Diez cosas que debes evitar en tu PC

29 07 2009

Los amigos de Neoteo han publicado una lista de, como ellos le llaman, “10 espantos” que no debes tener en tu PC.  Si como yo eres el técnico designado de familiares y amigos, seguro que has visto algunos de estos “espantos” en sus computadoras. A continuación la lista de las 10 cosas que debes evitar:

  • Utilizar Ares en exceso:  Ares es uno de las más populares y exitosas aplicaciones P2P; el problema se presenta cuando dejas el programa abierto todo el tiempo y comienzas a compartir archivos con el resto del mundo y tu ancho de banda desciende a niveles tan bajos que,  en un momento particular,  ni tan siquiera puedes seguir navegando.  La recomendación es, descarga, comparte un rato y cierra la aplicación.
  • Nero Burning ROM:  es cierto que Nero es una de las aplicaciones más completas para quemar CD’s y DVD’s, pero también de las que más recursos consume.  La aplicación pesa más de 300 MB y cuando está quemando un DVD consume una cantidad absurda de memoria.  Solución, utiliza otra aplicación de las muchas que hay gratuitas y de código abierto, livianas y que consumen poca memoria.
  • Adobe Reader:  Este ha sido el lector de PDF’s tradicional y que la mayoría de la gente usa, pero también es uno de los programas que más recursos consume.  La solución, usa Foxit Reader o Sumatra PDF, gratuitos y livianos.
  • Las barras del navegador:  Hay usuarios que añaden de forma indiscriminada barras de herramientas a su navegador, sobrepoblando la parte superior de su pantalla de cosas en su mayoría innecesarias y que entre todas pueden consumir gran catidad de memoria.  Solución, elimínalas y usa solamente las que trae tu navegador, que deben ser suficientes.
  • Windows Live Messenger:  Ocupa 60MB de espacioy te sugiere “extras” para mejorar su desempeño; también habrás notado lo que tarda en cargar en memoria, lo que nunca es una buena señal.  Existen muchísimas alternativas gratuitas,  mucho más ligeras y menos obstrusivas que el Messenger.
  • Aplicaciones sin actualizar:  Te sorprenderías de la cantidad de usuarios que no están pendientes de que su software está actualizado.  Fallar en ésto te pone en riesgo de usar aplicaciones con vulnerabilidades sin corregir, problemas de incompatibilidad con el sistema operativo o hasta problemas con el hardware.  Solución, ve a la opción de “Help” en tus aplicaciones y verifica si existen actualizaciones (“updates“).
  • Seguridad pobre:  Este puede estar atado al punto anterior:  Antivirus sin actualizar, fallar en instalar los famosos “updates” de Windows, no encriptar documentos sensitivos o ponerle una contraseña a nuestra computadora.  Solución, ver punto anterior y utilizar alguna aplicación para proteger nuestra información sensitiva (Por ejemplo, MyLockbox).
  • El spyware: El spyware llega de diferentes formas, pero una de las más populares es mediante programas gratuitos aparentemente inofensivos.  Además puede estar presente en ciertas páginas web, “popups” o enlaces enviados por email o messenger.  Solución, una buena aplicación para detectar y remover el spyware (Por ej. Spyware Doctor) y usar tu sentido común al descargar programas o acceder a páginas mediante enlances.
  • Un disco duro lleno:  El resultado de tener el disco duro lleno es una computadora más lenta y la posibilidad de no poder defragmentarlo.  Ten un disco duro externo o DVD’s donde puedas guardar aquellas cosas que no requieren estar todo el tiempo en tu pc.
  • Cables regados:  Los ovillos de cables detrás de la computadora son imanes de polvo, uno de los enemigos acérrimos de los componentes elctrónicos, además de que causan sobrecalentamiento y posibles interferencias.  Solución, organiza los cables y amárralos o cambia a soluciones inalámbricas donde sea posible.

Menciones honoríficas:  Windows Media Player y por supuesto, Intenet Explorer.

Fuente:   Neoteo


Acciones

Información

9 respuestas

29 07 2009
Prometeo

Tengo Foxit y es lo mejor que he probado. Otro antvirus bueno y gratis es Malwarebytes y AVG.

Adelante y éxito.

29 07 2009
Radamés

Definitivemente, Foxit es rápido y versátil. Gracias por la sugerencia de los antivirus.

30 07 2009
Alvin

Hace poco descubri Foxit y me gusto mucho pq es bien liviano.

Podias incluir un numero 11: Aplicaciones que no usas a menudo y estan en el “system tray”. Yo soluciono eso con TuneUp que tiene un “Startup manager” que te permite desabilitar aplicaciones que no deseas que esten en el “system tray” consumiendo memoria.

Buen articulo.

30 07 2009
Radamés

Gracias por tu comentario y aportación, en otra ocasión sigo con los #11 al #20.

31 07 2009
marisela canales

hola! primera vez por aqui.. muy interesante!
Pensé que podría servirte esta recomendación: widget de HP para entrar a todas las cuentas al tiempo. checalo aquí: http://www.mtvhpbox.com

saludos desde san salvador!

31 07 2009
Radamés

Gracias por tu visita y sugerencia.

2 08 2009
David

Otro punto seria eliminar las entrdas antiguas/inválidas del Registro de Windows, ya sea manualmente (para usuarios avanzados) o para los que no quieren batallar, con el ya famoso y querido CCleaner, que además puede administrar los programas de inicio y archivos temporales del sistema y una buena cantidad más de opciones.

Muy buen artículo, me gustó.

Saludos!

15 05 2010
OSAN_86

MAS ALLA DE LAS APLICACIONES ES IMPORTANTE CONTAR CON BUEN, RECURSO EN MEMORIA ram, Y UN PROCESADOR ACEPTABLE Y AHACER LAS RUTINAS DE MANTENIMENTO.

LAS APLICACIONES, UNAS VECES MUY PESADAS, SONCREADAS POR GRANDES COMPAÑIAS CON TRASCENDENCIA, LO MEJOR ES BUSCAR VERSIONES, ADECUADAS AL S.O, Y AL LA CONFIGURACION DE RECURSOS EN HARDWARE.

15 05 2010
Radamés

OSAN: Gracias por tu comentario, y sí, el hardware es determinante en el funcionamiento correcto del software.

Dejar un comentario