Ya puedes probar Bing, el buscador de Microsoft

1 06 2009

Bing, el buscador de Microsoft se lanza al ruedo a competir de tú a tú con Google y mi primera impresión es que lo está haciendo bastante bien.  Con una interface sencilla y muy atractiva, el buscador hace bien su trabajo.  Lo probé con varias de las búsquedas que típicamente hago a diario y los resultados fueron similares a los que obtengo en Google; por ejemplo utilicé el nombre de la banda de rock “Kiss” y en la columna de la izquierda me dio la opción de buscar, además de imágenes, mercancía, posters, videos, albumes y biografías, así como una lista de búsquedas relacionadas.

bing

Al buscar el nombre “Steve Wozniak”, nuevamente en la barra lateral, me da opciones adicionales, como imágenes, citas, videos, etc.  Los resultados no fueron muy diferentes de los que arroja Google.

bing2

Estos son los hallazgos de Google para la misma búsquedas:

google

Habrá que esperar para ver qué diferencias tendrá Bing con respecto a Google para atraer a los usuarios tradicionales del buscador que actualmente mantiene dominio absoluto del mercado.


Acciones

Información

5 respuestas

1 06 2009
El Rata

Ésta es una de las cosas que hace Microsoft que más me enfogona: ellos tienen que meterse en TODO, aunque ya haya una compañía con un producto excelente que francamente no necesita ser mejorado.

¿Qué diablos le podía importar a Microsoft que Google acaparara el “mercado” de los buscadores en línea? Nooooo… ¡lo de Microsoft es competir, aunque no tenga sentido!

2 06 2009
Radamés

Lo que pasa es que Microsoft quiere su tajada del mercado de buscadores y si de una vez lo puede acapara, mucho mejor. Bing se ve atractivo y funciona bien, pero no veo diferencias con Google. Para que atraiga usuarios tiene que presentar algo diferente y que lo haga mejor que Google y Yahoo!, cosa que no veo todavía.

2 06 2009
El Rata

Exacto, y es a eso a lo que me refiero. Ya ellos acapararon varios mercados, y en vez de utilizar sus recursos en mejorar sus productos en esos mercados (¡que falta que le hacen!), ahora están perdiendo dinero y esfuerzo tratando de quitarle la supremacía a otra compañía que se la merece en otro campo que no tiene que ver con el de ellos.

Me dan ganas de decirles: “Microsoft, no TIENES que ser el #1 en TODO. Está bien que OTROS sea los mejores en otros campos de la informática. Mejor mejora tus sistemas operativos y despreocúpate que haya gente haciendo chavos en un campo donde no has metido la cuchara”. :-)

2 06 2009
Radamés

Yo creo que Microsoft tiene la mentalidad del monopolio en todas sus áreas, no solamente en los sistemas operativos. Mira el Proyecto Natal para el Xbox, busca covertir a su consola en la única que necesites en tu sala para todo, incluyendo tus redes sociales y comunicación. Con Windows, tratan de mantener el dominio en los SO’s,con IE tratan de salvar su monopolio del mercado de navegadores contra la embestida de Firefox, tratan de que Hotmail y su paquete de Live sea tu única opción de correo electrónico, mensajería y chat, y ahora quieren hacer lo mismo con su buscador Bing. Mentalidad de conquistadores españoles o colonizadores británicos del siglo pasado en el continente tecnológico.

3 06 2009
El Rata

Jeje, pues si tienen mentalidad de conquistadores españoles o colonizadores británicos del siglo pasado, más vale que revisen su historia, porque mira a ver dónde fueron a parar esos países imperialistas. :-D

Deja un comentario para Radamés