que tu tarjeta gráfica es integrada con memoria compartida, ajústa tus aplicaciones a esos límites.

atechsport





6.7% de iPhones/iPod Touches “jailbraked”, según el NY Times

14 05 2009

ipod-touch-iphone-jailbreak1De acuerdo a un artículo publicado en el New York Times, el 6.7% de los iPhones y iPod Touches se les ha aplicado el proceso de “jailbrake“.  Este proceso envuelve un “hack” al dispositivo que lo libera de las aplicaciones de iTunes, permite ejecutar aplicaciones de terceros y abre una serie de posibilidades técnicas que a la vez lo separan del apoyo técnico de Apple y eliminan ciertos parámetros de seguridad.  El porciento del que habla en NY Times se obtiene del siguiente estimado:  Se dice que se han vendido aproximadamente 37 millones de iPhones y iPod Touches alrededor del mundo; la plataforma principal para hacer el “jailbrake“  ha sido instalada en cerca de 2.3 millones de esos dispositivos.  Una segunda plataforma de “jailbrake” ha recibido cerca de 500,000 descargas y en el artículo estiman que otras 200,000 se pueden haber añadido.  Eso nos deja con 2.5 millones de 37 millones, para un 6.7%, suficientemente grande para ser un mercado, pero al mismo tiempo, una minoría de usuarios de iPhones/iPod Touches.

Fuente:  Appscout





Nuevo dominio para Prisma Digital

14 05 2009

A todos mis lectores y visitantes, Prisma Digital actualiza su dominio a https://prismadigital.org; la dirección anterior, http://prismadigital.wordpress.com seguirá funcionando redirigiéndote a la actual.  Los subscriptores a mi RSS no deben tener problemas, pero en caso de así serlo, deben actualizar su subscripción.  Gracias por su apoyo y espero que con este cambio el acceso sea más simple.

chile-mudanza-5