Disponible Windows Vista Service Pack 2

26 05 2009

Ya está disponible el Windows Vista Service Pack 2; éste añade:  Mejor conectividad para Wi-Fi y bluetooth, compatibilidad de procesadores, reconocimiento del formato Blu-Ray y sistema de búsqueda más rápido con Windows Search 4.0.    Un requisito indispensable para poder instalarlo es tener ya el SP1; de no ser así, tienes que instalar el SP1 primero, lo que convierte el proceso en una sumamente extenso.  Para junio 30 ya debe estar descargándose a través del Windows Update, pero puedes descargarlo directamente de los siguientes enlaces:

Vista Service Pack 2 32-bits

Vista Service Pack 2 64-bits

ISO Image

Fuente:  Lifehacker





Primer Encuentro de Blogueros en Fium TV

26 05 2009

María José (@mj16), compañera de Twitter, realizó una excelente cobertura de varios de los participantes en el Primer Encuentro Nacional de Blogueros de Puerto Rico que se llevó a cabo en Caguas el pasado 6 de mayo.  Te invito a que veas el video para que conozcas un poco más de algunos de mis colegas y la entrevista que María le realizó a este servidor.

Primer Encuentro Nacional de Blogueros en Fium TV





Farkie, servicio de descargas de multimedios

26 05 2009

Hay varias páginas y aplicaciones para descargar videos  de YouTube y MySpace, pero Farkie busca ser el único servicio que necesites.  Se puede utilizar para descargar audio, video, juegos en flash y, en el caso de YouTube, convierte los videos a diferentes formatos, como por ejemplo mp4, wmv, mov y otros.  Para usarlo, accedes a su página y copias la dirección de la página de donde deseas hacer la descarga;  a continuación aparecerá una lista de los archivos y “check boxes” para que puedas escoger específicamente lo que te interesa.

farkiedownloader

Acceder a Farkie

Fuente:  Download Squad





Aplicaciones útiles para el iPhone/iPod Touch “jailbraked”

25 05 2009

En las pasadas semanas se han actualizado o incluído en Cydia una serie de aplicaciones que estoy utilizando en mi iPod Touch “jailbraked“  que me parecen útiles para todo el que tenga un iPhone/iPod Touch “jailbraked“:

  • Finder:  Su nombre lo dice, es una aplicación para navegar las carpetas de tu iPhone/iPod.
  • Icy:  Hace básicamente lo mismo que Cydia, darte acceso a aplicaciones, utilidades, fondos y temas, entre otros, disponibles en diferentes repositorios.
  • Player:  Es una aplicación en beta con la posibilidad de sustituír la aplicación music.app del iPhone/iPod, pero añadiendo la caraterística de poder sincronizar música desde tu computadora via SSH.
  • Backgrounder:  Permite moverte de una aplicación a otra sin que la primera deje de funcionar.  Ahora también señala si alguna aplicación sigue ejecutándose en un segundo plano luego de regresar a la pantalla principal.
  • qTweeter:  Te permite enviar mensajes a Tweeter desde cualquier aplicación al mover tu dedo por la pantalla de arriba hacia abajo.
  • Pandora:  Acceso a la música de tu predilección  de la forma que prefierasvia web.
  • Springback:  Hace una copia de respaldo de tu pantalla con los iconos en la forma en que los has puesto en caso de que tengas que hacer un “restore“.
  • Search:  Te permite hacer búsquedas en tus correos, mensajes, notas y contactos.

Estas aplicaciones y utilidades le dan una verstailidad única al iPhone/iPod Touch que hace que cada vez parezca más una computadora de bolsillo en lugar de un reporductor de música o teléfono.





Map The Fallen: Un tributo a los soldados caídos usando Google Earth

25 05 2009

Map The Fallen es un tributo a los más de 5,000 soldados caídos en los conflictos de Afganistán e Iraq;  este proyecto consiste en un mapa dodne están marcados los hogares cada uno de estos soldados; al darle click a los iconos amarillos aparece información de cada soldado caído en estos conflictos, recogida de diferentes sitios que documentan las víctimas de la guerra.  En el blog de Map The Fallen el autor explica sus motivaciones para este singular proyecto, puedes descargar el mapa de los caídos en la guerra y Google Earth, en caso de que no lo tengas, ya que lo necesitas para visualizar el mapa.  Un homenajet tecnológico a los veteranos.

