Wolfram Alpha, un buscador diferente

20 05 2009

Stephen Wolfram tratará de cambiar la forma en que buscamos información en el web con su buscador Wolfram Alpha, donde en teoría, escribes una pregunta en lenguaje natural y recibes una respuesta concreta.  Por ejemplo, si escribo “Distance between the Earth and the Sun” (en inglés, porque aún no está en español), en lugar de recibir como respuesta enlaces a páginas que pueden contener la respuesta, el buscador me muestra la contestación a mi pregunta.  De esto funcionar , cambiaría radicalmente la forma en que buscamos información y recibimos respuestas en el Internet.  Hice varias pruebas para ver su precisión, y estos fueron los resultados:

Al buscar “Tallest man on the world“:

wolfman1

Al aceptar la sugerencia del buscador, recibo la respuesta que busco:

Wolfman2

Al buscar “Black hole” (refiriéndome al término astronómico):

wolfram3

Recibo una fórmula matemática como respuesta, que no es lo que estoy buscando.

Obviamente, hay que pulir más los algoritmos de Wolfram Alpha para que pueda cumplir con un objetivo tan ambicioso.  De momento sigo usando Google para mis búsquedas del diario, pero le veo potencial a este nuevo buscador en área académica y de investigación.

Gracias a José Ortíz (@joe0616) que me envió el enlace a Wolfram Alpha via Twitter

Fuente:  Uberbin


Acciones

Información

7 respuestas

20 05 2009
edythemighty

Estan duplicando esfuerzo. Una busqueda en Google te consigue una pagina con la informacion exacta que quieres. No es un paso demasiado largo para resumir eso. Tambien Microsoft habia comprado Powerset, que era algo asi como WA pero que era aun mejor entendiendo lenguaje humano en las preguntas.

Responder
20 05 2009
Radamés

Estamos de acuerdo. Yo le veo posibilidades en la academia o en investigaciones, pero creo que las gente ya está habituada a Google y lo manejan bastante bien como para ver la necesidad de mudarse a un buscador nuevo.

Responder
21 05 2009
Alvaro

http://www.techmez.com/2009/05/20/interesante-plugin-de-firefox-para-mostrar-resultados-de-wolfram-alpha-en-google/

Responder
21 05 2009
Prometeo

Yo veo a WA más como un omplemento que un substituto de Google. Cuando quiero algo bien definido y detallado busco en WA pero cuando busco al azar y con prisa uso Google. A mi esposa que es maestra de matemáticas le encantó WA. Creo que se va a “convertir”.

Adelante y éxito.

Responder
21 05 2009
Radamés

Yo sigo con Google, pero le veo ventajas a WA para el ámbito de la academia, como seguramente tu esposa también observó. Para uso de Google recomiendo el libro “Google Hacking”, una guía indispensable.

Responder
21 05 2009
alozuldo

Me parece super interesante este buscador. Estuve un rato explorando todos los features q tiene, que ademas de ser un buscador de info, te la presenta de una forma simple y eficiente.

Vamos a ver como reacciona google, aunque los 2 sean approach diferentes.

Responder
21 05 2009
Radamés

Definitivamente la idea es genial y economiza tiempo en las búsquedas. Gracias por el comentario.

Responder

Dejar un comentario