Un estudio realizado por NPD Group arrojó unos resultados que deben ser de interés para la industria de la música, que constantemente se queja de que las descargas ilegales le hacen perder millones de dólares. Dice el estudio lo siguiente:
- 33% de usuarios de Twitter compraron un CD en los pasados tres meses.
- 34% lo hicieron en forma de descargas.
- Esto contrasta con el 23% y 16% respectivamente de los que no son usuarios de Twitter y compraron o descargaron música.
- Los usuarios de Twitter compraron un 77% más de música a través de descargas que aquéllos que no utilizan la red de microblogging.
- 41% escuchan música en línea, versus un 22% del resto de los usuarios del web.
- 39% ven videos en línea, mientras los que no usan Twitter y ven videos en línea comprenden un 25%.
La conclusión es que los que utilizan Twitter tienen mayor potencial de descubrir música nueva, así como aquéllos que conocen de tecnología, que es una caracterítica de muchos de los usuarios de la red de microblogging. Bien usado, Twitter tiene el poder de entretener y de motivar a los amantes de la música a comprar más mercancía, descargar música y adquirir boletos para conciertos. NPD utilizó una muestra de 4,000 personas mayores de 13 años para su estudio.
Fuente: Appscout