A pesar de que los economistas aseguran que recesión en los Estados Unidos terminará para el tercer cuarto de este año, una mirada al segundo cuarto muestra que los consumidores en línea siguen disminuyendo sus compras. ComScore evaluó que el crecimiento negativo del Q2 unido al no crecimiento del Q1, indican que las ventas en línea todavía no se recuperan, luego de un decepcionante fin de año 2008. Gian Fulgoni, CEO de ComScore, indica que un casi 10% de desempleo, el aumento en el precio del combustible y un aumento en las tasas de ahorro de los individuos continúan deteniendo el gasto del consumidor yque tomará un tiempo adicional antes de que se pueda salir de la recesión. Los renglones donde los consumidores gastan su dinero en línea son:
- Juguetes y pasatiempos, que aumentó un 21%
- Libros y revistas, que aumentó en un 17%
- Video juegos y consolas, que aumentaron en un 15% (Una sorpresa, luego de que el NPD informó en junio que las ventas de videojuegos había descendido un 23%).
Imagino que en Puerto Rico el panorama debe ser menos halagador, dada una tasa de desempleo mucho mayo (cerca del 15%) y una economía en general más frágil, aunque me sospecho que la cantidad de personas que hacen compras en línea aquí debe ser menor.
Fuente: Appscout
Varios analistas coinciden en que no se trata de una recesión o fenómeno cíclico únicamente, sino que se verán cambios estructurales en la economía y en la conducta de sus componentes, particuarmente el empleo y el consumo. No creo que volvamos a los niveles de crecimiento de los 1990-2000, porque no son sostenibles. Ni los recursos ambientales ni los recursos sociales tienen capacidad para acarrearlos.
Estoy de acuerdo con tu exposición, la conducta del consumidor y el comportamiento en general de la economía ha provocado cambios irrevocables a los que hay que adaptarse. Gracias por tu comentario!