us_thumb

Fuente:  Download Squad





La computadora de $40

25 05 2009

Imagínate una computadora del tamaño de un adapte eléctrico con Linux instalado; no tiene monitor, pero incluye un puerto USB, una entrada de ethernet y un procesador Marvell de 1.2 GHz, todo por $40.  Sehat Sutardja, CEO y co-fundador de Marvell Technology Gropup explica que su creación utiliza el mismo power supply y chips diseñados para teléfonos celulares para un bajo consumo de energía.  Para los que no conocen Marvell Technology Group, la empresa lleva 13 años fabricando semiconductores, más de la mitad de los microprocesadores que controlan los discos duros son fabricados por ellos y son suplidores de chips para celulares.  Uno de los usos de esta “plug computer” sería conectarse a un disco duro USB y tendríamos un network server en miniatura;  Marvell no son los únicos en desarrollar este tipo de gizmos miniaturizados, CloudEngines desarrolla otra “plug computer” llamada el Pogoplug que permitirá compartir archivos en el disco duro y a través del Internet.  Otras aplicaciones para este tipo de aparatos serían cámaras de seguridad inteligentes, video conferencias y sistemas de entretenimiento en el hogar.  Sutardja explica que el precio de introducción del producto seríaa unos $99, pero en dos años se puede estar vendiendo en $40.

2009-05-23_233543

Fuente:  NY Times





El usuario más popular de Twitter es…un gato

23 05 2009

Cada vez que alguna tecnología toma auge y se hace popular, sus usos van desde lo más práctico hasta lo ridículo.  Este definitivamente es el caso de Twitter, que bien usado se convierte en una ágil herramienta de comunicación instantánea desde cualquier lugar, con posibles aplicaciones en práctivamente cuanlquier campo o situación.  Sin embargo, en este momento el usuario más popular Twitter es nada más y nada menos que Sockington, el gato de Jason Scott, un historiador de informática y administrador de sistemas de Waltham, Mass.  En la página de “Socks”, Scott escribe desde la perspectiva de su gato, cosas tan “interesantes” como, la opinión de sus comidas, su higiene y cómo se ve el mundo desde el tope de las escaleras.  Al momento “Socks” cuenta con más de 500,000 seguidores, de los cuales muchos son también “mascotas” de otros usuarios.    Scott dice que Twitter le ha dado una dimensión a las andanzas de su gato tipo cómic y lo llama el “Garfield del siglo XXI”.  Dice su dueño:

Everybody wants this social media bubble. They want something where we’re all chattering so much that we all get rich.  And this cat makes everybody look like fools because he’s got hundreds of thousands of followers. And he doesn’t tend to follow anyone but other animals.”

Hay que ver cómo esto ayuda o afecta a la popularidad de Twitter y sobretodo a la seriedad o importancia que se le dé a la red de microblogging.

twitter_sockington

Fuente:  MSNBC





Accede a Cydia desde tu computadora

23 05 2009

Los amigos de Mac User Boricua publicaron en el día de ayer que se puede acceder a Cydia, el repositorio de aplicaciones para los iPhone/iPod Touch que están “jailbraked“, desde la computadora en la dirección http://cydia.saurik.com.  Esto representa una ventaja al momento de averiguar qué hay nuevo en Cydia porque sabemos del tiempo que se tarda en abrir y actualizar esta página en nuestros iPhones/iPods.  Coincido con ellos en que tal vez esto no es nuevo y se podía hacer desde hace tiempo, pero yo tampoco había leído nada acerca del tema en ninguno de los sitios que acostumbro visitar a leer noticias relacionadas al iPhone/iPod Touch.  Aprovecho para recomendarte que, si eres usuario de Mac, iPhone o iPod Touch, visites la página de Mac User Boricua, diseñada por puertorriqueños, en un lenguaje fácil de entender y siempre al día con los último relacioinado a Apple.

cydia

Fuente:  Mac User Boricua





Virus ataca sistemas del FBI y del US Marshalls Service

22 05 2009

virus-informaticoEn una nuevo capítulo de lataques cibernéticos que  han estado ocurriendo en agencias gubernamentales de los Estados Unidos,  Associated Press informó que ayer jueves tanto el FBI como la Oficina de los US Marshalls se vieron obligados a desactivar partes de sus respectivas redes debido a la presencia de un virus.  Un vocero de los US Marshalls confirmó que se desconectaron de las computadoras del Departamento de Justicia como medida de precaución y un vocero del FBI también anunció que estaban confrontando problemas similares.  Ambos portavoces de las agencias dijeron que los sistemas habían sido desconectados del Internet mientras se evaluaba la situación.  Mike Kortan, portavoz del FBI declaró:  “We too are evaluating a network issue on our external, unclassified network that’s affecting several government agencies“.  No se revelaron detalles de qué tipo de virus se trata.

Fuente:  cnet





Un vitral para geeks

21 05 2009

Desde el Departamento del humor geek, les presento el vitral que todo tecnófilo debe tener en su casa:

holytrinitynew

The Holy Software Trinity

Fuentes:  @coreanomac via Twitter, Gizmodo