Un grupo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv en Israel, trabaja en el desarrollo de una solución al constante ataque de virus al las PC’s. El grupo perteneciente al Departamento de Ingeniería Eléctrica y liderados por Eran Shir, proponen desarrollar una red de computadoras basadas en lo que se conoce como un “Honeypot“, una red que atrae a los programadores de malware y permite estudiar las armas y estrategias que éstos usan para entrar en un sistema (incluyendo las vulnerabilidades), así como para alterar, copiar o destruir sus datos de éstos (por ejemplo borrando el disco duro del servidor). Estas computadoras estarían distribuídas por el Internet y según los investigadores israelíes, para un virus estas máquinas serían como cualquier PC común y vulnerable, pero los “honeypots” estarían en realidad diseñados para atraer dichos virus, analizarlos automáticamente y generar y distribuír por la Red una respuesta contra ellos de forma rápida.
Fuente: Times of The Internet