El efecto “Michael Jackson” en el Internet

26 06 2009

El día de ayer fue uno bastante activo en el web; desde que se comenzó a rumorar acerca de la muerte del “Rey del Pop”, Michael Jackson, las redes sociales, páginas de noticiarios, diarios y salas de conversación se saturaron de comentarios acerca del suceso.  En resumen, estos fueron algunos de los efectos de la noticia de la muerte de Michael Jackson:

  • Los Angeles Times fue la primera publicación conocida en confirmar la muerte de Jackson; cuando CNN los mencionó como su fuente, la página de LA Times recibió la friolera de más de 2.3 millones visitas en una hora provocando el colapso de la página.
  • Twitter sufrió un atraso en sus tweets de entre 5-6 minutos; muchos vieron la “fail whale” por primera vez como consecuencia de los 5,000 tweets por minuto que se recibieron en un momento dado.
  • Las actualizaciones de estatus de Facebook se triplicaron, sin embargo la página permaneció operando.
  • El AIM Instant Messenger de AOL, que recibía mantenimiento de rutina en los momentos en que ocurrió el deceso de Michael Jackson y cayó por 40 minutos debido al flujo de mensajes.
  • Una guerra entre usuarios para editar la página de Jackson en la Wikipedia causó que finalmente ésta se congelara.
  • El tráfico en las páginas de noticias en línea fue de un 20% mayor al usual.
  • Rumores falsos comenzaron a circular, tales como la supuesta muerte de Harrison Ford y la de Jeff Goldblum,  incluso cometarios de que la muerte de Jackson era un truco publicitario, poniendo más presión en los servicios en línea.

Esta noticia ha tenido un impacto similar al asesinato de John Lennon o la muerte de Elvis Presley, con la diferencia de que en las primeras dos no existían los medios en línea para comunicarnos.  En mi caso particular, me enteré del suceso por Twitter mucho antes de que los noticiarios locales lo informaran.  También se puso a prueba la infraestructura y capacidad del internet frente a noticias con el potencial de generar un impacto masivo.  Buena oportunidad para que los diferentes servicios afinen sus respectivos servidores y programas para futuros eventos.

090626101148_candles_afp466

Fuente:  Twittercism


Acciones

Información

10 respuestas

27 06 2009
Angel

Como mencionas, creo que esto fue un gran ensayo, principalmente para las redes sociales mas nuevas como Twitter. Al igual que muchos, me enteré de la noticia por Facebook, para luego “confirmarla” con Twitter algún tiempo antes de que las fuentes oficiales lo dieran por confirmado.

Pero viendo la moneda del otro lado, pienso que podría darse el caso de un suceso similar en las redes sociales, pero con la posible propagación de una noticia falsa, sin confirmar y el caos mediatico que esto podría causar.

27 06 2009
Radamés

Ese es un peligro latente, circular de forma masiva un rumor falso que la gente acepte como verdadero con las consecuencias nefastas que eésto pueda traer. Por ahora se probó como un medio más efectivo que la TV y la radio para diseminar una noticia y me imagino que los sitios afectados habrán reforzado sus sitemas para evitar colapsos en el futuro.

27 06 2009
LUISA M. QUINTERO

Es lamentbale, ha muerto un IDOLO pero nace una LEYENDA,el siempre fue noticia, muy pocos han podido mantenerse en este medio. Opino como la gran mayoria siempre lo recordaremos. MI MAS SENTIDAS CONDOLENCIAS DE TODO CORAZON(A LOS ARTISTAS LOS SENTIMOS COMO PARTE DE NOSOTROS A MUCHOS LOS HEMOS ACOMPAÑADOS DURANTE MUCHOS AÑOS Y LOS HEMOS COMPARTIDO CON NUESTROS HIJOS…)PARA SUS SERES QUERIDOS. QUE EN PAZ DESCANSE QUERIDO AMIGO…

28 06 2009
Radamés

Los que crecimos con su música lamentamos la pérdida de un icono e innovador de los ’80.

29 06 2009
Prometeo

Pues yo también me enteré por Twitter pero el primero que informó de la muerte fue el portal TMZ.com. CNN después entrevistó a uno de los escritores del portal para que les diera detalles. Eso sí que habla bien del Quinto Poder. Pero como bien dices también hubo gente que aprovechando el suceso se pasaron y comenzaron a regar rumores falsos.

Adelante y éxito.

29 06 2009
Radamés

Interesante como el web ha cambiado radicalmente la forma en que se diseminan las noticias. Gracias por el comentario.

29 06 2009
albayer0

No, nunca será olvidado por ser muy original con su musica , baile y vestuario.
no sae le puede comparar con otro artista . el es unico es el Rey del pop. siempre estarás en nuestros corazones que el señor te guarde. hasta pronto. Michael

29 06 2009
Radamés

Por eso la conmoción causada en Internet, por la cantidad de seguidores que aún tiene y que estoy seguro irán en aumento. Gracias por el comentario!

10 07 2009
sahori

xfa apoyen al rey del pop no lo olvidemos

ok plissss en http://www.mtvla.com o en cualkier otra pag.

compren sus productos para ayudar asu fundacion heal the world

grax los amo.

13 07 2009
gaby

el rey del pop no ha muerto porque el esta en nuestros corazones hasta el dia de nuestra muerte. y su musica se los recordara a otras generaciones.

Deja un comentario para Radamés