Disponible Pwnage Tool

19 06 2009

El Dev Team ha liberado el Pwnage Tool para hacerle el “jailbrake” a los siguientes productos con el OS 3.0:

  • iPhone 2G
  • iPhone 3G
  • iPod Touch 1G

Esta versión no incluye el UltraSn0w, así que no se puede desbloquear todavía; se espera que UltraSn0w esté disponible más adelante a través de Cydia/Icy.  De nuevo, Pwnage Tool no funciona con el iPod Touch 2G y se puede usar solamente en Mac’s.    QuickPwn, para los usuarios de Windows, debe estar disponible de un momento a otro. En resumen, estos son los pasos que debes seguir para usar Pwnage Tool:

  • Bajar el firmware correspondiente
  • Bajar e instalar PwnageTool
  • Ejecutarlo y conectar el iPhone / iPod Touch 1G
  • Seleccionar el dispositivo correspondiente y seguir los pasos (se recomienda el modo experto, en el tutorial detallado estará mejor explicado)
  • Crear el firmware y poner el dispositivo en modo DFU (el programa ayuda mostrando los pasos)
  • Restaurar con el firmware creado desde iTunes utilizando Alt + Restaurar

pwnagetool30_devteam_iphone_00-454x400

Descargar Pwnage Tool 3.0

Fuente:  iPhone Apps





Cuando el Internet falla

19 06 2009

internet11Desde ayer al mediodía tengo problemas con mi conexión al Internet.  Soy suscriptor de Choice Cable TV desde hace varios años y reconozco que es la primera vez que tengo problemas serios de interrupciones en mi acceso al internet.  Ha sido frustrante la experiencia de las múltiples llamadas a servicio al cliente sin obtener una razón concreta del por qué del problema ni mucho menos una solución.  Las personas que me han atendido han sido muy amables y sé que han realizado un esfuerzo genuino por ayudar, pero la realidad es que a veces me cuestiono hasta qué punto llega el conocimiento técnico de algunas de esta personas.  Como profesional y educador en el área de computación, se me hace relativamente fácil saber cuando alguien sabe o no de lo que está hablando o si no nos estamos comunicando en el mismo idioma.  Pero aparte de esto, hay un detalle que no se puede pasar por alto:  La dependencia que creamos del internet.  Nuestras comunicaciones, nuestro trabajo y hasta nuestros entretenimientos se han ligado al web de tal forma que cuando no lo tenemos, nos sentimos desorientados.  Esto puede ser normal de acuerdo a cómo nuestras actividades se han tornado con mayor frecuencia dependientes de la red, sin embargo, también nos crea un problema al momento en que no estamos conectados.  Incluso,a  algunas personas les puede producir ansiedad y tensión, como si se tratara de alguna adicción y esa es la parte que debemos vigilar.  El internet es bueno, nos resuelve mucho en nuestro diario vivir, pero no debemos crear una dependencia del  mismo, como si nuestra vida dependiera del web.  Mi experiencia me ha servido para evaluar hasta qué punto mis actividades dependen de estar conectado y hacer los ajustes de contingencia pertinentes.